• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La sequía en el Canal de Panamá retrasa hasta el envío de frutas a Gran Bretaña

Decenas de enormes buques portacontenedores que transportan regalos como el nuevo iPhone, televisores, bicicletas y ropa se están retrasando hasta cuatro semanas, y la crisis podría durar varios meses.

12 diciembre, 2023
in Economía
0
Imagen del Canal de Panamá./Foto ACP

Imagen del Canal de Panamá./Foto ACP

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La sequía que sufre el Canal de Panamá y las consecuentes restricciones de navegación de buques por la vía interoceánica están generando preocupaciones en puntos tan distantes como Gran Bretaña, donde existe preocupación por la llegada de frutas desde Sudamérica, granos o aparatos tecnológicos.

El diario británico Daily Mail informaba este martes que los retrasos en el Canal de Panamá amenazan un cargamento con un valor de 22 millones de libras esterlinas (unos $27.6 millones) en frutas, verduras, café, té y carne de Perú con destino a Gran Bretaña.

Gran Bretaña depende en gran medida de las importaciones del país sudamericano, según un estudio de barcos con destino al Reino Unido que utilizan el Canal de Panamá, realizado por la firma de datos y análisis Russell Group.

Los investigadores afirmaron que los productos pueden ser escasos en las tiendas este mes. La mayor parte de la interrupción estará relacionada con la fruta, procedente de Perú.

Perú envía bienes por valor de 2.000 millones de libras esterlinas (unos $2,500 millones) al año al Reino Unido, incluyendo más de 350 millones de libras esterlinas (unos $439 millones) de productos frescos que van desde camarones y mangos hasta café, té y cacao.

La Autoridad del Canal de Panamá comenzó a restringir los tránsitos de los buques a mediados de año, ya que la sequía limitaba el suministro de agua necesario para operar su sistema de esclusas. Ahora solo se permiten el tránsito diario de 22 buques, desde unos 35 en condiciones normales, y la situación empeorará en febrero, cuando los tránsitos caerán aún más a 18 al día.

Con muchos consumidores del Reino Unido empezando a comprar artículos perecederos antes de Navidad, ahora a menos de 15 días, se está aumentando la preocupación de que la interrupción pueda detener tales exportaciones de Perú y otros países sudamericanos como Chile y Ecuador haciendo el viaje.

“La crisis actual en Panamá no podría llegar en un peor momento para el Reino Unido. Con la economía sufriendo de falta de confianza del consumidor debido a la crisis del costo de vida, otra crisis de la cadena de suministro hará poco para aumentar esa confianza”, dijo Suki Basi, director general y fundador de Russell Group.

Según Basi, las compañías navieras “se enfrentan a un dilema ahora, ya que se ven obligadas a esperar en la cola y ver cómo se arruinan sus artículos perecederos, pagar una tarifa más alta o navegar por rutas alternativas, extendiendo los retrasos y aumentando las emisiones”, y agregó: “Es un dilema difícil, y uno que no tiene una solución fácil”.

Las cifras de Russell Group se basaron en los datos comerciales actuales y previstos de los expertos en inversión Moody’s y el servicio de inteligencia marina IHS Markit.

Los niveles de agua en el canal de 80 kms de largo desde el océano Pacífico hasta el Atlántico han caído a su nivel más bajo desde mediados de la década de 1900. Decenas de enormes buques portacontenedores que transportan regalos como el nuevo iPhone, televisores, bicicletas y ropa se están retrasando hasta cuatro semanas, y la crisis podría durar varios meses.

La congestión en el canal podría tener un impacto más amplio en toda la cadena de suministro global, y los expertos también advierten que la Navidad en el Reino Unido y Europa podría verse afectada.

Los granos

Las restricciones podrían seguir impidiendo los envíos de granos hasta bien entrado 2024 antes de que la temporada de lluvias de la región comience a recargar los embalses y normalizar el envío en abril o mayo, dijeron los analistas.

“Está causando una gran interrupción tanto en los gastos como en el retraso”, dijo Jay O’Neil, propietario de HJ O’Neil Commodity Consulting, y agregó que la interrupción es diferente a cualquier otra que haya visto en sus 50 años de monitoreo del transporte marítimo global.

Los tiempos de espera para los buques de grano a granel aumentaron de alrededor de cinco a siete días en octubre a alrededor de 20 días a finales de noviembre, dijo O’Neil, lo que llevó a más transportistas de grano a desviarse.

Tags: caféCanal de PanamáChileEcuadorfrutasGran BretañagranosPerúReino Unidosequíaverduras
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Karen Celebertti y su esposo Martín Argüello, desaparecido por la dictadura. Celebertti fue desterrada la semana pasada.

Dictadura de Nicaragua liberaría a familiares de Celebertti a cambio de ceder franquicia de Miss Universo a la nuera de Ortega

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

OIM apoya a Costa Rica en lucha contra la trata y tráfico de migrantes

30 julio, 2023
Mario Moncada, dirigente de CONDEPOR.

Vicepresidente hondureño critica que gobierno tome control de todo el deporte

10 mayo, 2023

Ciudad de Guatemala espera un millón de asistentes a procesiones durante Semana Santa

23 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version