• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La confianza de los consumidores en Costa Rica mejora en la recta final del año

Una encuesta de la Universidad de Costa Rica reveló que un 40.8 % califica de “pobre” el trabajo que realiza el gobierno en políticas económicas.

9 diciembre, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La confianza de los consumidores en Costa Rica mostró una leve mejora en vísperas al cierre del año, a pesar de que casi la mitad tiene una perspectiva negativa de las políticas económicas impulsadas por el gobierno de Rodrigo Chaves, de acuerdo con la última encuesta de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR).

La institución académica elabora el índice de Confianza del Consumidor (ICC), que se situó en 49.9 puntos en una escala de 100 puntos posibles.

La publicación de la universidad señala que un 30 % de los consumidores de Costa Rica se considera optimista de la economía y un 19.5 % cree que los escenarios son pesimistas, frente a un 50 % que se muestra indiferente, es decir, no creen que irá ni bien ni mal la economía.

Fernanda Alvarado, investigadora de UCR, señaló que los costarricenses siguen considerando que no hay condiciones económicas para adquirir un bien duradero: un 58.5 % de los consumidores consultados señaló que es un mal momento para la compra de una casa y un 61.1 % para vehículo.  

“La valoración del momento actual para la compra de bienes duraderos sigue manteniéndose mayoritariamente negativa”, añadió la experta.  

Alvarado detalló que los hombres tienden a mostrar mayor confianza en la economía que las mujeres, así como las personas menores de 35 años.

De igual manera, la encuesta encontró que un 40.8 % de los costarricenses considera que el trabajo que realiza el gobierno en políticas económicas para reducir la pobreza y el desempleo es pobre, mientras que un 21.9 % califica de buena la gestión.

La encuesta reveló además que un 65.1 % de los consultados está preocupado por un aumento en el precio de los combustibles, una variable que depende del vaivén del mercado internacional pues Costa Rica es un importador de petróleo.

Un 40.9 % de los consultados advierte que el tipo de cambio del colón frente al dólar seguirá en ascenso, contra un 38.8 % que cree que se estabilizará y un 12.5 % prevé una disminución para los próximos 12 meses.

 

Tags: 2023AñoComprasConfianzaconsumoCosta RicaEconomía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

La tasa de desempleo sigue a la baja en Costa Rica a expensas de la fuerza de trabajo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Bukele anuncia un “importante” incremento en las medidas para combatir al dengue

5 julio, 2024

Un hermano en Roma

13 mayo, 2025

Víctimas de estampida de estadio Cuscatlán son dadas de alta en El Salvador

21 mayo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version