• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua ha expulsado a 227 sacerdotes y monjas en 2023

Según el Colectivo de Derechos Humanos, Nicaragua Nunca Más, la expulsión de estos líderes religiosos es un claro indicio de la continua erosión de las libertades civiles y religiosas en Nicaragua bajo el régimen de Ortega.

6 diciembre, 2023
in Política
0
Una imagen icónica: policías orteguistas rodeando una parroquia católica nicaragüense.

Una imagen icónica: policías orteguistas rodeando una parroquia católica nicaragüense.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua ha expulsado a un total de 227 líderes religiosos, incluyendo 151 sacerdotes y 76 monjas, durante el año 2023 en su guerra sucia contra la Iglesia Católica.
Esta denuncia fue revelalada por el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca +, un grupo mayoritariamente compuesto por activistas nicaragüenses exiliados.

El informe titulado “Violaciones a la libertad religiosa – Etapas de represión contra la Iglesia en Nicaragua”, presentado en San José, Costa Rica, revela las intensas prácticas represivas del régimen contra la Iglesia católica y otros sectores de la sociedad civil considerados opositores políticos.

Según el Colectivo, la expulsión de estos líderes religiosos forma parte de una estrategia para silenciar y controlar la disidencia en el país.

Las expulsiones y destierros de sacerdotes y monjas representan una grave violación a la libertad de movimiento y al ejercicio libre del sacerdocio en Nicaragua, dijo Juan Carlos Arce, abogado del organismo.

Según Yader Valdivia, defensor del Colectivo, estas acciones han desestabilizado la operación normal de numerosas diócesis y comunidades religiosas en el país, generando un vacío en la atención espiritual y social que estas figuras proporcionaban.

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca + subraya que estas medidas represivas no solo violan los derechos humanos de los líderes religiosos afectados, sino que también impactan profundamente en la sociedad nicaragüense, limitando su acceso a servicios religiosos y de apoyo comunitario.

La expulsión de estos líderes religiosos es un claro indicio de la continua erosión de las libertades civiles y religiosas en Nicaragua bajo el régimen de Ortega, advirtieron los abogados.

El informe del Colectivo busca sensibilizar a la comunidad internacional sobre la crítica situación de la libertad religiosa en Nicaragua y urge a las organizaciones de derechos humanos y gobiernos extranjeros a tomar medidas concretas para apoyar a las víctimas de esta represión y presionar al régimen de Ortega para que cese estas prácticas abusivas.

Tags: Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca MásDaniel OrtegaIglesia CatólicaJuan Carlos ArcemonjasreligiososRosario MurillosacerdotesYader Valdivia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Miss Universo, la nicaragüense Sheynnis Palacios.

La dictadura más fea de las Américas se tambalea ante Miss Universo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Baldizón fuera de la contienda electoral en Guatemala por decisión del TSE

14 marzo, 2023
El periodista José Rubén Zamora Marroquín, fundador de El Periódico, fue condenado a seis años de cárcel en junio pasado. En octubre 2023 se ordenó un nuevo juicio.

Organizaciones demandan liberar a José Rubén Zamora tras anulación de su condena

14 octubre, 2023

Presidenta de Taiwán dice no caerá en la diplomacia del dólar por Honduras

26 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version