• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Amnistía Internacional advierte de retroceso en derechos humanos en El Salvador por la mano dura

El más reciente informe de la ONG dice que el Estado de excepción permite que el estado vaya reemplazando gradualmente la violencia que ejercían las pandillas.

5 diciembre, 2023
in Región
0
Pandilleros arrestados en el marco del régimen de excepción en El Salvador.

Pandilleros arrestados en el marco del régimen de excepción en El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Amnistía Internacional (AI) dijo este martes que algunas políticas y prácticas del gobierno salvadoreño transgreden los derechos humanos y atentan contra los espacios cívicos, en el marco de un prolongado estado de excepción que logró reducir drásticamente los homicidios y la violencia en general, pero que también ha desatado críticas de parte de opositores y diferentes organismos.

En su más reciente informe, AI, una ONG global, advierte que la “violencia” ejercida por la administración del popular Nayib Bukele presenta una alarmante regresión y hasta “reemplaza gradualmente” a la ejercida por las pandillas.

Según el documento, presentado en San Salvador, el estado vulnera “los derechos fundamentales, incluyendo el derecho a la vida y la prohibición de la tortura”.

pic.twitter.com/oqRB8E6Iqq

— Amnistía Internacional Américas (@AmnistiaOnline) December 5, 2023

“Lo que estamos presenciando en El Salvador es una repetición trágica de la historia, donde la violencia del Estado está reemplazando gradualmente la violencia de las pandillas, dejando a las mismas comunidades vulnerables atrapadas en un ciclo interminable de abusos y desesperanza”, dijo la directora para las Américas de AI, Ana Piquer, en un comunicado.

“Estos casos no son aislados, sino parte de un patrón de abuso sistemático y extendido que afecta principalmente a comunidades marginadas y empobrecidas”, agregó.

“Detrás del velo de la popularidad: represión y regresión en materia de derechos humanos en El Salvador”, como se titula el informe, se basa en 83 entrevistas y un trabajo de investigación detallado, justificó Amnistía Internacional.

Desde finales de marzo de 2022, tras una impresionante escalada de violencia de los pandilleros, el gobierno, por medio de la Asamblea Legislativa, aprobó un régimen de excepción que aparta una serie de garantías ciudadanas, pero que ha permitido el arresto de casi 74,000 pandilleros.

Esto permitió una disminución de homicidios notable y el presidente Bukele, quien busca su reelección, celebró el domingo que el país cumplió 500 días sin asesinatos (desde que asumió el Ejecutivo el 1 de junio de 2019).

Hay denuncias de arbitrariedades en las detenciones, torturas y hasta muerte de prisioneros bajo custodia del Estado, lo que el gobierno ha desestimado.

 

Tags: abusosAmnistía Internacionalderechos humanosEl Salvadorpandillasrégimenviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Edward Horne viajaba a Nicaragua cuando tuvo una crisis respiratoria.
Región

Murió en Guatemala Edward Horne, violador serial condenado en Canadá por abusar a más de 100 menores de edad

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
Región

Nacen menos niños y aumentan los matrimonios en Panamá durante el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Aumenta el ingreso de turistas salvadoreños a Guatemala.
Región

Miles de salvadoreños llegan a Guatemala durante las Fiestas Agostinas en medio de mejoras viales

Por Equipo Centroamérica 360
3 agosto, 2025
GErardo Irías, presidente Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Honduras.
Región

Presidente Confraternidad Evangélica: “Predicaremos con o sin personería jurídica” ante advertencias del gobierno de Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.
Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

Al menos 13 muertos deja accidente vial en Honduras y gobierno decreta duelo nacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

En 2023, un poco más de 25.3 millones de turistas ingresaron a la región vía aérea.

El 90 % de los turistas llegan a Centroamérica vía aérea

21 noviembre, 2024

Dictadura de Nicaragua allana camino de Rusia en Centroamérica

12 septiembre, 2024

Costarricense de 26 años será director adjunto de la Filarmónica de Londres

7 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version