domingo, agosto 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cardenal Rodríguez critica a quienes buscan poder con mentiras en Honduras

    Cardenal Rodríguez critica a quienes buscan poder con mentiras en Honduras

    Honduras: Oficialismo arremete contra alcalde de San Pedro Sula por uso de ataúdes contra Libre y candidata Rixi Moncada

    Honduras: Oficialismo arremete contra alcalde de San Pedro Sula por uso de ataúdes contra Libre y candidata Rixi Moncada

    Encuestas en Honduras generan confusión y desconfianza a medida que se acercan las elecciones generales

    Encuestas en Honduras generan confusión y desconfianza a medida que se acercan las elecciones generales

    El Papa León XIV recibió en el Vaticano al presidente de los obispos de Nicaragua desterrado por la dictadura

    El Papa León XIV recibió en el Vaticano al presidente de los obispos de Nicaragua desterrado por la dictadura

  • Economía
    Fallece Ricardo Poma, empresario salvadoreño y líder de Grupo Poma con inversiones en Centroamérica

    Fallece Ricardo Poma, empresario salvadoreño y líder de Grupo Poma con inversiones en Centroamérica

    Costa Rica es el tercer país latinoamericano con más vehículos eléctricos

    Costa Rica es el tercer país latinoamericano con más vehículos eléctricos

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

    El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

  • Región
    Violencia en Guatemala deja 12 muertos y más de 10 heridos en este fin de semana

    Violencia en Guatemala deja 12 muertos y más de 10 heridos en este fin de semana

    Guatemala incauta más de 15 mil kilos de cocaína entre 2024 y 2025

    Guatemala incauta más de 15 mil kilos de cocaína entre 2024 y 2025

    Belice impulsa ley para restringir el consumo de tabaco

    Belice impulsa ley para restringir el consumo de tabaco

    Bukele defiende medidas disciplinarias en escuelas públicas de El Salvador y critica el “progresismo” educativo

    Bukele defiende medidas disciplinarias en escuelas públicas de El Salvador y critica el “progresismo” educativo

  • Internacional
    EE UU evalúa deportar al salvadoreño  Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial

    EE UU evalúa deportar al salvadoreño Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial

    El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU.  mientras espera juicio

    El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU. mientras espera juicio

    Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

    Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

    dictador daniel ortega

    Dictador Daniel Ortega respalda a distancia a Maduro tras amenazas de EE. UU.

  • Opinión
    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

  • Deportes
    Polideportivo Alexis Argüello.

    Nicaragua vibra con la AmeriCup 2025 de baloncesto

    Dusty Baker

    Nicaragua apuesta a la magia de Dusty Baker en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cardenal Rodríguez critica a quienes buscan poder con mentiras en Honduras

    Cardenal Rodríguez critica a quienes buscan poder con mentiras en Honduras

    Honduras: Oficialismo arremete contra alcalde de San Pedro Sula por uso de ataúdes contra Libre y candidata Rixi Moncada

    Honduras: Oficialismo arremete contra alcalde de San Pedro Sula por uso de ataúdes contra Libre y candidata Rixi Moncada

    Encuestas en Honduras generan confusión y desconfianza a medida que se acercan las elecciones generales

    Encuestas en Honduras generan confusión y desconfianza a medida que se acercan las elecciones generales

    El Papa León XIV recibió en el Vaticano al presidente de los obispos de Nicaragua desterrado por la dictadura

    El Papa León XIV recibió en el Vaticano al presidente de los obispos de Nicaragua desterrado por la dictadura

  • Economía
    Fallece Ricardo Poma, empresario salvadoreño y líder de Grupo Poma con inversiones en Centroamérica

    Fallece Ricardo Poma, empresario salvadoreño y líder de Grupo Poma con inversiones en Centroamérica

    Costa Rica es el tercer país latinoamericano con más vehículos eléctricos

    Costa Rica es el tercer país latinoamericano con más vehículos eléctricos

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    El PIB per cápita de los países centroamericanos crecería en los próximos 25 años por el envejecimiento de la población

    El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

    El Salvador alcanza segundo récord en ingreso mensual de remesas en julio

  • Región
    Violencia en Guatemala deja 12 muertos y más de 10 heridos en este fin de semana

    Violencia en Guatemala deja 12 muertos y más de 10 heridos en este fin de semana

    Guatemala incauta más de 15 mil kilos de cocaína entre 2024 y 2025

    Guatemala incauta más de 15 mil kilos de cocaína entre 2024 y 2025

    Belice impulsa ley para restringir el consumo de tabaco

    Belice impulsa ley para restringir el consumo de tabaco

    Bukele defiende medidas disciplinarias en escuelas públicas de El Salvador y critica el “progresismo” educativo

    Bukele defiende medidas disciplinarias en escuelas públicas de El Salvador y critica el “progresismo” educativo

  • Internacional
    EE UU evalúa deportar al salvadoreño  Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial

    EE UU evalúa deportar al salvadoreño Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial

    El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU.  mientras espera juicio

    El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU. mientras espera juicio

    Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

    Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

    dictador daniel ortega

    Dictador Daniel Ortega respalda a distancia a Maduro tras amenazas de EE. UU.

  • Opinión
    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

  • Deportes
    Polideportivo Alexis Argüello.

    Nicaragua vibra con la AmeriCup 2025 de baloncesto

    Dusty Baker

    Nicaragua apuesta a la magia de Dusty Baker en el Clásico Mundial de Béisbol 2026

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana: Alajuelense, Real Estelí y Sporting San Miguelito se imponen en la fase de grupos

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

    Resultados Copa Centroamericana 2025: Plaza Amador clasifica y Águila empata con Olimpia

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

En qué consiste la promesa de Milei de dolarizar Argentina

La propuesta inicial de Milei ha sido dolarizar plena y oficialmente la economía Argentina. Para darle más credibilidad al logro de este objetivo, ha propuesto, además, eliminar al banco central.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 diciembre, 2023
in Internacional
0
Centroamérica recibirá la cifra récord de $43,977 millones en remesas en 2023, según el BID
373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Luis Zambrano-Sequín, Universidad Católica Andrés Bello

Un país se dolariza cuando la moneda que emite es sustituida en sus funciones básicas (unidad de medida, reserva de valor y medio transaccional) por una moneda emitida por otro país. El dólar norteamericano suele ser la unidad monetaria utilizada como sustituto de monedas locales de economías débiles.

Te puede interesar

EE UU evalúa deportar al salvadoreño Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial

El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU. mientras espera juicio

Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

En América Latina varios países han experimentado procesos intensos de dolarización en épocas recientes (Perú, Bolivia Uruguay y Venezuela, entre otros).

Javier Milei, el candidato libertario que acaba de obtener la presidencia de Argentina, propuso en su campaña la dolarización de la economía nacional. Veamos lo que esto implica.

¿Por qué se dolariza una economía?

La dolarización de la economía argentina como propuesta de gobierno nace de la promesa de que esta es la decisión más racional para proteger la riqueza e ingresos de los agentes económicos en un contexto de alta inflación y baja credibilidad en la política económica.

En la gran mayoría de los casos, la dolarización se produce para contrarrestar los efectos de crisis económicas y financieras que vienen acompañadas de políticas fiscales basadas en el uso excesivo de la emisión de moneda (la máquina de imprimir billetes) para el financiamiento gubernamental.

En tales circunstancias, la inflación se acelera, llegando incluso a convertirse en hiperinflación, y el valor de la moneda local se deprecia aceleradamente. El resultado es, inevitablemente, que los agentes económicos rechacen esa moneda como medio de cambio, unidad de medida y reserva de valor. Por tanto, la demanda de dinero local se reduce y tiende a anularse.

La caída en la demanda de dinero local va acompañada por una creciente dolarización de los precios, de las transacciones (sustitución monetaria), y de los activos y pasivos financieros (dolarización financiera). La creciente dolarización puede ser reconocida oficialmente o desarrollarse de facto. En algunos casos, el dólar (u otra divisa) sustituye totalmente a la moneda nacional, mientras que en otros circulan simultáneamente la moneda nacional y las divisas (economías bimonetarias o parcialmente dolarizadas).

La propuesta inicial de Milei ha sido dolarizar plena y oficialmente la economía Argentina. Para darle más credibilidad al logro de este objetivo, ha propuesto, además, eliminar al banco central.

Javier Milei, asumirá la presidencia de Argentina el 10 de diciembre.

Los riesgos de dolarizar la economía

Dolarizar la economía no es una condición necesaria, ni suficiente, para alcanzar la prosperidad y, menos aún, la dolarización puede considerarse un sustituto de las necesarias reformas económicas estructurales que Argentina debe realizar para salir de la prolongada crisis que la afecta. Aunque con la dolarización puede reducirse la inflación a corto plazo, hay otros efectos que pueden tener implicaciones muy negativas a mediano y largo plazo.

Siendo más específicos, la dolarización dificulta la respuesta a los choques externos, dada la imposibilidad de aplicar políticas de estabilización efectivas (fiscales, monetarias y cambiarias). Al reducirse la capacidad del Estado de diseñar y gestionar políticas de estabilización económica, los choques externos tienen que ajustarse a través de los mercados de bienes y de factores de producción (tierra, trabajo, capital), elevando los costos sociales de estos choques.

Los procesos de ajuste son, por tanto, aún más prolongados y dolorosos, afectando, ante todo, al empleo y el ingreso de los sectores y regiones menos favorecidas. La situación puede empeorar si la economía no cuenta con un sistema financiero desarrollado y bien regulado.

Desde la perspectiva de la política fiscal, uno de los efectos más relevantes de la dolarización es la pérdida de la capacidad de generar ingresos mediante la puesta en circulación de moneda nacional (señoreaje). Si el señoreaje es generado por un incremento de la demanda real de dinero, estos recursos ayudan a sostener el gasto público, e incluso expandirlo, sin necesidad de crear presiones inflacionarias.

Con la dolarización y la eliminación del banco central, el sistema financiero se vuelve más vulnerable a las crisis de solvencia y liquidez y, sobre todo, a los movimientos súbitos de capital, al no contar con un prestamista de última instancia. Este es un aspecto de especial importancia en una economía tan abierta como lo es Argentina.

Con la finalidad de reducir los riesgos, los bancos se ven obligados a mantener altos niveles de liquidez, inmovilizando una parte significativa de los recursos disponibles y, con ello, afectando la capacidad de expandir el crédito interno.

Reformar para dolarizar

Milei ha prometido bajar la inflación dolarizando la economía, pero a un costo elevado: perder las herramientas para hacer política económica. Este costo lo considera mínimo ya que, en su opinión, en Argentina no existe la madurez institucional para gestionar la política económica de manera responsable.
Pero no se avanza mucho con este solo reconocimiento. Poder dolarizar eficientemente una economía exige el cumplimiento de un conjunto de requisitos previos. En primer lugar, es necesario un compromiso nacional de las autoridades e instituciones para frenar el gasto ineficiente. Los mercados, en especial el laboral, deben ser muy flexibles para responder con rapidez a los choques externos y a los cambios cíclicos propiciados por la política monetaria implementada por el banco de la Reserva Federal de los EE UU.

Dada la situación actual de la economía argentina, avanzar en la dolarización tendrá un fuerte impacto sobre los precios de los bienes nacionales e importados. Habrá que ajustar considerablemente el tipo de cambio, debido al bajo nivel de las reservas internacionales en relación al tamaño de los agregados monetarios y financieros –la suma del dinero en circulación– en moneda nacional que deben ser sustituidos por dólares. Esto, necesariamente, repercutirá reduciendo no solo los ingresos y salarios reales, sino también la valoración de las empresas y los activos generales de la economía. Mientras más rápido se avance hacia la dolarización, más probable es prolongar y profundizar la recesión económica. Milei ya ha declarado que el programa que pretende aplicar no será gradual.

Dolarizar la economía es un proceso muy difícil de revertir. Es probable que, en el caso de Argentina, la transición desde la situación actual a una economía plenamente dolarizada sea bastante más prolongada de lo que Milei ha pensado.

Una pregunta que aún no tiene una clara respuesta es si tendrá el musculo político suficiente para lograr imponer sus propuestas y si la sociedad argentina podrá soportar los costos de un ajuste tan dramático. En todo caso, Milei necesita respaldo político y social, paciencia y muy buena suerte, todos recursos que no suelen ser abundantes.The Conversation

Luis Zambrano-Sequín, Profesor – Investigador, Universidad Católica Andrés Bello

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: ArgentinaCrisisdolarizacióninflaciónJavier Mileiperonismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

EE UU evalúa deportar al salvadoreño  Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial
Internacional

EE UU evalúa deportar al salvadoreño Kilmar Ábrego a Uganda en medio de disputa judicial

Por Equipo CA360
23 agosto, 2025
El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU.  mientras espera juicio
Internacional

El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU. mientras espera juicio

Por Equipo CA360
22 agosto, 2025
Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia
Internacional

Presidente de Panamá condena atentado en Cali y expresa condolencias a víctimas en Colombia

Por Equipo CA360
21 agosto, 2025
dictador daniel ortega
Internacional

Dictador Daniel Ortega respalda a distancia a Maduro tras amenazas de EE. UU.

Por Redacción CA360
20 agosto, 2025
Una corte de apelaciones estadounidense confirma cancelación del TPS para hondureños y nicaragüenses
Internacional

Una corte de apelaciones estadounidense confirma cancelación del TPS para hondureños y nicaragüenses

Por Equipo CA360
20 agosto, 2025
Siguiente nota
Presidenta de Honduras llevó a militares, secretarias, extranjeros y otros en su comitiva a Dubái

Presidenta de Honduras llevó a militares, secretarias, extranjeros y otros en su comitiva a Dubái

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version