• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

China ha reducido en un 78 % la compra de productos salvadoreños este año

El mercado chino solo representa un 0.2 % de las exportaciones de El Salvador. Los productos chinos que vende a El Salvador representan 196 veces más que las escuálidas exportaciones que realiza el país centroamericano. 

30 noviembre, 2023
in Economía
0
Puerto de Acajutla, El Salvador.

Puerto de Acajutla, El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A pesar de los constantes coqueteos de China, las compras de productos elaborados por salvadoreños se han reducido un 78.4 % entre enero y octubre de 2023, señala el Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador.

Las exportaciones salvadoreñas a Pekín rebasaron $9.9 millones en los primeros 10 meses del año, al menos $36.04 millones inferiores a los $45.9 millones registrados en el mismo período de 2022.

Según la base estadística, el monto exportado representa la cifra más baja desde 2016, cuando se tuvo un flujo comercial de $4.3 millones. 

El gobierno de Salvador Sánchez Cerén rompió relaciones con Taiwán en agosto de 2018 bajo promesas del “gran mercado chino” para los productos salvadoreños, pero desde entonces, China apenas ha comprado productos del país centroamericano y sus inversiones son mínimas.

Los resultados de comercio reflejan que los acercamientos entre Pekín y la Administración de Nayib Bukele siguen sin dar frutos en materia comercial. En noviembre de 2022, Bukele acompañado de la exembajadora china, Ou Jianhong, se comprometieron a trabajar para concluir “lo antes posible” un tratado de libre comercio (TLC), pero a la fecha ninguna de las partes ha revelado avances en las negociaciones.

Desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas en El Salvador, en agosto de 2018, la cooperación china se ha centrado principalmente en infraestructura con la entrega de un parque de diversiones y recientemente la construcción de una nueva Biblioteca Nacional. También se ha comprometido en donar un estadio, que estaría listo en 2027.

Los productos Made in China invaden el mercado salvadoreño, pero China compra cada vez menos.

China invade El Salvador con sus productos

China ocupa el puesto 24 entre los 50 principales socios de El Salvador, con una cuota de apenas 0.2 % en los más de $5,545 millones en bienes que las empresas salvadoreñas han enviado al mercado exterior.

Por el lado de las importaciones, en tanto, el gigante asiático es el segundo proveedor más importante para el mercado salvadoreño, con una cuota de un 15 % y solo superado por Estados Unidos. Entre enero y octubre de 2023, Pekín envió mercadería valorada en $1,966 millones.

Esto significa que las importaciones con el logo “Made in China” representan 196 veces más que las escuálidas exportaciones que realiza El Salvador. 

Las exportaciones salvadoreñas se concentran principalmente en café, azúcar y desperdicios de aluminio, mientras que China es un proveedor clave de maquinaria, tecnología e insumos agrícolas.

Con el reconocimiento de una sola China, se agotó un tratado comercial con Taiwán, país que compraba en su mayoría azúcar y café a un precio referencial. Este año, a la isla asiática se han enviado mercancías valoradas en $8.7 millones, 5.7 veces menos que los $50 millones registrados en el mismo período de 2018, cuando el TLC se mantenía vigente.

 

  

Tags: azúcarBanco Central de Reserva (BCR)caféChinaEl SalvadorexportacionesimportacionesinversionesNayib BukeleSalvador Sánchez CerénTLC
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica recibió el 7.3 % de toda la inversión extranjera de Latinoamérica en 2024

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota
Ministerio de Educación de Panamá paga desde hoy salarios retenidos a maestros en huelga

Ministerio de Educación de Panamá paga desde hoy salarios retenidos a maestros en huelga

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Sobreviviente a atentado de sicarios en Costa Rica acusa a periodista nicaragüense

17 abril, 2025
Ricardo Martinelli se asomó desde una ventana de la embajada nicaragüense en Panamá para saludar a sus simpatizantes.

Dictadura de Nicaragua deja vencer salvoconducto de Martinelli como presión política por el SICA

4 abril, 2025
Edificio del Banco Central  de Honduras.

Se agudiza la escasez de dólares en Honduras y Banco Central solo sube un 25 % de la demanda

23 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version