• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica desmantela primera red de tráfico de fentanilo en Centroamérica

Autoridades costarricenses, en coordinación con la DEA de Estados Unidos, decomisaron cientos de dosis de la droga y arrestaron a varios presuntos traficantes.

21 noviembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una operación conjunta con la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, Costa Rica ha logrado desmantelar una organización dedicada a la producción y tráfico de fentanilo, marcando un hito en la lucha contra el narcotráfico en Centroamérica.

El ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, anunció este martes la detención de cuatro personas y la incautación de 1,100 dosis de esta peligrosa droga.

Zamora destacó la gravedad del descubrimiento, señalando que “nos enciende todas las alarmas porque acredita ya la presencia de fentanilo en el mercado de drogas de Costa Rica”.

Esta operación representa la primera vez que una banda de este tipo es desarticulada en la región centroamericana.

En el operativo se allanaron 3 viviendas situadas en San José y sus alrededores. Los arrestados incluyen a tres ciudadanos costarricenses y uno colombiano, mientras que las autoridades continúan la búsqueda de un quinto implicado.

La droga, un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína, se producía en formato de pastillas mezcladas con paracetamol y fluorofentanilo.

Estas se vendían en diversos bares de la capital y alrededores, a menudo sin informar a los consumidores sobre la presencia del narcótico.

El fiscal general de Costa Rica, Carlos Díaz, enfatizó la peligrosidad del fentanilo, calificándolo como “la droga más potente que existe actualmente en el mercado, superando incluso a la heroína”.

En Estados Unidos, el fentanilo ha sido responsable de una gran parte de las casi 110.000 muertes por sobredosis registradas en 2022.

Este decomiso en Costa Rica se suma a otros eventos preocupantes en la región. En noviembre, Honduras incautó casi media tonelada de ampollas de fentanilo en líquido en un buque procedente del Reino Unido, que había pasado por Colombia antes de llegar a Honduras.

En marzo, Panamá reportó el extravío de miles de dosis de este fármaco de los depósitos de su principal institución pública de Salud y Seguridad Social.

Además, Estados Unidos ha señalado a Colombia, el principal productor de cocaína del mundo, como parte de la cadena de tráfico de fentanilo hacia su territorio.

Según las autoridades costarricenses a la prensa local, la exitosa operación en Costa Rica no solo evidencia la creciente amenaza del fentanilo en la región, sino que también subraya la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.

Tags: arrestosCosta RicaDEADecomisoEstados Unidosfentanilonarcotráfico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Un mural que se pintaba en la norteña ciudad nicaragüense de Estelí, fue prohibido por la dictadura.

La dictadura de Nicaragua prohíbe mural dedicado a Miss Universo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Más de 3,600 viviendas han sufrido daños por la tormenta tropical Sara en Honduras.

El BCIE dona $500 mil a Honduras para aliviar daños de tormenta Sara

19 noviembre, 2024
Balón de oro , Rodri

Rodri gana el Balón de Oro 2024 como mejor jugador del mundo

28 octubre, 2024

Candidato guatemalteco Pineda saluda desde monumento al “asesino” de monseñor Romero en El Salvador

20 mayo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version