• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Gremiales empresariales de Guatemala le piden a magistrados de la Corte Suprema que defiendan la democracia

Las cámaras empresariales más importantes del país llamaron a los jueces a hacer valer el estado de derecho, por medio de su independencia y objetividad.

21 noviembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las gremiales empresariales más influyentes de Guatemala le pusieron presión a los recién elegidos magistrados de la Corte Suprema de Justicia y los llamaron a mantener su independencia e imparcialidad en momentos en que operadores de justicia parecen decididos a dinamitar la transición presidencial.

“Les exhortamos a cumplir con la responsabilidad histórica de actuar con honor y honestidad”, dijeron 13 diferentes cámaras y organizaciones privadas en un comunicado.

“En este momento crucial, su rol no solo se define por sus acciones judiciales, sino también por su inquebrantable compromiso con los valores y principios que constituyen nuestra República”, agrega.

Dándoles “el voto de confianza”, las gremiales sostienen que la esperanza para el respeto a los principios democráticos está puesta en ellos.

#ComunicadoCACIF
Llamado a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia #CSJ pic.twitter.com/6ahLkVaB2P

— CACIF (@CACIFGuatemala) November 20, 2023

“La nación observa con esperanza, anticipando que, como magistrados, procederán con la independencia e imparcialidad que su cargo demanda, en cualquier caso que sea presentado ante ustedes. De igual manera, confiamos en que su criterio abonará a la transición democrática del poder hacia las autoridades, prevista para enero del año próximo”, dice el comunicado.

Los magistrados de la Corte Suprema fueron elegidos la semana pasada, después de 3 años de dilatación en el proceso de selección de los funcionarios judiciales.

Guatemala está sumida en una crisis profunda derivada de la insistencia del Ministerio Público, dirigido por Consuelo Porras, una funcionaria considerada corrupta y antidemocrática, de boicotear la llegada a la presidencia de Bernardo Arévalo, un político progresista que ganó el Ejecutivo sin aparecer inicialmente en el mapa de preferencias.

Tags: Cámaras empresarialesCorte Suprema de JusticiademocraciaEstados de DerechoGremialesGuatemalaIndependenciamagistrados
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El diputado David Illescas, del Movimiento Semilla, encara a Berner García por su nombramiento como director interino de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).
Región

Protesta en Universidad San Carlos de Guatemala: estudiantes retienen y agreden a director asignado en Escuela de Psicología

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Región

EEUU advierte de los motivos por los que la visa puede ser revocada

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Paquetes de droga decomisados en Guatemala.
Región

Guatemala confirma incautación de 1,783 kilos de cocaína en operación naval frente a costas del Pacífico

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Julissa Villatoro, viceministra hondureña de Seguridad.
Región

Viceministra de Seguridad de Honduras cuestiona cifras oficiales sobre homicidios y advierte riesgo de manipulación

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Aumentan las deportaciones a varios países de Centroamérica.
Región

Vuelos con salvadoreños deportados desde EE UU se disparan: 107 en 7 meses, el doble que en 2023

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
Siguiente nota
Javier Milei con los guantes puestos, en un acto de su campaña electoral.

La elección de Milei y los desafíos de una Argentina empobrecida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA) en Managua.

Jesuitas lanzan de manera virtual el más importante centro de historia de Centroamérica

16 agosto, 2024

Asesinan a empresario guatemalteco en Costa Rica

9 noviembre, 2023

Relación entre Guatemala y Belice en su mejor momento, según mandatarios

20 mayo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version