• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

SIECA y gobierno salvadoreño presentan plan maestro de movilidad que implica inversión por $52,400 millones

Un ambicioso plan maestro para mejorar la movilidad por tierra, mar y aire en Centroamérica fue presentado en El Salvador. Busca mejorar la conectividad en los 6 países.

20 noviembre, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sistema de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el gobierno salvadoreño lanzaron este lunes el Plan maestro regional de movilidad y logística 2035, un ambicioso proyecto que busca mejorar la el desplazamiento por la región por medio de una inversión de $52,400 millones y que buscan se convierta en una brújula para la planificación de la para el istmo.

Este, que ha sido suscrito por 18 carteras estatales de 6 países contiene la visión y los objetivos para lograr una movilidad más efectiva y rentable ya sea por carretera, mar, vía aérea o ferroviaria.

“El plan tiene una inversión de $52,400 millones”, dijo el ministro de Obras Públicas de El Salvador, Romeo Herrera.

#PlanMaestroDeMovilidad | Este plan servirá como hoja de ruta para reducir las dificultades que existen actualmente en el transporte, en la región, como los costos y tiempos de traslado, dice el ministro de @ObrasPublicasSV, @RomeoHerrera1. #SecretaríaDePrensa pic.twitter.com/hjF7T9zpVV

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) November 20, 2023

“La visión es ser una plataforma logística competitiva a nivel mundial”, añadió.

El amplio y ambicioso plan busca desarrollar un sistema regional de transporte intermodal competitivo y seguro, conformar una red logística que contribuya al desarrollo de la región, elevar la eficiencia y la calidad de la movilidad.

Según el jefe de gabinete del SIECA, Mario Salazar, “es un hito (el plan maestro) porque por primera vez Centroamérica cuenta con un instrumento de planificación de inversión para los 6 países que solo que que conforman el Sistema de Integración”.

Sólo 43% de carreteras de Centroamérica están en buen estado

“Son cerca de 11 corredores interoceánicos establecidos y este plan establece una serie de proyectos en cada corredor”, explicó Herrera.

Este incluye un detallado mapa de carreteras, puertos marítimos, aeropuertos y líneas ferroviarias en toda la región, sus condiciones y enfatiza en las obras que se deben desarrollar para alcanzar los objetivos.

“No solo es un listado de proyectos, sino una visión regional” de desarrollo, enfatizó el funcionario salvadoreño.

Tags: CentroaméricaDesarrolloEl SalvadorinversiónMovilidadPlan MaestroProsperidadSIECAtransporte
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Economía

Panamá asiste por primera vez a cumbre de Mercosur como Estado Asociado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Javier MIlei, presidente de Argentina. Ya anunció que no será parte de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y que no tendrá embajadores en Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Argentina ante el experimento libertario de Javier Milei

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Presidenta del TSE de Guatemala le dice al fiscal Curruchiche que no sea Grinch

15 diciembre, 2023

Honduras declara emergencia por gripe aviar

15 enero, 2023

Los países centroamericanos exportaron $4.9 millones diarios cada día en 2024

20 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version