jueves, septiembre 18, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidente panameño aclara que no restablecerá las relaciones diplomáticas con Venezuela

    Presidente panameño aclara que no restablecerá las relaciones diplomáticas con Venezuela

    Gobierno de Guatemala asegura que se fortalece cooperación antinarcóticos con Estados Unidos

    Gobierno de Guatemala asegura que se fortalece cooperación antinarcóticos con Estados Unidos

    El partido ARENA de El Salvador dice que limpió la corrupción interna y confirma participación en elecciones de 2027

    El partido ARENA de El Salvador dice que limpió la corrupción interna y confirma participación en elecciones de 2027

    Fiscal{ia General CR

    Denuncian amenazas del presidente de Costa Rica contra el Fiscal General y contra testigo de caso de corrupción

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    minería en Nicaragua

    Régimen Ortega-Murillo confisca planta minera de ciudadano estadounidense y la entrega a empresa china

    Gobierno de Guatemala restaurará casi 200 edificios escolares y de salud dañados por sismos

    Gobierno de Guatemala restaurará casi 200 edificios escolares y de salud dañados por sismos

    Alerta Amarilla en cinco departamentos de Honduras por fuertes lluvias

    Alerta Amarilla en cinco departamentos de Honduras por fuertes lluvias

    Millares sin agua potable en San Salvador tras nuevo colapso de tubería principal

    Millares sin agua potable en San Salvador tras nuevo colapso de tubería principal

  • Internacional
    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

  • Opinión
    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

  • Deportes
    Guatemala insiste en jugar eliminatoria mundialista en Estadio El Trébol; CONCACAF aún no lo avala

    Guatemala insiste en jugar eliminatoria mundialista en Estadio El Trébol; CONCACAF aún no lo avala

    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

  • Espectáculos
    Letra de “Sopa de Caracol” de la hondureña Banda Blanca: revelan el verdadero significado de la canción

    Letra de “Sopa de Caracol” de la hondureña Banda Blanca: revelan el verdadero significado de la canción

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Presidente panameño aclara que no restablecerá las relaciones diplomáticas con Venezuela

    Presidente panameño aclara que no restablecerá las relaciones diplomáticas con Venezuela

    Gobierno de Guatemala asegura que se fortalece cooperación antinarcóticos con Estados Unidos

    Gobierno de Guatemala asegura que se fortalece cooperación antinarcóticos con Estados Unidos

    El partido ARENA de El Salvador dice que limpió la corrupción interna y confirma participación en elecciones de 2027

    El partido ARENA de El Salvador dice que limpió la corrupción interna y confirma participación en elecciones de 2027

    Fiscal{ia General CR

    Denuncian amenazas del presidente de Costa Rica contra el Fiscal General y contra testigo de caso de corrupción

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    minería en Nicaragua

    Régimen Ortega-Murillo confisca planta minera de ciudadano estadounidense y la entrega a empresa china

    Gobierno de Guatemala restaurará casi 200 edificios escolares y de salud dañados por sismos

    Gobierno de Guatemala restaurará casi 200 edificios escolares y de salud dañados por sismos

    Alerta Amarilla en cinco departamentos de Honduras por fuertes lluvias

    Alerta Amarilla en cinco departamentos de Honduras por fuertes lluvias

    Millares sin agua potable en San Salvador tras nuevo colapso de tubería principal

    Millares sin agua potable en San Salvador tras nuevo colapso de tubería principal

  • Internacional
    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

  • Opinión
    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

  • Deportes
    Guatemala insiste en jugar eliminatoria mundialista en Estadio El Trébol; CONCACAF aún no lo avala

    Guatemala insiste en jugar eliminatoria mundialista en Estadio El Trébol; CONCACAF aún no lo avala

    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Olimpia de Honduras lidera ranking de clubes centroamericanos de septiembre 2025

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

  • Espectáculos
    Letra de “Sopa de Caracol” de la hondureña Banda Blanca: revelan el verdadero significado de la canción

    Letra de “Sopa de Caracol” de la hondureña Banda Blanca: revelan el verdadero significado de la canción

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

La anomalía empírica de las elecciones en Argentina, donde dos más dos no suman cuatro

El tercer y último debate electoral, celebrado el pasado domingo, reveló que Milei, sin motosierra ni experiencia de gobierno, pierde explosividad pero no gana solvencia.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
16 noviembre, 2023
in Internacional
0
Argentina: ¿del kirchnerismo a la utopía libertaria?

Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Orestes Enrique Díaz Rodríguez, Universidad de Guadalajara

Patricia Bullrich, excandidata de Juntos por el Cambio (23,84%), decidió respaldar al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei (29,99%), formando una alianza contra el sorprendente ganador y ministro de economía, Sergio Massa (36,69%). Aunque la suma de sus votos supera los de Massa, la ecuación de acceso al poder siempre es más compleja y este 19 de noviembre, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales argentinas, se consumará una anomalía empírica.

Te puede interesar

Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

El tercer y último debate electoral, celebrado el pasado domingo, reveló que Milei, sin motosierra ni experiencia de gobierno, pierde explosividad pero no gana solvencia. Frente a él, Massa dejó constancia de su condición de político profesional, capaz de darle la vuelta a su responsabilidad como ministro de Economía para ofrecerse como solución y no como problema.

Navegando contra la corriente

La confrontación entre Milei y Bullrich fue intensa, pero resolvieron el desencuentro con rapidez. Mano tendida, oferta de puestos en el gobierno y disculpa del ultra a la “montonera tirabombas”. Todo ello en una cena celebrada en casa del expresidente Macri, 48 horas después de conocerse los resultados de la primera vuelta. Así las cosas, la teoría de la alternancia en el poder del oficialismo en América Latina apuntaría hacia un eventual triunfo de la dupla.

Las encuestas indican que el presidente Alberto Fernández tiene una desaprobación superior al 80%. En las democracias de la región, la aprobación negativa del presidente de turno tiende a anunciar de manera consistente la derrota del partido en el gobierno. El oficialismo argentino nada a contracorriente de la teoría.

A su vez, la coalición gubernamental contiende contra La Libertad Avanza, una formación emergente que veintisiete meses atrás no formaba parte del panorama político. En un contexto de aguda crisis, como actualmente vive el país, tradicionalmente los votantes se inclinan por respaldar a la fuerza política emergente, la única que no tiene responsabilidad con la grave situación.

Sergio Massa, candidato oficialista.

El sorpresivo resultado de la primera vuelta

El oficialismo pudo incluso no sobrevivir a la primera vuelta. De todas las fuerzas principales era la más vulnerable a sufrir el mayor vaciamiento en su caudal tradicional de votos.

Pero en esta ocasión, parece que las elecciones no corren por el carril clásico que marcan la teoría y la historia. La coalición gubernamental desplazó al libertario Javier Milei y asistió al hundimiento de Juntos por el Cambio. Un escenario sorprendente que conmocionó al país y al mundo y cuyas pistas explicativas serían las siguientes:

  1. Juntos por el Cambio llegó a las elecciones presidenciales de 2023 bajo sospecha de escisión interna y arrastrando un legado desfavorable de la administración de Mauricio Macri (2015-2019).
  2. Por su parte, Milei se dedicó exitosamente a sabotear su propia candidatura. Atacó frontalmente al papa. Difundió como lema la explosiva frase de que la justicia social es una aberración. Respaldó una interpretación controvertida del concepto de víctimas del terrorismo. Se mostró intolerante con los que cuestionan sus propuestas. Y cuando extendía la mano, en lugar de un olivo cargaba una motosierra.
  3. Por último, Massa reactivó la maquinaria electoral oficialista. Dio forma a la campaña del miedo. Les susurró a los oídos a fuerzas descontentas dentro de Juntos por el Cambio. Y promovió controvertidos planes remunerativos, dirigidos a personas con escasos recursos cuya decisión electoral responde a ese tipo de incentivo. Así pudo gestarse la debacle electoral de Juntos por el Cambio, el retroceso en caudal de votos de Milei y el éxito gubernamental en primera vuelta.

Una opción de gobierno no creíble

El sorpresivo resultado electoral responde también a que Milei y La Libertad Avanza constituyen, potencialmente, una alternativa de gobierno no creíble. Ambos cumplen con dos de sus rasgos puros. Provienen de uno de los extremos del espectro ideológico y carecen de experiencia de gobierno a escala nacional.

Los votantes, por regla general renuentes a tomar riesgos, tienden a enfocar propuestas formuladas desde esas credenciales como un salto al vacío. Calculan que los costos futuros por la falta de pericia en el manejo de la cosa pública son decididamente altos.

No faltan en la región los casos en que los electores apoyaron a una formación política emergente. Pero dicho comportamiento no se manifiesta sin la presencia de un catalizador. Una situación particular que compulsa a la mayoría de los votantes a asumir un comportamiento que por regla les resulta impropio. Por ejemplo, una crisis inédita, un escenario signado por un dominio general de pérdidas.

Si ese catalizador existe en Argentina, la transformación del votante no estaría produciéndose con la velocidad y la magnitud suficientes. El caudal de votos de Milei debió crecer de las primarias a la primera vuelta. No lo hizo.

El viraje

Una vez relegado al segundo puesto, Milei emprendió el viraje. Invitó a la candidata de la izquierda Myriam Bregman a ocupar un ministerio en su eventual gobierno, bajo el cálculo de sumar el 2,7% de votos que alcanzó esa formación.

Los destinatarios tacharon de ridícula la iniciativa. Toda la narrativa libertaria sostiene que la izquierda saboteó el privilegiado sitio dentro del primer mundo que en el destino manifiesto supuestamente corresponde a Argentina.

La apertura de Milei solo tenía pleno sentido para fuerzas ideológicamente cercanas. Entonces, para disputar el segundo tiempo, entraron en la cancha Bullrich y Juntos por el Cambio.

Parecía que era todo lo que necesitaban los advenedizos. Juntos por el Cambio podría sumarles muchos puntos positivos. La coalición tiene experiencia de gobierno, un contingente de legisladores, la mayor cantidad de gobernadores provinciales, se ubica hacia el centro del espectro ideológico y obtuvo un jugoso caudal de más de seis millones de votos en primera vuelta.

Significaba la oportunidad de aterrizar las propuestas más controvertidas y atenuar las reservas de buena parte de los ciudadanos. Por primera vez, el líder libertario coqueteó con la posibilidad de constituir una promesa de gobernabilidad.

Vicios ocultos en Juntos por el Cambio

Pero entonces se confirmaron las sospechas. Organizaciones que conforman la coalición, como la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica ARI y Alternativa Republicana Federal, entre otras, rechazaron de plano la decisión de Bullrich. Abogaron por la neutralidad que, en ciertos casos, solapa un apoyo silencioso a Massa.

Dos de los activos más importantes de Juntos por el Cambio, el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y la exgobernadora María Eugenia Vidal, anunciaron también su apoyo a la neutralidad.

Finalmente, Milei sumó un Juntos por el Cambio disminuido y probablemente alejado del peso que convertiría su proyecto político en una alternativa de gobierno creíble.

La excepcionalidad de la elección presidencial argentina

Es en este punto donde la elección argentina parece abandonar el carril clásico y la máxima según la cual los gobiernos que mejoran el bienestar de los electores deben recibir como premio su respaldo, mientras los gobiernos que no lo consiguen deben ser castigados en las urnas.

Anthony Downs (1973), referente de la teoría económica de la democracia, insistía en que la decisión de votar se adopta según la política que el gobierno haya seguido durante el mandato. Se trata de una reacción del votante a la actuación del gobierno. Sin embargo, el propio autor alertaba que la actuación inefectiva puede resultar premiada siempre que el partido de oposición resulte incapaz de ganarse la confianza y los votos de los ciudadanos racionales por no constituir una alternativa fiable.

El oficialismo es una fuerza política electoralmente devaluada por una gestión notoriamente defectuosa de la cosa pública. La evidencia revela que, aunque ganó la primera vuelta, su caudal disminuyó en más de tres millones de votos respecto a la contienda de 2019.

Por su parte, el problema de Milei y Bullrich proviene de un arrastre electoral intermitente, debido a que están resultando incapaces de persuadir a una masa decisiva de votantes de que representan una opción de gobierno creíble.

Las presidenciales argentinas de 2023 se ubican en un terreno inexplorado que la academia bautiza como “excepcionalismo”. La prueba es que, cualquiera que sea el desenlace electoral, obviamente constituirá una anomalía empírica.

La anomalía empírica no se encuentra forzosamente asociada con el fracaso. En cambio, resulta una fuente adicional de incertidumbre, el ingrediente menos requerido por Argentina para superar la crisis actual.The Conversation

Orestes Enrique Díaz Rodríguez, Profesor investigador en ciencia política, Universidad de Guadalajara

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: ArgentinaeleccionesJavier MileikirchnerismoPatricia BullrichperonismoSergio Massa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico
Internacional

Expresidente brasileño Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel y permanece bajo seguimiento médico

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   
Internacional

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año
Internacional

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro
Internacional

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania
Internacional

Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Siguiente nota
Conozca a los 10 jurados de Miss Universo

Conozca a los 10 jurados de Miss Universo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version