• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Belice tiene uno de los costos más altos en el mundo para curar un resfriado común

Un análisis de la financiera Net Credit señala que Costa Rica tiene el costo más bajo de la región centroamericana, en $8.62.

14 noviembre, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Belice es el país con el costo más alto en Centroamérica en la compra de los medicamentos para tratar un resfriado común, valorado en $28.29, según un estudio de la empresa financiera NetCredit.

La firma investigó el costo local de los medicamentos para el resfriado y el jarabe para la tos durante 6 días. El valor incluye analgésicos y compuestos descongestionantes. 

NetCredit explica que los precios por países se buscaron en línea con palabras clave como “farmacia” o “droguería”, tanto en inglés como en el idioma nativo del país. Si no se encontraba un punto de referencia local, se recurrió a Amazon para estimar la cifra.

Belice se colocó entre los 20 países con el costo más alto del mundo para comprar los medicamentos, solo superado por Cuba, donde el valor es de $31.79.

Listado de los 20 países con costos más altos para tratar un resfriado común, según NetCredit.

Del istmo, Costa Rica tiene el costo más bajo, en $8.62, seguido de El Salvador, con un valor de $9.94.

Honduras tiene un costo estimado de $10.83, Panamá en $14.22 y Nicaragua en $14.23.

El reporte señala que solo en Estados Unidos las gripes cuestan a las empresas alrededor de $25,000 millones anuales, dos tercios corresponden a la caída en la productividad por el “presentismo”.

“Las personas que crecieron en desventaja económica son más susceptibles a los resfriados en la edad adulta, mientras que las personas más pobres tienen más probabilidades de vivir en condiciones que promueven la propagación de virus respiratorios como los resfriados, la gripe y el covid-19”, señaló.

En su análisis, NetCredit indicó que un adulto se enferma en promedio dos veces al año de resfriado común. En Estados Unidos es “notoriamente caro”, en $20.98, y no todos los medicamentos se encuentran a la venta libre.

La firma recomienda a las personas mantenerse hidratadas cuando están enfermas, con agua y evitando el alcohol. Además de lavarse las manos con regularidad, que es la “forma más importante de mantenerse saludable y evitar un resfriado”.

El costo más bajo para tratar un resfriado se identificó en Guyana, en solo $0.27.

Tags: Altos preciosBeliceCostoNetCreditResfríoTratamiento
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Organismo Judicial rechaza señalamientos de Bernardo Arévalo sobre una persecución que “busca burlar” la decisión de los ciudadanos

Corte Suprema de Guatemala “en líos” para conocer antejuicio contra magistrados electorales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Bukele anuncia “Integración”, la fase 6 de su política Control Territorial de El Salvador

15 septiembre, 2023

Continúa el allanamiento al TSE de Guatemala a pesar de las fuertes críticas y señalamientos

30 septiembre, 2023

Papa Francisco reflexiona desde el hospital sobre la crisis de identidad de los jóvenes

19 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version