• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Errores de los demócratas

Por Juan Ramón Martínez, académico hondureño

10 noviembre, 2023
in Opinión
0
La dictadura Ortega-Murillo tiene en Mel Zelaya un aliado político que podría manejar el SICA a su antojo.

La dictadura Ortega-Murillo tiene en Mel Zelaya un aliado político que podría manejar el SICA a su antojo.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El “éxito” logrado por “Mel” que, inevitablemente, aunque no lo quiera, lo empuja hacia la dictadura, se debe en mucho a la debilidad de las fuerzas democráticas. La inflexión ocurrió cuando, por debilidad de los liberales, “Mel” impuso la Corte Suprema de Justicia, encabezada por un miembro de su familia política; y constituida por una mayoría de abogado, fieles suyos.

Ahora, desde el Congreso, con una Comisión Permanente, bajo su control, puede nombrar la junta de comandantes, completar los nombramientos en los órganos electorales y al miembro faltante del Tribunal Superior de Cuentas. También aprobar el presupuesto. Y los convenios con China. Es decir que, tiene el camino libre para imponer su voluntad, sin que nadie pueda detenerlo. Para dar el siguiente paso: ganar las elecciones, cosa fácil para el gobierno, como lo confirma la historia nacional.

Este “éxito”, repetimos se origina en las debilidades de la oposición que, tiene su “eslabón más débil” en la dirección del Partido Liberal. Las facciones “florista” y “rosentalista”, -por inocencia o maldad-, entregaron la mayoría de la Corte a Libre. Pero además, la oposición general ha descuidado algunos espacios que son fundamentales: no ha legislado para los pobres, teniendo los votos en el Congreso; ha dejado de vigilar al Ejecutivo en sus acciones en el plano educativo, abandonando a las universidades públicas; descuidando sus relaciones con los militares, al no modificar el mecanismo de nombramiento de la junta de comandantes que le da al Presidente de la República, poder para menospreciar méritos y antigüedad de los oficiales, favoreciendo la adhesión política y la práctica de conductas irregulares; y, lo más grave, no ha desmontado el control que el gobierno tiene en el sistema electoral en donde está viva la estructura para que Libre organice un fraude que nadie pueda detectar. Además, ha permitido, la división de los medios de comunicación, de modo que ahora, un líder liberal ha creado una paralela, sin que nadie le preste atención que esa práctica afecta la libertad de expresión.

La táctica de la oposición, se ha movido solo en el terreno mediático. Claro que la televisión y la radio son importantes; pero en política hay que salir al encuentro del pueblo, organizando las bases, para disponerlas a la tarea de la inevitable confrontación. Con votos o con palos. Libre ha organizado sus “colectivos”, en tanto que los demócratas, no ha entrenado a nadie en los temas políticos; y, menos en la defensa del país. Es decir que aquí, está en términos de flancos, el más débil de todos.

Las encuestas confirman que al pueblo no le preocupa perder la democracia, porque nadie le ha informado que, al ocurrir, no le quedará nada. Los demócratas, se han conformado con apuradas declaraciones y críticas, mientras Libre, con el apoyo de los cubanos, desarrolla una campaña de adoctrinamiento en los municipios en donde tiene la obligación de ganar, para asegurar en las próximas elecciones, diputados necesarios para controlar el Congreso Nacional.

Además, dos errores adicionales más han cometido la oposición democrática. Ha olvidado que el objetivo estratégico es derrotar a Libre, no importa con quién. Y que, en vez de candidatos, hay que hablar de coalición, colocando el político más útil, no importando incluso si es una figura sin militancia partidaria, porque, al fin y al cabo, no interesa el color del gato, “con tal que case ratones”. El segundo error es confiar solo en Estados Unidos. Claro que allí, está “la madre del cordero”; pero hay que fortalecer el relato nacional en el sentido que en Honduras, la democracia está en peligro. Que aumentara la emigración por la inseguridad. Y que, para salvar al país, apoyan la extradición de “Mel”. Cosa que será muy difícil, porque Xiomara Castro, aunque la amenacen, no permitirá que se lleven a su marido. Y los fiscales, “elegidos por Dios”, lo defenderán para ganarse el reino de los cielos.

Por supuesto, el éxito de Libre, es su fracaso. Irá a marchas forzadas, quemando etapas; y, cometiendo errores. Arrinconará ferozmente a la empresa privada; reducirá la libertad de expresión; se enemistará con facciones de las Fuerzas Armadas; y perderá pie, en el control de las pandillas que manejan el narcotráfico, amenazando la seguridad de los Estados Unidos. Porque “Mel” es un “niño” feliz, destruyendo los adornos de la sala de sus padres.

Tags: CongresoCorte Suprema de JusticiafiscalJuan Ramón MartínezLibreLuis RedondoMel ZelayaOposiciónXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial de Colombia, fue herido a tiros en Bogotá, durante un acto político.
Opinión

Miguel Uribe y la batalla final por la libertad de Colombia

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
Opinión

Razones morales y votos electorales

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
El gobernante cubano, Miguel Díaz Canel.
Opinión

Fracturas del castrismo

Por Equipo CA360
12 junio, 2025
El dictador nicaragüense Daniel Ortega.
Opinión

Sobre las amenazas de expulsar diplomáticos por parte del régimen de Ortega

Por Equipo CA360
3 junio, 2025
Opinión

El bronco tono de la campaña electoral en Honduras

Por Equipo CA360
29 mayo, 2025
Siguiente nota

Magistrada electoral de Guatemala busca frenar antejuicio contra miembros del TSE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Abren investigación a presidente de Costa Rica por viaje a Letonia

18 julio, 2023
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a diputados de la Asamblea Nacional de Francia.

Mulino insiste en vetar empresas de Unión Europea si no sacan a Panamá de listas grises

23 octubre, 2024
Las exportaciones de café de la región centroamericana acumulan una caída de 6.4 %, con 10.97 millones de sacos enviados al mercado en comparación con los 11.72 millones del ciclo anterior.

Dictadura de Nicaragua quiere redirigir exportación de café a China, Rusia e Irán

6 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version