martes, septiembre 16, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    
Panamá: inseguridad en Colón aumenta y empresarios piden un cambio radical ante la crisis social

    
Panamá: inseguridad en Colón aumenta y empresarios piden un cambio radical ante la crisis social

    Lluvias en Guatemala dejan más de 17 mil afectados y severos daños en infraestructura

    Lluvias en Guatemala dejan más de 17 mil afectados y severos daños en infraestructura

    ONU denuncia criminalización de líderes indígenas en Guatemala bajo cargos de terrorismo

    ONU denuncia criminalización de líderes indígenas en Guatemala bajo cargos de terrorismo

    Guatemala intensifica lucha contra el narcotráfico y aumenta 210 % incautaciones de cocaína

    EEUU incluye a los siete países de Centroamérica en lista de países claves en el tráfico y producción de droga

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    
Panamá: inseguridad en Colón aumenta y empresarios piden un cambio radical ante la crisis social

    
Panamá: inseguridad en Colón aumenta y empresarios piden un cambio radical ante la crisis social

    Lluvias en Guatemala dejan más de 17 mil afectados y severos daños en infraestructura

    Lluvias en Guatemala dejan más de 17 mil afectados y severos daños en infraestructura

    ONU denuncia criminalización de líderes indígenas en Guatemala bajo cargos de terrorismo

    ONU denuncia criminalización de líderes indígenas en Guatemala bajo cargos de terrorismo

    Guatemala intensifica lucha contra el narcotráfico y aumenta 210 % incautaciones de cocaína

    EEUU incluye a los siete países de Centroamérica en lista de países claves en el tráfico y producción de droga

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Ortega ha cruzado la línea hacia la dictadura

Por Frida Ghitis es columnista de asuntos mundiales y colaboradora habitual de CNN y The Washington Post*.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 noviembre, 2023
in Opinión
0
Corte Interamericana declara desacato de la dictadura Ortega-Murillo

La pareja de dictadores: Daniel Ortega y su mujer, Rosario Murillo.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Cuándo cruza la línea de la dictadura un país que ha estado derivando hacia la autocracia? En Nicaragua, el constante desmantelamiento de la democracia por parte del presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, avanza desde hace muchos años. Pero en las últimas semanas, el régimen Ortega-Murillo tomó una medida dramática que posiblemente cruzó esa línea difícil de definición.

El 24 de octubre, uno de los principales asesores de Ortega, Horacio Rocha, acudió a  la Corte Suprema de Nicaragua y esencialmente tomó posesión de la corte, poniéndola en manos del régimen. Comenzó anunciando formalmente que el jefe de operaciones del tribunal iba a ser despedido y puesto bajo arresto. Pero eso fue sólo el principio. Posteriormente, la máxima funcionaria del poder judicial de Nicaragua, la presidenta de la Corte Suprema, Alba Luz Ramos, fue destituida de su cargo. Ramos ya era una ferviente partidaria del régimen, pero tal vez no lo suficiente.

Te puede interesar

La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

Casi de inmediato, según informes locales que citan a familiares de empleados judiciales, agentes de policía acudieron a los domicilios de los funcionarios y del personal del tribunal, les quitaron sus teléfonos móviles y ordenadores y arrestaron a un número indeterminado de ellos.

Dos días después, otra jueza superior, Yadira Centeno, también fue destituida. Su hija, la abogada penalista Luisa Flores Centeno, fue arrestada y se cree que está detenida en la famosa cárcel El Chipote en Managua, la capital.

El Chipote es ahora descrito por medios locales como el escenario de “un desfile de funcionarios” del poder judicial. La situación es confusa, al igual que la situación del personal de la Corte Suprema. Según los informes, los familiares vienen a la cárcel de Managua para preguntar sobre sus familiares, pero se van con poca o ninguna información.

En cuanto al paradero de Ramos, el depuesto presidente de la Corte Suprema, aún no está claro. Sus allegados dicen que no saben si está bajo arresto domiciliario, en la cárcel o en otro lugar, ya que no han podido ponerse en contacto con ella.

Después de los arrestos y despidos masivos de trabajadores judiciales, la policía supuestamente “invadió” el complejo de la Corte Suprema, centrando su trabajo en las áreas donde se guardaban los registros electrónicos. También detuvieron al jefe de informática de la Corte, Martín García, junto a varios técnicos, así como a un asesor personal de Ramos, entre otros. Según informes, todos ellos también fueron llevados a El Chipote.

El interés del gobierno en los datos electrónicos coincide con un esfuerzo paralelo para tomar el control de los registros de propiedad, más allá de los que se encuentran en el complejo de la Corte Suprema.

Sede de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua.

El 30 de octubre, la Asamblea Nacional, controlada por el régimen Ortega-Murillo, cambió la ley para reasignar la supervisión de todas las funciones del registro nacional de los tribunales a la Procuraduría General. Además de supervisar ahora todos los documentos relacionados con bienes raíces y otras propiedades, la Procuradora General Wendy Carolina Morales también nombrará, supervisará y disciplinará a todos los registradores, obteniendo control granular sobre la documentación de propiedad privada. Su oficina ahora también será responsable de todos los bienes pertenecientes al poder judicial.

El cambio se suma al poder que ya ejerce Morales, un leal al régimen cuya elección como procuradora general fue anunciada por Murillo, la esposa de Ortega, en 2019.

Los analistas de Nicaragua sugieren que la última toma de poder fortalece aún más la posición de Murillo. Además, y lo más importante, el desmantelamiento de la independencia de la Corte Suprema es un gran paso en el camino de Nicaragua hacia la dictadura. El régimen de Ortega, incluida la familia Ortega y sus aliados, tiene ahora un dominio absoluto sobre el ejecutivo, el legislativo y el judicial.

Con el desmantelamiento de la independencia de la Corte Suprema, el régimen de Ortega tiene ahora un dominio absoluto sobre el ejecutivo, el legislativo y el judicial.

Morales, quien ahora esencialmente administrará la Corte Suprema, recientemente se convirtió en una de los muchos funcionarios nicaragüenses bajo sanciones de Estados Unidos, y Washington la acusó no sólo de socavar los procesos e instituciones democráticas, sino también de utilizar la Oficina del Fiscal General para “reprimir la disidencia” y por “confiscar propiedades de los opositores políticos del gobierno sin base legal”. En otras palabras, robar los activos de los críticos del gobierno en nombre del régimen.

Ella fue una pieza clave en la decisión ilegal de despojar a cientos de críticos del gobierno de su ciudadanía nicaragüense en febrero, una medida denunciada por el Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas como una violación de los derechos humanos.

Al hacerse cargo del poder judicial, el gobierno, entre otras cosas, empeorará el grave problema de corrupción de Nicaragua, que ya lo ha convertido en uno de los países más corruptos de América Latina según los índices de percepción, una situación que se ha ido deteriorando año tras año bajo el gobierno de Ortega. régimen. Sin un tribunal independiente, vale la pena señalar, la corrupción de la propia familia Ortega-Murillo será prácticamente imposible de erradicar.

Más de 40 años después de que Ortega llegara al poder en 1979, el exlíder revolucionario ha consolidado su posición y la de su familia como gobernantes supremos de Nicaragua.

Ortega ganó una primera elección después de liderar a su grupo de revolucionarios marxistas para derrocar una dictadura de derecha. Pero cuando perdió las elecciones de 1990, aparentemente se desilusionó de la democracia.

Después de recuperar la presidencia en 2007, Ortega actuó sistemáticamente para desmantelar todos los controles y contrapesos contra su gobierno y el de su cada vez más poderosa familia. Poco a poco ha cerrado medios de comunicación independientes, ha cerrado organizaciones no gubernamentales y se ha enfrentado a la influyente Iglesia católica.

Como es común entre otros autócratas, le gusta mantener un barniz de legitimidad democrática, pero ese barniz ahora ha quedado prácticamente desmantelado. Antes de las elecciones presidenciales más recientes de 2021, cuando Ortega se postulaba para su quinto mandato consecutivo, arrestó a la principal candidata de la oposición, Cristiana Chamorro, solo unas horas después de que ella anunciara su candidatura. La madre de Chamorro, Violeta Chamorro, fue quien derrotó a Ortega en las elecciones presidenciales de 1990. Poco después de la detención de la señora Chamorro, las fuerzas de seguridad arrestaron a dos aspirantes presidenciales más.

No hace falta decir que Ortega ganó ese quinto mandato consecutivo. Nadie pensó ni por un minuto que fueran unas elecciones limpias.

Hace un año, Nicaragua celebró elecciones municipales. No contentos con dominar casi todos los aspectos del gobierno nacional, Ortega y Murillo se aseguraron de tener también un control estricto sobre todos los gobiernos locales. Las elecciones dejaron a cada uno de los 153 municipios de Nicaragua en manos del partido de Ortega, el Frente Sandinista de Liberación Nacional. Sin embargo, pocos nicaragüenses se molestaron en votar. Después de todo, nadie que esté prestando atención cree que Nicaragua ya sea un país democrático. De hecho, pocos creen que el presidente y la vicepresidenta no son más que dictadores.

  • El artículo fue publicado originalmente en inglés por World Politics Review
Tags: Alba Luz RamosCorte Suprema de JusticiaCristiana ChamorroDaniel OrtegadictaduraFrida GhitisHoracio RochaNicaraguaRosario MurilloVioleta ChamorroWorld Politics Review
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China
Opinión

La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

Por Equipo CA360
14 septiembre, 2025
9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center
Opinión

Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción
Opinión

Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

Por Equipo CA360
10 septiembre, 2025
Ahora o nunca
Opinión

América: de la batalla cultural a la batalla final

Por Equipo CA360
10 septiembre, 2025
EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro
Opinión

Maduro se va en septiembre o se atrinchera al poder otra década

Por Equipo CA360
9 septiembre, 2025
Siguiente nota
EEUU reitera su apoyo “a la democracia y al pueblo de Guatemala”

EEUU reitera su apoyo "a la democracia y al pueblo de Guatemala"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version