• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El grupo japonés Eneos paga $4 millones para saltar la fila en el Canal de Panamá

Un buque con gas licuado de petróleo desembolsó $3.9 millones para asegurar su cruce en la vía marítima el próximo 15 de noviembre.

9 noviembre, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El grupo japonés Eneos, dedicado a la elaboración de productos derivados del crudo, pagó la cifra récord de $3.9 millones en una subasta para saltarse la fila en el congestionado Canal de Panamá.

El desembolso se suma a las tarifas de tránsito habituales que pagan las empresas, por lo que fácilmente el costo por cruzar el estrecho será superior a los $4 millones, una cifra inédita que refleja el caos y desesperación de los empresarios ante el atasco en la principal plataforma marítima de Centroamérica.

Citado por la prensa internacional, Oystein Kalleklev, director ejecutivo de Flex LNG Ltd. y Avance Gas Holding Ltd., aseguró que los barcos están pagando hasta $4.5 millones por usar el canal en medio del estricto racionamiento de tránsito derivado de la sequía sin precedentes en los últimos 70 años.

Transporte #marítimo – Canal de PANAMÁ

Se alcanza un nuevo récord!!!!

Eneos Group 🇯🇵 ha pagado $4 millones para saltarse la cola en el congestionado canal de Panamá 🇵🇦 pic.twitter.com/fX36Xfcuff

— ElInversorParticular (@Inversor_IBEX) November 8, 2023

Eneos se dedica a la fabricación de productos para la industria automotriz, como aceites, lubricantes, y líquidos para transmisiones y anticongelantes, además de comercializar petróleo crudo, gas licuado de petróleo y carga a granel.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) implementó desde inicio de noviembre un restrictivo plan para reducir de manera escalonada de 31 a 18 el tránsito diario de buques en los próximos dos meses. En paralelo, tiene un esquema de subastas para quienes deseen saltarse la fila, donde los empresarios que más oferten se llevan el cupón.

En una entrevista para New York Times, Kalleklev detalló que el Canal de Panamá consume cuatro veces más agua dulce que toda la población panameña, de 4.5 millones; sin embargo, para su funcionamiento necesita de un continuo abastecimiento que se ha visto interrumpido por una severa sequía.

Las exportaciones de Estados Unidos son las más afectadas, entre productos derivados del crudo y graneleros que se dirigen hasta el Medio Oriente, Asia y África. “Esto es lo peor que hemos visto en términos de perturbaciones”, matizó el analista, quien aseguró que los exorbitantes costos pagados en la subasta se trasladan al consumidor final. 

Tags: CanalCifra récordEneosPanamáPaso por canalSubasta
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Economía

Panamá asiste por primera vez a cumbre de Mercosur como Estado Asociado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Gobierno salvadoreño justifica régimen de excepción ante CIDH en medio de denuncias de desapariciones forzadas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Aduana La Ermita, Guatemala. El punto fronterizo está a unos 12 kilómetros de la ciudad de Esquipulas, santuario católico reconocido en Centroamérica.

Aduana La Ermita inicia operaciones de tránsito internacional en Guatemala

14 mayo, 2025

Especialistas de Taiwán ayudan a técnicos guatemaltecos a proteger los cultivos de bananos

15 diciembre, 2023
Los congresistas María Elvira Salazar y Adriano Espaillat, al presentar la legislación.

Congresistas de EEUU proponen ley para frenar a China en América Latina

6 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version