lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Legislativo de Costa Rica respalda elecciones primarias de Venezuela y fustiga a Maduro

La Asamblea costarricense se pronunció contra la maniobra del dictador venezonalo por boicotear las primarias de la oposición.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 noviembre, 2023
in Política
0
Legislativo de Costa Rica respalda elecciones primarias de Venezuela y fustiga a Maduro
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una decisión que refleja la creciente preocupación internacional por la situación en Venezuela, la Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó este martes una moción de respaldo a las elecciones primarias de la oposición venezolana.

A la vez, una de censura contra el dictador Nicolás Maduro por un “uso abusivo del poder” al querer eliminar las elecciones primarias y sabotear la candidatura de la líder opositora María Corina Machado.

Te puede interesar

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

La moción fue aprobada con una votación de 39 legisladores a favor y 1 en contra, con 6 diputados ausentes.

En la decisión se destaca que el pueblo venezolano acudió a las urnas el 22 de octubre en elecciones primarias, a pesar de los obstáculos que enfrentaron, y que el régimen de Maduro ha iniciado una campaña de descrédito contra el proceso, judicializando y desconociendo los resultados.

Estas elecciones primarias en Venezuela dieron como ganadora a la exdiputada María Corina Machado, quien ha enfrentado una intensa persecución política por parte del régimen chavista.

La oposición venezolana que organizó el voto yace bajo investigación del Ministerio Público, bajo control de la dictadura, quienes la señalan de usurpación de funciones, usurpación de identidad, legitimación de capitales y asociación para delinquir en relación con estas elecciones.

A cada uno de los expresidentes de @IDEA_Grupo y a su secretario ejecutivo, @asdrubalaguiar, mi agradecimiento por su continua defensa de la democracia en Venezuela y la región.

Desde aquí, honrada por su reconocimiento y trabajando sin descanso para que pronto podamos alzar… https://t.co/5bytrwzEbg

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) November 7, 2023

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), bajo control de la dictadura, ordenó la suspensión de “todos los efectos” de las primarias tras recibir una demanda que alegaba irregularidades presentada por el diputado pro-chavista José Brito, quien es acusado de estar alineado con el régimen de Maduro.

La Asamblea Legislativa costarricense también acordó censurar al gabinete de Maduro, con el objetivo de reducir la desinformación y proteger los derechos civiles y políticos a nivel internacional, especialmente para el país centroamericano.

Además, la moción expresa el rechazo al “uso abusivo” de Maduro de las instituciones estatales para imponer su voluntad, opacar a la oposición y desconocer a las organizaciones políticas y civiles. Insta al Gobierno venezolano a utilizar el diálogo y la concertación como la única vía para resolver diferencias y conflictos en un marco de paz, libertad y democracia.

Costa Rica ha mantenido una posición crítica hacia el régimen de Maduro desde el mandato del expresidente Carlos Alvarado (2018-2022).

El país no tiene embajador ni personal diplomático de alto rango en Venezuela desde que desconoció los resultados de las elecciones presidenciales de 2018, en las que supuestamente Maduro resultó reelegido.

Mientras tanto, el Ministerio Público venezolano ha citado por segunda vez a dos miembros de la Comisión Nacional de Primarias en calidad de “investigados”, una categoría que no está en el marco legal venezolano, según ONG como Provea y Acceso a la Justicia, quienes advierten que estas citaciones violan el derecho a la privacidad de los afectados al revelar sus datos de residencia. La situación en Venezuela continúa siendo motivo de preocupación a nivel internacional.

Tags: AsambleaCosta RicadictaduraMoción de censuraNicolás MaduroVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias
Política

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Presidente panameño y otros sectores se pronuncian contra la violencia

Presidente panameño y otros sectores se pronuncian contra la violencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version