• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU ampliará en 65,000 la oferta de visas de empleo temporal en 2024

Al menos 20,000 visas de empleo temporal están destinadas a 7 países, principalmente para el Triángulo Norte de Centroamérica.

7 noviembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de la escasez de mano de obra en Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una ampliación de 65,000 la oferta de visas de empleo temporal no agricultores (H-2B) para el año fiscal de 2024.

Esta ampliación, consensuada con el Departamento de Trabajo (DOL), se sumará a las 66,000 visas H-2B que son exigidas por el Congreso y que están disponibles cada año fiscal, que en total sumarán 131,000 visas.

De este paquete, 20,000 están asignadas a trabajadores de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Colombia, Ecuador y Haití.

“Esta asignación específica para cada país es parte de los esfuerzos de la Administración Biden-Harris para construir un sistema de inmigración seguro, ordenado y humano que incluya la ampliación de las vías legales para la inmigración”, añadió el DHS en un comunicado.

Las visas H-2B están designadas para trabajadores en la industria hotelera y turística, paisajismo, procesamiento de marisco y trabajos estacionales. El Departamento de Seguridad recordó que con este aumento en la disponibilidad se cubrirá la demanda de las empresas estadounidenses que no logran encontrar mano de obra disponible y calificada.

El DHS aseguró que Washington ha implementado “protecciones sólidas” para que las empresas agoten primero las instancias de reclutamiento de mano de obra estadounidense. Además, se han creado cuerpos normativos que protegen a los trabajadores extranjeros contratados para que no sean explotados por empleadores “sin escrúpulos”.

“Estamos utilizando las herramientas que tenemos disponibles para reforzar la resiliencia de nuestras industrias y poner a la disposición la cantidad máxima de visas H-2B adicionales para las empresas estadounidenses a fin de garantizar que puedan planificar sus necesidades laborales en la temporada alta”, cita el comunicado a Alejandro N. Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional.

El Departamento de Seguridad señaló que se pondrán a disposición 44,716 visas suplementarias para los trabajadores beneficiados con el programa H-2B en los últimos tres años y que sean requeridos nuevamente por los empleadores.

La visa H-2B permite a una persona trabajar durante tres años en Estados Unidos. Concluido este período, debe regresar a su país de origen y esperar tres meses para solicitar la readmisión como no inmigrante H-2B.

Tags: Alejandro MayorkasCentroaméricaEstados UnidosTriángulo Nortevisas de trabajo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

drogas costa rica
Región

Narcos calcinaron vivo a testigo clave en tráfico de fentanilo en Costa Rica

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
El OIJ solo identificó al detenido por su apellido, Lemus.
Región

Capturan en Costa Rica a guatemalteco acusado de fraude y malversación

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
ejercito frontera nicaragua
Región

Régimen Ortega-Murillo se adjudica control total sobre 15 kilómetros tierra adentro desde todas las fronteras del país

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Transfiguración o Bajada del Divino Salvador del Mundo, patrono de El Salvador.
Región

El Salvador celebra este 5 de agosto la Bajada del Divino Salvador del Mundo

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Se han registrado dos montines en Renovación 1 desde su apertura.
Región

Reparar los daños por motín en cárcel de Escuintla le costará casi 200 mil dólares al gobierno de Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Siguiente nota

Ojo con las estafas con falsas visas de trabajo de EEUU, dice cónsul en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Asociación de Periodistas alerta sobre clima de “temor y persecución” en El Salvador y pide a autoridades cesar hostigamiento

25 mayo, 2025
Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

Cámaras de Comercio de Honduras defienden ley de arbitraje tras recurso de inconstitucionalidad promovido por la energética estatal

30 mayo, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

Mayoría de costarricenses rechaza reducir controles de fiscalización que busca el presidente Chaves

11 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version