lunes, septiembre 29, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Honduras presume logros internos y pide reforma a la ONU en Asamblea General 2025

    Honduras presume logros internos y pide reforma a la ONU en Asamblea General 2025

    union europea

    Unión Europea extiende sanciones al régimen Ortega-Murillo por un año más hasta 2026

    Cancelan debate presidencial en EE UU por falta de confirmación de candidatos hondureños

    Cancelan debate presidencial en EE UU por falta de confirmación de candidatos hondureños

    Rusia pretende participar como observador en elecciones de Honduras pese a críticas internacionales

    Rusia pretende participar como observador en elecciones de Honduras pese a críticas internacionales

  • Economía
    Centroamérica exportó más de $12,900 millones en servicios en el primer trimestre de 2025

    Centroamérica exportó más de $12,900 millones en servicios en el primer trimestre de 2025

    Exportaciones de Costa Rica crecen 16 % y superan los $15,000 millones a agosto

    Exportaciones de Costa Rica crecen 16 % y superan los $15,000 millones a agosto

    Caña de azúcar, arroz y teca lideran producción agropecuaria en Costa Rica

    Caña de azúcar, arroz y teca lideran producción agropecuaria en Costa Rica

    Altos funcionarios de Xiomara Castro aumentaron sus salarios hasta en un 97%

    EEUU señala que Honduras enfrenta incertidumbre y corrupción pese a avances en clima de inversión

  • Región
    Guatemala incorpora 3,223 nuevos policías para fortalecer la seguridad nacional

    Guatemala incorpora 3,223 nuevos policías para fortalecer la seguridad nacional

    accidentes de tránsito

    Costa Rica se acerca a una marca trágica de muertes y lesiones por accidentes de tránsito en 2025

    Continúa suspendido el envío postal de la mayoría de países de Centroamérica a EE UU por nuevas políticas arancelarias

    Continúa suspendido el envío postal de la mayoría de países de Centroamérica a EE UU por nuevas políticas arancelarias

    Correos de Honduras suspende envíos de paquetes a Estados Unidos por aranceles

    Correos de Honduras suspende envíos de paquetes a Estados Unidos por aranceles

  • Internacional
    Migrantes cubanos preparan caravana desde Chiapas hacia Ciudad de México para exigir regularización

    Migrantes cubanos preparan caravana desde Chiapas hacia Ciudad de México para exigir regularización

    Huracanes Humberto e Imelda encienden alertas en el Caribe y la costa este de Estados Unidos

    Huracanes Humberto e Imelda encienden alertas en el Caribe y la costa este de Estados Unidos

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    El salvadoreño Kilmar Abrego es trasladado a centro de detención en Pensilvania

    EEUU anuncia un paquete de ayuda militar de $567 millones para Taiwán

    Informe revela apoyo militar de Rusia a China para invadir Taiwán

  • Opinión
    Guatemala reitera que desconoce legitimidad de las elecciones en Venezuela y presidencia de Maduro

    ¿Finalmente el desenlace en Venezuela?

    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

  • Deportes
    FIFA sanciona a la Federación Salvadoreña de Fútbol por actos de racismo en partido de eliminatorias

    FIFA sanciona a la Federación Salvadoreña de Fútbol por actos de racismo en partido de eliminatorias

    Guatemala limitará venta de boletos a 5,000 para próximos partido de su selección en estadio El Trébol

    Guatemala limitará venta de boletos a 5,000 para próximos partido de su selección en estadio El Trébol

    FIFA presenta a Maple, Zayu y Clutch como mascotas del Mundial 2026

    FIFA presenta a Maple, Zayu y Clutch como mascotas del Mundial 2026

    Copa Centroamericana: Xelajú vence en casa y Plaza Amador sigue imbatible

    Copa Centroamericana: Xelajú vence en casa y Plaza Amador sigue imbatible

  • Espectáculos
    El Salvador ya tiene representante para Miss Universo 2025 tras una elección con giro inesperado

    El Salvador ya tiene representante para Miss Universo 2025 tras una elección con giro inesperado

    Premios Juventud 2025 en Panamá fue una fiesta por todo que puso a bailar hasta al presidente

    Premios Juventud 2025 en Panamá fue una fiesta por todo que puso a bailar hasta al presidente

    Letra de “Sopa de Caracol” de la hondureña Banda Blanca: revelan el verdadero significado de la canción

    Letra de “Sopa de Caracol” de la hondureña Banda Blanca: revelan el verdadero significado de la canción

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Honduras presume logros internos y pide reforma a la ONU en Asamblea General 2025

    Honduras presume logros internos y pide reforma a la ONU en Asamblea General 2025

    union europea

    Unión Europea extiende sanciones al régimen Ortega-Murillo por un año más hasta 2026

    Cancelan debate presidencial en EE UU por falta de confirmación de candidatos hondureños

    Cancelan debate presidencial en EE UU por falta de confirmación de candidatos hondureños

    Rusia pretende participar como observador en elecciones de Honduras pese a críticas internacionales

    Rusia pretende participar como observador en elecciones de Honduras pese a críticas internacionales

  • Economía
    Centroamérica exportó más de $12,900 millones en servicios en el primer trimestre de 2025

    Centroamérica exportó más de $12,900 millones en servicios en el primer trimestre de 2025

    Exportaciones de Costa Rica crecen 16 % y superan los $15,000 millones a agosto

    Exportaciones de Costa Rica crecen 16 % y superan los $15,000 millones a agosto

    Caña de azúcar, arroz y teca lideran producción agropecuaria en Costa Rica

    Caña de azúcar, arroz y teca lideran producción agropecuaria en Costa Rica

    Altos funcionarios de Xiomara Castro aumentaron sus salarios hasta en un 97%

    EEUU señala que Honduras enfrenta incertidumbre y corrupción pese a avances en clima de inversión

  • Región
    Guatemala incorpora 3,223 nuevos policías para fortalecer la seguridad nacional

    Guatemala incorpora 3,223 nuevos policías para fortalecer la seguridad nacional

    accidentes de tránsito

    Costa Rica se acerca a una marca trágica de muertes y lesiones por accidentes de tránsito en 2025

    Continúa suspendido el envío postal de la mayoría de países de Centroamérica a EE UU por nuevas políticas arancelarias

    Continúa suspendido el envío postal de la mayoría de países de Centroamérica a EE UU por nuevas políticas arancelarias

    Correos de Honduras suspende envíos de paquetes a Estados Unidos por aranceles

    Correos de Honduras suspende envíos de paquetes a Estados Unidos por aranceles

  • Internacional
    Migrantes cubanos preparan caravana desde Chiapas hacia Ciudad de México para exigir regularización

    Migrantes cubanos preparan caravana desde Chiapas hacia Ciudad de México para exigir regularización

    Huracanes Humberto e Imelda encienden alertas en el Caribe y la costa este de Estados Unidos

    Huracanes Humberto e Imelda encienden alertas en el Caribe y la costa este de Estados Unidos

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    El salvadoreño Kilmar Abrego es trasladado a centro de detención en Pensilvania

    EEUU anuncia un paquete de ayuda militar de $567 millones para Taiwán

    Informe revela apoyo militar de Rusia a China para invadir Taiwán

  • Opinión
    Guatemala reitera que desconoce legitimidad de las elecciones en Venezuela y presidencia de Maduro

    ¿Finalmente el desenlace en Venezuela?

    Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera

    ¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

  • Deportes
    FIFA sanciona a la Federación Salvadoreña de Fútbol por actos de racismo en partido de eliminatorias

    FIFA sanciona a la Federación Salvadoreña de Fútbol por actos de racismo en partido de eliminatorias

    Guatemala limitará venta de boletos a 5,000 para próximos partido de su selección en estadio El Trébol

    Guatemala limitará venta de boletos a 5,000 para próximos partido de su selección en estadio El Trébol

    FIFA presenta a Maple, Zayu y Clutch como mascotas del Mundial 2026

    FIFA presenta a Maple, Zayu y Clutch como mascotas del Mundial 2026

    Copa Centroamericana: Xelajú vence en casa y Plaza Amador sigue imbatible

    Copa Centroamericana: Xelajú vence en casa y Plaza Amador sigue imbatible

  • Espectáculos
    El Salvador ya tiene representante para Miss Universo 2025 tras una elección con giro inesperado

    El Salvador ya tiene representante para Miss Universo 2025 tras una elección con giro inesperado

    Premios Juventud 2025 en Panamá fue una fiesta por todo que puso a bailar hasta al presidente

    Premios Juventud 2025 en Panamá fue una fiesta por todo que puso a bailar hasta al presidente

    Letra de “Sopa de Caracol” de la hondureña Banda Blanca: revelan el verdadero significado de la canción

    Letra de “Sopa de Caracol” de la hondureña Banda Blanca: revelan el verdadero significado de la canción

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

    Gaby Moreno y Luis Enrique destacan en nominaciones a Latin Grammy 2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

China, Estados Unidos y América Latina: perseguir el interés propio no debe implicar opciones autodestructivas

Por R. Evan Ellis, Profesor de Investigación para America Latina en el Colegio de Guerra de los EE.UU.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
2 noviembre, 2023
in Opinión
0
Senador Rubio pide sanciones contra entidades chinas que ayuden a Maduro

Maduro ha buscado en China el rescate a su desastre económico.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Del 22 al 25 de octubre de 2023, tuve el honor de participar como ponente en un evento sobre las relaciones de la República Popular China (RPC) y Estados Unidos con América Latina y el Caribe. El evento fue organizado por el prestigioso Centro Latinoamericano de Estudios sobre China (CELC) de la respetada Universidad Andrés Bello en Santiago de Chile, justo después del viaje del presidente chileno, Gabriel Boric, a la RPC para el 10º Foro Anual “Belt and Road”, y una importante reunión bilateral con el Presidente Xi.

Al aceptar la invitación, comprendí que la perspectiva de distintas partes de América Latina sobre la RPC y la “competencia” percibida entre EE.UU. y China son muy diferentes de las de Washington. Aun así, acepté la propuesta, no sólo por el placer de dos vuelos nocturnos de nueve horas en clase turista en tres días, sino también por un diálogo respetuoso con mis colegas chilenos y de otras nacionalidades, sobre cuestiones del futuro del hemisferio que compartimos como vecinos.

Te puede interesar

¿Finalmente el desenlace en Venezuela?

¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

Las diferencias de perspectiva entre los Estados Unidos y mis colegas latinoamericanos en el evento quedaron simbolizadas por la pregunta que definió nuestro seminario: ¿Cuáles son los impactos para la región de la competencia entre Estados Unidos y China? Yo era el “gringo representativo” en el panel, compartido con Yue Yunxia, de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS), el distinguido ex embajador de Chile ante la RPC Fernando Reyes, el legendario ex director de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Oswaldo Rosales, y el respetado académico brasileño especializado en China Marcos Cordeiro.

Como les dije a mis colegas en el evento, el avance de China en América Latina y la respuesta de la región no es, como comúnmente se cree, una “competencia en la que Estados Unidos busca “bloquear” el derecho de los países soberanos de la región a relacionarse con quien deseen. Tampoco debe verse en la región como una “subasta” en la que nuestros vecinos seleccionan pasivamente la oferta más atractiva entre pretendientes competidores.

Estados Unidos, como parte del Hemisferio Occidental, tiene un interés inherente en el bienestar de la región, a través de lazos geográficos, comerciales y familiares, independientemente de que ese interés se refleje siempre o no en la retórica de los políticos individuales, o en la atención y los recursos dedicados a la región por el gobierno estadounidense. La resonancia que temas como las drogas y la migración tienen en la política interior estadounidense pone de relieve que lo que ocurre en la región afecta a sus vecinos del norte, independientemente de que EEUU gestione o no esa interdependencia con habilidad. Es natural y legítimo que Estados Unidos hable respetuosamente con sus socios del hemisferio occidental sobre las decisiones que afectan a nuestra vecindad común.

Para mí, los intereses de EE.UU. en el Hemisferio Occidental son coherentes con la búsqueda del interés propio de la región en relación con la RPC. Sin embargo, como en las relaciones interpersonales en las que intervienen pretendientes, el “interés propio” (y la dignidad) de la región implica algo más que lanzarse en brazos de quien le ofrezca el mayor paquete de regalos. La región se debe a sí misma analizar honestamente su propia condición y el carácter de sus pretendientes para decidir qué tipo de interacciones, con quién, serán más saludables para su desarrollo, soberanía, democracia y los derechos de sus ciudadanos a largo plazo.

Entablar relaciones con la RPC conlleva beneficios potenciales, pero también riesgos sustanciales. El problema es que, con demasiada frecuencia, al perseguir los beneficios esperados, las élites que hacen los tratos sobrestiman el “lado positivo” realista y su capacidad para gestionar los riesgos. Les ayuda a “vender” lo que han hecho a su pueblo el simbolismo de los “grandes objetos brillantes”: un estadio, un hotel o una autopista. Tales debates rara vez incluyen los detalles de quién se beneficia en última instancia de la construcción y explotación de tales proyectos, quién paga, cuáles eran las alternativas, o los costes medioambientales y sociales de la actividad.

La capacidad de beneficiarse del compromiso con la RPC, incluso más que los pretendientes occidentales limitados por las leyes y la desorganización de sus gobiernos, depende de algo que falta con demasiada frecuencia en la región: un marco de transparencia, un gobierno que haya mantenido opciones viables con múltiples socios e instituciones sólidas para planificar los proyectos, evaluar los contratos y las ofertas en competencia y supervisar el cumplimiento de los compromisos contractuales y las leyes aplicables por parte de los seleccionados.

Los países “populistas” que recurren a la RPC después de “quemar sus puentes” con las instituciones y los inversores occidentales, y que se comprometen a través de instituciones politizadas sin controles ni la posibilidad de supervisar sus acuerdos, son los que tienen menos probabilidades de obtener los beneficios esperados de los acuerdos con los chinos.

Las interacciones con la República Popular China de los regímenes de Hugo Chávez, Nicolás Maduro, Rafael Correa y Evo Morales están plagadas de ejemplos de acuerdos chinos que han salido mal, como la desastrosa presa Coca Coda Sinclair en Ecuador, el abandonado proyecto ferroviario Tinaco-Anaco en Venezuela y numerosos proyectos de presas y carreteras en Bolivia, incluidos aquellos en los que la antigua amante del entonces presidente Morales, Gabriela Zapata, representaba a la constructora china CSCE como directora nacional.

Algunos en Latinoamérica buscan cómo “beneficiarse” de la percibida “competencia EEUU-China”. Brasil ha aumentado su venta de productos agrícolas de bajo valor añadido a la RPC, ya que ésta busca comprarle menos.

México espera beneficiarse de la ampliación de las inversiones “nearshoring” de empresas tanto chinas como occidentales, interesadas en seguir teniendo acceso al mercado estadounidense en el marco del acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA). Los países de la región también esperaban beneficiarse de las inversiones chinas en sectores estratégicos como las energías renovables, el litio, los vehículos eléctricos, las telecomunicaciones y otras tecnologías digitales.

Asegurar tales beneficios, aunque posible, depende casi universalmente de una gestión hábil a través de instituciones fuertes. El papel activo del Estado y del Partido Comunista chinos a la hora de ayudar a sus empresas a conseguir sus intereses en sectores estratégicos, la destreza de esas empresas a la hora de negociar contratos y coordinarse entre ellas, y su mayor latitud para ofrecer sobornos y otros beneficios particularistas aumentan la importancia de que sus contrapartes latinoamericanas tengan la mayor capacidad institucional y técnica posible y una posición negociadora que garantice que el acuerdo sea económicamente viable, creando beneficios equitativos para el país tanto durante la “construcción” como con lo que quede después.

Desgraciadamente, la debilidad institucional y las oportunidades de corrupción pública en gran parte de América Latina aumentan la probabilidad de que los acuerdos “beneficiosos para todos” beneficien a los chinos y a las élites locales que los firman, a expensas de los intereses a largo plazo del país. Este es el mismo patrón que ha ocurrido repetidamente a lo largo de la historia de la región, pero el estilo particularmente agresivo de la RPC en la búsqueda de sus intereses comerciales y estratégicos aumenta el grado en que estos acuerdos pueden perjudicar a la región, en contraste con una generación anterior de acuerdos con empresas occidentales.

La actual ralentización del crecimiento económico de la RPC, como consecuencia de la crisis de su sector inmobiliario y de un legado de sobreendeudamiento, probablemente sólo aumentará el grado en que las empresas con sede en la RPC busquen su propio beneficio de tales acuerdos. Al mismo tiempo, la profundización de las crisis económicas y políticas de los gobiernos latinoamericanos, incluida la autoexclusión de algunos regímenes de las opciones de desarrollo orientadas al mercado, no hará sino disminuir las perspectivas de que sus negociaciones con la RPC produzcan proyectos con beneficios netos duraderos para el país.

El gobierno estadounidense carece de las herramientas del Estado autoritario de la RPC para presionar a las empresas a invertir en áreas que sirven a sus intereses estratégicos. Sin embargo, tiene la capacidad y el precedente histórico de ayudar a la región a fortalecer sus instituciones, luchar contra la corrupción y mantener la transparencia y la igualdad de condiciones jurídicas para ayudar a la región a obtener beneficios duraderos de quienquiera que la región elija como socio económico. De hecho, la experiencia de la región en ser aprovechada por los llamamientos populistas de sus élites debería hacer que su población desconfiara de los enormes acuerdos con la RPC, justificados en nombre de sus 1.400 millones de habitantes, o de “escapar del imperialismo yanqui”, sin licitaciones competitivas ni una exposición transparente de sus condiciones. Un tema común en la historia de América Latina es que los acuerdos que parecen demasiado buenos para ser verdad, normalmente lo son.

Tags: América LatinaBoricChávezChileChinaEcuadorEvan EllisMaduroVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala reitera que desconoce legitimidad de las elecciones en Venezuela y presidencia de Maduro
Opinión

¿Finalmente el desenlace en Venezuela?

Por Equipo CA360
19 septiembre, 2025
Exjefe militar hondureño prófugo llama a “defender la dignidad y la libertad” en el Día de la Bandera
Opinión

¿Dónde está el general Romeo Vásquez?

Por Equipo CA360
17 septiembre, 2025
Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros
Opinión

Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

Por Equipo CA360
16 septiembre, 2025
Sembrando vientos y cosechando tempestades
Opinión

Sembrando vientos y cosechando tempestades

Por Equipo CA360
16 septiembre, 2025
Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China
Opinión

La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

Por Equipo CA360
14 septiembre, 2025
Siguiente nota
Bernardo Arévalo acuerdos defender democracia Guatemala

Bernardo Arévalo dice que hay acuerdos para defender la democracia en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version