• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Presidente de Costa Rica suma nueva investigación penal por tráfico de influencias

El presidente Rodrigo Chaves afronta otra pesquisa, esta vez por un presunto tráfico de influencias para “castigar” a un medio crítico a su gestión.

31 octubre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio Público anunció este martes que se ha iniciado una investigación contra el presidente Rodrigo Chaves en relación con un presunto caso de tráfico de influencias para afectar el ingreso de publicidad a un medio de comunicación crítico a su gestión. 

La pesquisa se centra en la supuesta intervención del mandatario para que la Junta de Protección Social (JPS) concluyera un contrato con Canal 7 para la emisión del programa “La Rueda de la Fortuna” en el Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart).

De acuerdo con las informaciones proporcionadas por el Ministerio Público, la Fiscalía General ha asignado el número de expediente 23-000082-0033-PE a este caso.

La investigación surge a raíz de una publicación en La Nación, que sugiere que la instrucción de Chaves Robles a la directiva de la JPS fue contraria a criterios técnicos y recomendaciones que advertían sobre el impacto negativo en los ingresos de la entidad y, por ende, en los recursos destinados a programas sociales.

La presidenta ejecutiva de la Junta de Protección Social (JPS), Esmeralda Britton, confirmó ante una comisión legislativa que investiga las contrataciones de Sinart, que fue el presidente Chaves quien dio la orden de trasladar el programa a dicho canal, así como de gestionar la pauta institucional.

“Sí, fue una instrucción del presidente, la orden es que debía salir de ahí (el programa)”, dijo.

El presidente Chaves ha rechazado las acusaciones, calificándolas como “absurdas” y afirmando que se trata de una táctica común en el país para forzar al Poder Judicial a abrir causas por cualquier denuncia.

Cabe destacar que el presidente Chaves acumula denuncias y acusaciones penales constantemente por su polémica forma de gobernar.

Esta nueva investigación se suma a un historial de controversias que rodean su gestión.

Tags: Costa RicainvestigaciónRodrigo ChavesTráfico de influencias
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Casos de gusano barrenador en humanos (imagen con fines ilustrativos).
Región

Ministerio de Salud de El Salvador desmiente caso de gusano barrenador en niña atendida en hospital estatal

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
La falta  de los fondos afecta el combate a la extorsión y a las víctimas.
Región

Honduras: desaparecen fondos destinados a combatir la extorsión y exigen respuestas del gobierno

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Fredy Orellana, juez séptimo penal de Guatemala, a cargo del caso Semilla. Él está sancionado internacionalmente por actos antidemocráticos y de corrupción.
Región

Fiscalía pide alerta roja de Interpol para capturar implicados en caso Semilla en Guatemala

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Droga decomisada por las autoridades panameñas.
Región

Embajador de EEUU aplaude decomiso de droga en Panamá y destaca cooperación en seguridad

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
CARCELES DE COSTA RICA
Región

Costa Rica enfrenta sobrepoblación carcelaria del 29,5 %, la más alta en una década

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Siguiente nota

En plena crisis social, Moody's rebaja la calificación soberana de Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Los nicaragüenses son beneficiarios del TPS desde 1998. Los salvadoreños desde 2001.

Senadores EEUU piden a Biden extender TPS a nicaragüenses y salvadoreños

4 diciembre, 2024

Cocaína Rosa, chocolates mágicos y fentanilo ya circulan en Honduras, dicen autoridades

13 noviembre, 2023
Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza.

Argentina: ¿del kirchnerismo a la utopía libertaria?

6 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version