lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Salvador impone tasa de $1,000 a pasajeros africanos e indios en tránsito

Un nuevo tarifario impone elevados cobros para viajeros de 57 países, en lo que parece ser un freno para el alto flujo de migrantes “de contrabando”.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
25 octubre, 2023
in Región
0
El Salvador impone tasa de $1,000 a pasajeros africanos e indios en tránsito
538
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pasajeros de 57 naciones, toda África e India, deben pagar más de $1,000 por transitar por El Salvador, de acuerdo a un nuevo tarifario de la autónoma Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), que administra el aeropuerto Internacional de El Salvador.

Este cobro, llamado tarifa por mejoras aeroportuarias, ya está vigente de acuerdo a un informe publicado el 20 de octubre por la institución.

Te puede interesar

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

La tarifa será cobrada a pasajeros en tránsito, sin importar su país de residencia ni el puerto de embarque del mismo.

A los $1,000 debe sumarse el 13 % del IVA.

“Las líneas aéreas notificarán diariamente a la Sección de Facturación, Recaudación y Pagos del AIES-SORG, mediante un listado que deberá contener el nombre del pasajero, nacionalidad, vuelo llegando y vuelo saliendo”, dice CEPA.

Listado de naciones cuyos ciudadanos deben pagar más de $1,000 dólares por transitar por El Salvador.

“Con base al listado, se efectuará el cobro a las aerolíneas de la tarifa de US $1,000.00 + I.V.A., por pasajero. La Sección de Facturación, Recaudación y Pagos del AIES-SOARG emitirá semanalmente el documento fiscal correspondiente, consolidando los detalles presentados por las aerolíneas”, añade.

La disposición, de la cual no da mayores detalles la autónoma, coincide con el alto flujo de migrantes que llegan desde otros continente vía aérea para continuar su recorrido irregular con rumbo a Estados Unidos.

En Nicaragua, de acuerdo a denuncias recientes, el fácil tránsito de ciudadanos de naciones africanas y otros países se ha convertido en un negocio y tiene, además, la finalidad “política” de complicar a la nación norteamericana permitiendo el tránsito de migrantes como un país trampolín.

Tags: aeropuerto internacionalÁfricaCEPACobroContrabando pasajerosEl SalvadorIndiatarifa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador
Región

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala
Región

Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades
Región

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala
Región

Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años
Región

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Más de 90,000 empleos en riesgo en Honduras por pérdida mercado taiwanés del camarón

Conflicto comercial: México cierra su mercado a las exportaciones de camarón de Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version