• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Restauranteros guatemaltecos se lamentan por pérdidas y líderes indígenas anuncian más protestas

La Gremial de Restaurantes denunció que están en un punto crítico, porque las protestas les han obligado a cerrar. Los líderes indígenas dijeron que seguirán con sus manifestaciones.

17 octubre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mientras la Gremial de Restaurantes de Guatemala advertía que llegaron a un punto crítico debido a las pérdidas económicas provocadas por las protestas, los líderes indígenas que organizaron el inicio de los bloqueos acusaron al gobierno como responsable de todo el impacto negativo y anunciaron que continuarán con sus manifestaciones.
En un comunicado, los restauranteros dijeron que las protestas han complicado la prestación de servicios esenciales, como salud, educación y acceso al trabajo, y lamentaron el homicidio ocurrido en San Marcos el lunes 16 de octubre.
“Las protestas con bloqueos han paralizado nuestra Nación. Estos eventos han tenido un impacto devastador en la vida diaria de nuestros ciudadanos. (…) Peor aún, hemos llegado al extremo trágico de perder vidas humanas en medio de este conflicto y eso es algo que no podemos ni debemos tolerar”, dice.

“Ante la falta de capacidad y accionar de las autoridades competentes, queda demostrado que no han podido garantizar los derechos constitucionales de protección a la persona, libertad de acción, libertad de libre locomoción de personas y vehículos, conservación de la propiedad privada, libertad de industria, comercio y trabajo. Les exigimos actuar de acuerdo a lo que confiere la ley y asuman acciones que garanticen los derechos antes relacionados”, agrega.

Que se vaya la fiscal Porras

Una representación de las autoridades indígenas dijeron este martes que continuarán con sus protestas “en defensa de la democracia” y para presionar por la renuncia de Consuelo Porras, fiscal general, y Rafael Curruchiche, fiscal contra la impunidad, a quienes acusan de atentar judicialmente contra el proceso electoral.

Luis Pacheco, presidente de los 48 Cantones, dijo que son víctimas de “violencia psicológica” al ser responsabilizados de promover “pánico financiero” entre la sociedad.

#AHORA Autoridades indígenas señalan que están a la espera de la confirmación de una reunión con la Fiscal General, Consuelo Porras, para la cual piden la presencia de medios de comunicación. La exigencia, indican, sigue siendo la misma: pedir la renuncia de la funcionaria | Vía… pic.twitter.com/wcJXNNMWlU

— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) October 17, 2023

“Están haciendo ver unas situaciones que nosotros, como autoridades ancestrales, no estamos realizando. Queremos dejar claro que la persona que se manifiesta de un acto ilícito, de pánico financiero, no lo estamos planificando en ningún momento. Desconocemos a la persona que aparece en un video”, resaltó.

Tags: GuatemalaLíderes indígenasprotestasrestaurantes
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.
Política

Mulino defiende reuniones con diputados opositores y advierte: “Cuando las fuerzas políticas no se puedan hablar, estaremos en problema”

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Karen Álvarez y Carlos Hernández, suplentes en el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Suplentes del Consejo Electoral de Honduras rechazan convocatoria a Pleno y alertan retroceso electoral

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Comicios de Honduras están en riesgo dice presidenta del Consejo Electoral

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
Colectivos del oficialista Libre bloquean entrada al Congreso Nacional en Honduras.
Política

Universidad Nacional de Honduras responsabiliza al oficialismo por violencia política y pide garantías para elecciones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Policías guatemaltecos se mantienen, este jueves, en uno de los puntos bloqueados por sindicalistas (imagen tomada de AGN).
Política

Gobierno de Guatemala informa liberación total de bloqueos realizados por sindicatos docentes y sanitarios

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota

Costa Rica sale de lista gris financiera de la UE, pero Belice y Panamá se mantienen en ella

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Guna Yala, en el atlántico panameña, es la primera comunidad que sufre desplazamiento por cambio climático en las Américas.

Panamá perderá el 2% de su territorio en 2050 debido al aumento del nivel del mar

16 septiembre, 2023

El quetzal se devalúa frente al dólar

4 octubre, 2024
El canciller nicaragüense Valdrack Jaentschke junto al dictador Daniel Ortega.

Ortega endurece control sobre cooperación internacional mientras fortalece alianzas con China y Rusia

26 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version