• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Obispos guatemaltecos condenan acoso y violencia de Fiscalía contra autoridad electoral

La Conferencia Episcopal acusó al Ministerio Público de haber subvertido el Estado de Derecho.

30 septiembre, 2023
in Política
0
Los obispos católicos de Guatemala exhortaron este lunes al presidente Alejandro Giammattei a escuchar el clamor de las protestas

Imagen de archivo de la Conferencia Episcopal de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Conferencia Episcopal de Guatemala, que agrupa a los obispos católicos del país, expresaron este sábado su indignación por el allanamiento del Ministerio Público a las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral, donde secuestraron las actas que certificaban el triunfo del presidente electo, Bernardo Arévalo.

“En estas horas, las más difíciles desde hace 30 años en Guatemala, en que el estado de derecho está siendo subvertido, los Obispos de Guatemala manifestamos nuestra indignación ante el acoso y acciones violentas recibidos por el Tribunal Supremo Electoral provocados por otro organismo del estado, el Ministerio Público”, dijeron los prelados católicos en un comunicado difundido la noche del sábado.

Los obispos llamaron a la Corte Suprema de Justicia y a la Corte de Constitucionalidad a detener lo que llamaron “abusos” del Ministerio Público.

“Creemos que el Estado de derecho es el sostén fundamental de la democracia republicana, a partir de la estricta separación de poderes. Llamamos a la corte suprema de justicia y otras autoridades a que ejerzan sus responsabilidades y también a quienes les corresponda que asuman la responsabilidad de sus abusos”, subrayaron los obispos.

Pronunciamiento de la Conferencia Episcopal guatemalteca.

 

Además demandaron a la Corte de Constitucionalidad a “que cumpla con urgencia su función principal, al

margen de prácticas retardarias, y se pronuncie de oficio sobre la situación de extrema vulneración al marco constitucional”.

“Es la Corte de Constitucionalidad la responsable de defender la Constitución, si no lo hace, ella será la responsable del deterioro irreversible del estado de derecho en el país”, señalaron los obispos.

“Valoramos que toda esta situación sea conocida por la opinión internacional y que apoye el respeto a la democracia, que no es injerencia en asuntos internos”, agregaron.

Finalmente los obispos pidieron a Dios Todopoderoso que proteja a Guatemala: “Que proteja su democracia y que proteja su legalidad; que en estas horas amargas nos guíe para salir adelante como país, en democracia y en libertad”.

“Exhortamos a todos a actuar con serenidad y cordura”, concluye el comunicado.

Tags: Bernardo ArévaloConferencia EpiscopalCorte de ConstitucionalidadGuatemalaIglesia CatólicaMinisterio PúblicoobisposTribunal Supremo Electoral
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, Nicaragua,  en agosto de 2023 dejó a unos 5,000 estudiantes sin oportunidad de seguir sus carreras.
Política

Migración juvenil en Nicaragua crece por crisis educativa y persecución política: CETCAM

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, en Honduras, en un templo católico. La visita sin autorización de la política generó reclamos de parte de la Iglesia Católica.
Política

Tensión entre gobierno e iglesias enciende debate político y religioso en Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.
Política

Bukele defiende reelección indefinida tras reforma constitucional

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Nadezhda Obando, exfuncionaria judicial de Nicaragua y sobrina de Lenín Cerna, condenada a 16 años de prisión por traición a la patria (imagen tomada de 100 % Noticias).
Política

Dictadura Ortega-Murillo condena a 16 años de prisión a una de sus exaliadas por traición a la patria

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
La candidata presidencial de Libre en Honduras, Rixi Moncada, durante su visita a Choluteca.
Política

Iglesia de Amapala denuncia a la candidata oficialista hondureña Rixi Moncada por proselitismo político dentro del templo

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota
Las organizaciones indígenas se manifestaron en al capital guatemalteca el pasado 18 de septiembre.

Organizaciones indígenas guatemaltecas convocan a paro nacional para pedir renuncia de fiscales y juez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Cuatro hermanos asesinados en La Ceiba: tercera masacre del mes en Honduras

17 abril, 2025

Taiwán promueve inversiones en Guatemala con visitas de empresarios interesados en economía circular

6 febrero, 2024

Empresarios españoles exploran oportunidades de negocios en Centroamérica

1 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version