jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Informe de Naciones Unidas evidencia la violación de los derechos humanos en Nicaragua

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos presentó un reporte en el que resume todas las violaciones a las garantías básicas de los nicaragüenses.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
30 septiembre, 2023
in Política
0
Informe de Naciones Unidas evidencia la violación de los derechos humanos en Nicaragua
387
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) compartió un informe sobre la violación de los derechos humanos en Nicaragua, en el que evidencia la vulneración de las garantías a la libertad de circulación, elección libre de la residencia en el territorio y a la movilidad.

Según la entidad, tiene registro de las personas a las que se les ha prohibido ingresar a Nicaragua del 1 de enero al 31 de agosto, entre la lista destaca que 31 hombres, 25 mujeres y 8 niños, se les ha violado su derecho.

Te puede interesar

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Además, “durante abril, a 22 personas les fue prohibido su ingreso a Nicaragua, esto equivale al 41% del total de prohibiciones de ingreso durante los 8 primeros meses del año y ocurre en el mes de conmemoración de la crisis socio-política del 2018”, dice el informe.

🔵#Nicaragua – Ya está disponible el reporte sobre de la situación de #DerechosHumanos en el país del mes de septiembre 2023.

🔗https://t.co/rRg9lzhJcp pic.twitter.com/cly0TnYDVm

— OACNUDH (@OACNUDH) September 29, 2023

La libre decisión de entrar o salir de Nicaragua ha sido aplicada para nacionales y extranjeros, según el informe, porque la dictadura les considera disidentes, patrones que se han acentuado en el 2023.

De acuerdo con OACNUDH, entre las acciones impulsada por la dictadura que violan los derechos humanos de los nicaragüenses, está la denegación de la expedición de pasaportes nuevos y su renovación dentro y fuera del país y la confiscación de éstos, al querer salir de Nicaragua, deportación de nacionales y extranjeros, la no renovación de permisos de residencia de extranjeros, la negativa de salida de permiso de menores cuando las personas son sujetos de interés para el Estado.

Además, el reporte menciona que en lo referido a la desnacionalización, deportación y pérdida de los derechos civiles y políticos ha afectado hasta ahora 316 personas hasta el mes de febrero lo cual incluye de igual forma la negativa de permitir el ingreso al país de nicaragüenses que han salido del país por diversos motivos. A este factor, se agrega que también impiden el derecho a la libertad de circulación de sus familiares, a la reunificación familiar y a los derechos de los niños, entre otros.

“La Oficina ha observado en muchos de los casos de deportación y prohibición de ingreso, la vulnerabilidad en la que se encuentran personas y familias completas en los países donde deben permanecer por no poder regresar a Nicaragua, al no contar con redes de apoyo, recursos económicos, garantía a sus derechos al acceso a una vivienda adecuada, a trabajo, educación y salud. A esto se le suma, la dificultad de contar con una posibilidad de definir una situación migratoria de manera expedita y el desconocimiento del idioma”, dice el organismo.

El organismo agrega que en lo referido a los casos de deportaciones de nacionales, además de las 222 personas que fueron expulsadas el pasado 9 de febrero, también han logrado identificar que hay otros casos de familiares de personas consideradas opositoras y que también, las que tuvieron algún tipo de participación en las protestas del 2018.

Afirma que un total de 231 personas han sido deportadas, 194 hombres y 37 mujeres nicaragüenses, mientras que extranjeros han sido expulsados 25, de estos, 21 son hombres y 4 mujeres.

Tags: Alto comisionadoderechos humanosinformeNicaraguaviolaciones
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

IRAN
Política

EE UU alerta sobre vínculos de Nicaragua con Irán y espera revelaciones desde Bolivia

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
PPSO
Política

Partido oficialista de Costa Rica ofrece comida y transporte para marchar en apoyo al presidente Chaves

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre
Política

EE UU advierte a Honduras que responderá con firmeza ante cualquier intento de alterar las elecciones del 30 de noviembre

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento
Política

Represión sin fronteras de la dictadura Ortega-Murillo: más de 1,400 nicaragüenses denuncian persecución y hostigamiento

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Elecciones primarias en Honduras: más de cinco millones de ciudadanos convocados a las urnas
Política

Gremial empresarial hondureña pide garantizar elecciones transparentes y alertan sobre riesgos a la integridad democrática

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Vicepresidenta electa pide “protestas pacíficas” contra abuso del Ministerio Público de Guatemala

Vicepresidenta electa pide “protestas pacíficas” contra abuso del Ministerio Público de Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version