miércoles, octubre 29, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Panamá perderá el 2% de su territorio en 2050 debido al aumento del nivel del mar

Panamá advierte que 63 comunidades están en riesgo de ser inundadas por el mar producto del cambio climático

Equipo CA360 Por Equipo CA360
16 septiembre, 2023
in Región
0
Panamá perderá el 2% de su territorio en 2050 debido al aumento del nivel del mar

Guna Yala, en el atlántico panameña, es la primera comunidad que sufre desplazamiento por cambio climático en las Américas.

397
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Panamá ha identificado que 63 comunidades se encuentran en riesgo de hundimiento producto del cambio climático, ya que el mar va mostrando un aumento a nivel nacional, así lo dio a conocer el Ministerio de Ambiente del país canalero.

“En los escenarios de cambio climático que se trabajaron con al Universidad de Cantabria, Panamá pierde el 2.01 por ciento de su territorio costero al 2050 y nosotros hemos identificado en esa línea costera 63 comunidades que hay que desplazarlas a lugar seguro”, explicó Ligia Castro de Doens, directora nacional de Cambio Climático.

Te puede interesar

Panamá impulsa una ley de activos virtuales para cumplir con el GAFI y fortalecer su reputación financiera

El gobierno panameño expropió terrenos a empresa china tras 12 años sin cumplir contrato para construir un puerto

Embargan el sueldo del ministro de Salud de Guatemala por caso de compras de medicamentos con agencia de la ONU

Según Castro, al 2050 Panamá “de aquí al 2050 por el aumento del nivel del mar, no solo desaparecerán zonas insulares, también zonas como Punta Chame y el Aeropuerto Internacional de Tocumen será costero por la pérdida de terreno frente al mar”.

“Tanto en la Costa Atlántica como Pacífica ya ha empezado a tener pérdida en nuestro territorio costero, por ejemplo, en Costa Abajo de Colón, en los últimos 15 años han venido perdiendo territorios, entre ellos cinco líneas de casas”, señaló.

Las autoridades estiman que otras localidades se estarán viendo afectadas, entre estas, la ciudad de Colón, la Península de Punta Chame, al igual que parte de la Ciudad de Panamá, por el aumento del nivel del mar.

Unas 1,200 personas tuvieron que ser evacuadas en Guna Yala, Panamá.

Las instancias del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, han implementado el llamado proyecto de los desplazados climáticos en la comarca de Guna Yala en la comunidad de Carti-Subdug, creando y adecuando a sus pobladores isleños en tierra firme. En esa comunidad de la costa atlántica de Panamá, fueron 1,200 personas las desplazadas.

Esta población, es el primer caso en América Latina en ser reubicada de una isla a tierra continental.

“Tenemos que trabajar en desplazados climáticos para eventos que se puedan enfrentar a futuro, como los que ya tenemos por la elevación del nivel del mar”, subrayó Castro de Doens.

El país centroamericano ha diseñado herramientas científicas que les permite ir identificando y preparándose oportunamente para identificar las poblaciones más vulnerables,  y que estarían siendo afectadas por el aumento del mar.

 

Tags: Aeropuerto tocumencambio climáticoColónLigia Castro de Doensnivel del marPanamáPunta Chame
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Panamá impulsa una ley de activos virtuales para cumplir con el GAFI y fortalecer su reputación financiera
Región

Panamá impulsa una ley de activos virtuales para cumplir con el GAFI y fortalecer su reputación financiera

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
El gobierno panameño expropió terrenos a empresa china tras 12 años sin cumplir contrato para construir un puerto
Región

El gobierno panameño expropió terrenos a empresa china tras 12 años sin cumplir contrato para construir un puerto

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Embargan el sueldo del ministro de Salud de Guatemala por caso de compras de medicamentos con agencia de la ONU
Región

Embargan el sueldo del ministro de Salud de Guatemala por caso de compras de medicamentos con agencia de la ONU

Por Equipo Centroamérica 360
28 octubre, 2025
Relatora de la ONU exige a El Salvador liberar a abogado y pastor detenidos por protestar contra desalojo
Región

Relatora de la ONU exige a El Salvador liberar a abogado y pastor detenidos por protestar contra desalojo

Por Equipo Centroamérica 360
28 octubre, 2025
Interpol emite alerta roja por los 16 pandilleros guatemaltecos fugados de centro penitenciario
Región

Interpol emite alerta roja por los 16 pandilleros guatemaltecos fugados de centro penitenciario

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Siguiente nota
Presidenta de Honduras defiende a dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela

Presidenta de Honduras defiende a dictaduras de Nicaragua, Cuba y Venezuela

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version