La celebración del Día de la Independencia en Nicaragua no detuvo al dictador centroamericano Daniel Ortega en su país. Al contrario, voló a Cuba a reunirse con China y otros países del G-77.
Ortega arribó este viernes a La Habana, y fue recibido por su homólogo Miguel Díaz Canel y el canciller del régimen castrista Bruno Rodríguez.
Durante el encuentro de los países abordarán los principales desafíos para desarrollarse, de ahí el tema del encuentro: “Retos actuales del desarrollo: Papel de la ciencia, la tecnología y la innovación”.
El evento concluirá el sábado 16 de septiembre con una declaración conjunta que busca fortalecer la cooperación económica entre los países en desarrollo.
De acuerdo a la dictadura cubana, durante la cumbre, los representantes de los gobiernos del “Sur global” discutirán sobre el orden actual de las relaciones internacionales.
El G-77 Más China está integrado por 134 países, la mayoría naciones en desarrollo del hemisferio sur, que juntas representan el 40 por ciento de la población mundial.
Se le considera el mayor grupo negociador dentro de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y uno de los mayores ejemplos de cooperación entre el Sur global.
Previo al inicio del evento, el canciller de la dictadura cubana, Rodríguez adelantó que se realizará en austeridad por la profunda crisis económica que enfrenta la isla.
A la par, China expresó disposición para trabajar junto a Cuba y otros miembros del G-77 para “abrir un nuevo capítulo de cooperación y solidaridad” y abogó por la construcción de una nueva era de desarrollo común para la región.