• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Más de cuatro millones de refugiados venezolanos sin poder cubrir necesidades básicas

A agosto de 2023 había más de 7,7 millones de personas refugiadas y migrantes procedentes de Venezuela en todo el mundo. Más de 6,5 millones de ellas han sido acogidos en 17 países de América Latina y el Caribe.  

12 septiembre, 2023
in Internacional
0
Migrantes venezolanos en calles de San Salvador, El Salvador, solicitando ayuda para continuar su viaje a EEUU.

Migrantes venezolanos en calles de San Salvador, El Salvador, solicitando ayuda para continuar su viaje a EEUU.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de cuatro millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela, no tienen garantizadas sus necesidades básicas para acceder a alimentos, vivienda, servicios médicos, educación y empleo formal en América Latina y el Caribe, reveló este martes el más reciente Análisis de Necesidades de Refugiados y Migrantes (RMNA) para 2023.

El análisis comprehensivo de necesidades ha sido realizado por la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), coliderada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).  

El informe advierte que “en medio de una crisis mundial y regional del costo de vida, las personas venezolanas corren un mayor riesgo de ser víctimas de abusos como la trata y tráfico de personas, el reclutamiento forzado y la violencia de género”.  

Adicionalmente, el informe revela que aproximadamente el 19% de las niñas y los niños refugiados y migrantes no asisten a la escuela, y en su lugar apoyan a sus familias con trabajos informales y mal pagados para llegar a fin de mes. 

Familia de migrantes venezolanos en Costa Rica.

El aumento de migrantes venezolanos en Centroamérica se ha visto incrementado en los últimos años y es común verlos haciendo trabajos informales en las ciudades de la región, a veces junto a sus hijos menores.

Aunque más del 60% de las personas refugiadas y migrantes de Venezuela tienen documentos, esto no ha sido suficiente para garantizar una vida digna y un acceso adecuado a los derechos básicos, dice el informe.

“Más medidas de residencia regulares y una mayor inversión en soluciones duraderas en materia de medios de vida y educación -que beneficien también a las comunidades de acogida- son fundamentales para la autosuficiencia y la inclusión”, señalan. 

“Las iniciativas de regularización y documentación implementadas en la región son el camino hacia una vida digna para las familias venezolanas”, dijo el Dr. Eduardo Stein, Representante Especial Conjunto de la OIM y ACNUR para los Refugiados y Migrantes de Venezuela.  

“El hecho de que la mitad de las personas venezolanas en la región enfrenten barreras para recibir atención médica y no puedan permitirse tres comidas al día o acceder a una vivienda adecuada, como señala el RMNA, evidencia la urgente necesidad de apoyo internacional, para que tengan oportunidades para ser autosuficientes, integrarse efectivamente en sus comunidades de acogida, y contribuir al desarrollo de los países de la región”, agregó Stein. 

Según cifras oficiales y estimaciones reportadas por los países de acogida y compiladas por la Plataforma R4V, a agosto de 2023 había más de 7,7 millones de personas refugiadas y migrantes procedentes de Venezuela en todo el mundo. Más de 6,5 millones de ellas han sido acogidos en 17 países de América Latina y el Caribe.  

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos y otras agencias federales arrestaron a un hondureño acusado de homicidio.
Internacional

Capturan en EEUU a hondureño acusado de doble homicidio en Nashville

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Internacional

Interpol alerta expansión global de estafas y señala a Centroamérica

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Kílmar Ábrego, el salvadoreño deportado por error.
Internacional

Salvadoreño Kilmar Ábrego permanecerá detenido en EE.UU. mientras se define posible deportación

Por Equipo CA360
25 junio, 2025
Las deportaciones afectarían especialmente a solicitantes de asilo que llegaron ilegalmente a Estados Unidos.
Internacional

Trump alista deportación exprés de miles de solicitantes de asilo que entraron ilegalmente al país

Por Equipo CA360
25 junio, 2025
Francisco Urizar, un guatemalteco de 64 años que migró a Estados Unidos hace más de 3 décadas, fue detenido por ICE mientras vendía tortillas en California (imagen tomada de redes sociales).
Internacional

Guatemalteco es detenido por ICE en California mientras repartía tortillas

Por Equipo CA360
25 junio, 2025
Siguiente nota
Lula da Silva

Lula, paladín de tiranías de Rusia, Nicaragua, Cuba y Venezuela

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Ana Paola Hall, Cossette López y Marlon Ochoa, consejeros electorales de Honduras, al convocar a los comicios generales de noviembre de 2025.

Consejo Electoral de Honduras lanza oficialmente el proceso a los comicios generales de noviembre

29 mayo, 2025
Maestros en huelga en Guatemala.

Guatemala: Gobierno inicia procesos disciplinarios contra docentes por suspensión de clases

27 mayo, 2025

Presidente de Costa Rica puja por aeropuerto cerca de zona con “vestigios arqueológicos”

21 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version