• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Espectáculos

El Festival Centroamérica Cuenta llega a Madrid con su tercera edición

Con un componente social importante, el festival literario de más importancia de Centroamérica esta en la capital española.

10 septiembre, 2023
in Espectáculos
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Festival Centroamérica Cuenta regresa a Madrid en su tercera edición, del 18 al 22 de septiembre, ofreciendo una agenda repleta de diálogos temáticos con más de 40 destacados participantes.

En esta ocasión, el programa se enriquece al abordar temas socio-políticos de la región centroamericana por primera vez.

Organizado con entusiasmo por AECID, la Unión Europea, el Instituto Cervantes, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y Casa de América, este evento literario celebra su primera década en 2023.

Su objetivo, según los organizadores, es fomentar el intercambio literario entre Centroamérica, Latinoamérica y España.

Una mirada al conflicto en Centroamérica

El festival contará con la participación de reconocidas voces de la región, incluyendo a Gioconda Belli, Sergio Ramírez, Héctor Abad Faciolince, Rodrigo Rey Rosa, y muchos otros.

Este año, se explorarán no solo las fronteras de la literatura, sino también temas de vital importancia como gobernabilidad, identidad, migraciones y experiencias humanas que inspiran historias únicas.

🌍🎉 ¡Prepárate para #CACMadrid23! 📚💬
No importa dónde estés, podrás disfrutar de los diálogos y actividades en vivo a través de nuestras redes sociales y sitio web. 📱🖥️
¡Conéctate desde cualquier rincón del mundo! 🌟🌐 pic.twitter.com/WqiB7ph8t6

— Centroamérica Cuenta (@cacuenta) August 22, 2023

Sergio Ramírez, presidente de Centroamérica Cuenta y Premio Cervantes 2017, comparte su entusiasmo: “Centroamérica Cuenta es también uno de los espacios clave para la reflexión y el diálogo sobre la realidad y cultura centroamericana desde la creación y la literatura”.

En esta edición se destacan dos diálogos de la iniciativa Las Cuentas de Centroamérica, coordinados por el expresidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, que explorarán los desafíos de la región en materia de gobernabilidad y migración.

El programa literario abordará diversas temáticas, desde el poder de la literatura para romper el silencio hasta la literatura como puente entre culturas y experiencias humanas, pasando por el proceso creativo y la búsqueda de identidad.

Crónicas, poesía y más letras

También se rendirá homenaje a Javier Marías, entre otros destacados autores.

Además, no se puede perder la cuarta edición del programa de crónicas Cuenta Centroamérica, donde cuatro escritores participantes narrarán vivencias y personajes de Madrid.

La clausura estará a cargo de voces iberoamericanas, quienes compartirán sus inspiradores versos.

Una de las metas del festival es asegurarse de que la literatura centroamericana tenga un lugar destacado en la literatura hispanoamericana.

Es por ello que los legados de Claribel Alegría, Ernesto Cardenal y Rodrigo Rey Rosa serán parte de La Caja de las letras del Instituto Cervantes a partir del 18 de septiembre.

Sobre Centroamérica Cuenta: una década de letras

Centroamérica Cuenta es un festival literario que promueve el pensamiento crítico desde la literatura y las artes.

Se fundó en Managua en 2013 y actualmente se desarrolla en dos formatos: uno virtual que dura todo el año, y otro presencial e itinerante en ciudades de la región centroamericana, el Caribe y Europa.

Su programación comprende conversatorios, talleres, presentaciones de libros y diálogos para ofrecer un espacio que reúne a escritores, músicos, cineastas, periodistas, libreros, lectores y actores sociales para discutir y reflexionar sobre migraciones, identidad, escritura, memoria, diversidad, género, derechos humanos, libertad de expresión, democracia, cine, música, ciencias, narrativa y periodismo.

El festival ha realizado más de 500 eventos, con las voces más representativas de América Latina, España, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y los Países

Bajos.

Tags: Centroamérica CuentaContenido socialEspañaGioconda BelliLiteraturaMadridNicaraguaSergio Ramírez
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Sheynnis Palacios, nicaragüense, Miss Universo 2023 (imagen tomada de redes sociales).
Espectáculos

Miss Universo 2023 regresa a El Salvador y deslumbra en las Fiestas Julias de Santa Ana

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023.
Espectáculos

Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, presentará la elección de la Reina de Santa Ana Centro en El Salvador

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Enrique Bunbury en El Salvador, como parte de su gira Huracán Ambulante (imagen tomada de redes sociales).
Espectáculos

El huracán Bunbury arrasó San Salvador: 11 años después, el rock poético del aragonés volvió con fuerza telúrica

Por Equipo CA360
15 junio, 2025
Guns N' Roses
Espectáculos

Guns N’ Roses incluirá a Costa Rica y El Salvador en su gira mundial 2025

Por Equipo CA360
7 junio, 2025
Espectáculos

Maluma llegará a El Salvador en agosto para una noche de reguetón en la capital

Por Equipo CA360
5 junio, 2025
Siguiente nota

Otra vez en un desfile hípico en Guatemala: pleito y armas de guerra

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nicaragua tendrá la inflación más elevada de la región, según el FMI.

Estudio evidencia grave crisis económica en Nicaragua

12 junio, 2023

Fiscalía de Guatemala solicita retiro de inmunidad para diputado “Tres Kiebres”

14 febrero, 2024

Hondureño se declara culpable en EEUU de tráfico de migrantes y narcotráfico

19 mayo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version