miércoles, octubre 29, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala se unirá al TLC Corea del Sur-Centroamérica

Corea del Sur abrirá el 95,3 % de los productos guatemaltecos, como café y azúcar. Guatemala le dará apertura al 95.3% de los productos surcoreanos

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 septiembre, 2023
in Economía
0
Guatemala se unirá al TLC Corea del Sur-Centroamérica

Ahn Duk-Geun, ministro de comercio de Corea del Sur

385
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala se unirá a un acuerdo de libre comercio (TLC) entre Corea del Sur y otras cinco naciones centroamericanas, informó el martes (hora de Seúl) el ministerio de comercio surcoreano.

Corea del Sur y cinco naciones centroamericanas, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Honduras y Nicaragua, implementaron plenamente su TLC en marzo de 2021, y llegaron a un acuerdo con Guatemala para unirse al pacto después de dos años de negociaciones, según el Ministerio de Comercio, Industria y Energía.

Te puede interesar

El mercado laboral salvadoreño creó más de 28,000 empleos formales en el último año

Las exportaciones de tabaco nicaragüense uno de los rubros más afectados ante posibles sanciones comerciales de EE.UU.

Empresarios de Taiwán exploran Guatemala y Belice en misión para ampliar el turismo

El ministro de Comercio de Corea del Sur, Ahn Duk-geun, declaró la conclusión durante una videoconferencia con su homóloga de economía de Guatemala, Luz Pérez Contreras, el martes, y acordó acelerar los procedimientos de seguimiento para su firma oficial.

Guatemala estaba inicialmente entre los socios de diálogo para el TLC, pero se había retirado durante las negociaciones en medio de diferencias sobre las normas arancelarias y relacionadas con el país de origen.

“Se espera que la participación prevista de Guatemala desarrolle aún más el TLC Corea-Centroamérica como una plataforma clave para el avance de nuestras empresas en el mercado”, dijo Ahn.

Guatemala le dará apertura al 95,7 % de los rubros, que incluyen partes automotrices, fibras textiles y acero, entre otros.

Por su parte, Corea del Sur abrirá el 95,3 % de los rubros, como café y azúcar, entre otros, mientras que se excluyeron productos agrícolas conflictivos como el arroz, sésamo y miel natural.

El comercio entre Corea del Sur y Guatemala ha aumentado recientemente desde 237 millones de dólares en 2018 a 323 millones de dólares el año pasado, según datos del gobierno surcoreano. Guatemala es la economía más grande de la región.

Tags: Ahn Duk-GeunCentroaméricaCorea del SurGuatemalaLuz Pérez ContrerasTLC
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Panamá y Guatemala liderarán el crecimiento económico de Centroamérica en 2025, según el Banco Mundial
Economía

El mercado laboral salvadoreño creó más de 28,000 empleos formales en el último año

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
Las exportaciones de tabaco nicaragüense uno de los rubros más afectados ante posibles sanciones comerciales de EE.UU.
Economía

Las exportaciones de tabaco nicaragüense uno de los rubros más afectados ante posibles sanciones comerciales de EE.UU.

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Empresarios de Taiwán exploran Guatemala y Belice en misión para ampliar el turismo
Economía

Empresarios de Taiwán exploran Guatemala y Belice en misión para ampliar el turismo

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia
Economía

Antigua Guatemala y la Ciudad de Panamá, entre los cascos antiguos más bellos de América Latina

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
El Salvador recibe $379 millones en remesas por billeteras en criptomonedas, con mínima participación en cuatro años de adopción del bitcoin
Economía

El Salvador recibe $379 millones en remesas por billeteras en criptomonedas, con mínima participación en cuatro años de adopción del bitcoin

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
Siguiente nota
Bernardo Arévalo espera que en Guatemala acabe “asalto ilegal” y ataques tras reunión con Giammattei

Bernardo Arévalo espera que en Guatemala acabe “asalto ilegal” y ataques tras reunión con Giammattei

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version