sábado, noviembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Salvador y Guatemala echan a andar la declaración anticipada de mercancías en sus fronteras

Los exportadores podrán declarar su mercadería, en línea y de forma anticipada, para agilizar los procesos y disminuir costos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 agosto, 2023
in Economía
0
El Salvador y Guatemala  echan a andar la declaración anticipada de mercancías en sus fronteras
387
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los gobiernos de El Salvador y Guatemala anunciaron la implementación  de la Declaración Anticipada de Mercancías entre ambos países, lo que según funcionarios de ambos lados de la frontera permitirá reducir los tiempos y costos para la exportación de mercancías.

“A partir de hoy y gracias al trabajo articulado con Guatemala se hace realidad la puesta en marcha… en los puestos fronterizos Anguiatú-La Ermita; Las Chinamas-Valle Nuevo y San Cristóbal”, dijo la ministra salvadoreña de Economía, María Luisa Hayem.

Te puede interesar

Costa Rica busca atraer inversión médica y tecnológica en ferias clave en Alemania

Taiwán promueve café guatemalteco y cacao beliceño en feria de alimentos

Gremial empresarial y exportadores de café culpan al Gobierno hondureño por quedar fuera de convenio con EE UU que elimina aranceles

A partir de este día, se implementa la Declaración Anticipada de Mercancías en todos los puestos fronterizos que comparte El Salvador y Guatemala. 🇸🇻🚛🇬🇹

Se reducirán los tiempos en las exportaciones e importaciones de ambos países. 🤩 pic.twitter.com/JIEIXjJqIm

— Ministerio de Economía (@EconomiaSV) August 22, 2023

Con Declaración Anticipada de Mercancías, que se hará en línea, los comerciantes pueden hacer su chequeo y evitarán hacer el proceso en los puntos fronterizos, que puede tomar varias horas.

“Nos estamos interconectando con el uso de la tecnología, damos un paso en ese fortalecimiento de nuestras relaciones con Guatemala”, agregó.

Fortalecemos “nuestras relaciones con nuestros vecinos, con Guatemala. También damos un paso importante para alcanzar nuestro Plan de Facilitación de Comercio”, agregó en un acto en una de las fronteras comunes.

“Nuestro propósito fundamental es que el comercio cada día sea más ágil”, dijo por su parte la viceministra de Economía de Guatemala, María Luisa Flores.

“En el primer trimestre de este año, el mercado centroamericano, en general para Guatemala, fue el primer mercado, superado, después de muchos  años que nuestro principal mercado ha sido Estados Unidos”, agregó.

Tags: Declaración anticipadaEl SalvadorexportacionesfronteraGuatemalaMinisterio de Economía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica busca atraer inversión médica y tecnológica en ferias clave en Alemania
Economía

Costa Rica busca atraer inversión médica y tecnológica en ferias clave en Alemania

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Taiwán promueve café guatemalteco y cacao beliceño en feria de alimentos
Economía

Taiwán promueve café guatemalteco y cacao beliceño en feria de alimentos

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Gremial de empresarios hondureños dice que ley promovida por el gobierno es un “trancazo tributario”
Economía

Gremial empresarial y exportadores de café culpan al Gobierno hondureño por quedar fuera de convenio con EE UU que elimina aranceles

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Guatemala ejecuta más de $5.5 mil millones en desarrollo local sin dejar resultados reales, según evaluación oficial
Economía

Guatemala ejecuta más de $5.5 mil millones en desarrollo local sin dejar resultados reales, según evaluación oficial

Por Equipo Centroamérica 360
14 noviembre, 2025
Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica
Economía

EEUU elimina aranceles a textiles y otros productos a Guatemala y El Salvador

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
El 19.5% de salvadoreños bebe alcohol y 7.4% consume tabaco, según encuesta

El 19.5% de salvadoreños bebe alcohol y 7.4% consume tabaco, según encuesta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version