martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Registro electoral salvadoreño cierra con 5.3 millones de ciudadanos

El padrón electoral nacional cerró a la medianoche pero aún falta sumar al padrón de salvadoreños en el exterior.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 agosto, 2023
in Política
0
Registro electoral salvadoreño cierra con 5.3 millones de ciudadanos
369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Registro Electoral de El Salvador cerró con poco más de 5.3 millones de ciudadanos habilitados para votar en las elecciones de febrero próximo, informó la madrugada del martes el presidente del Registro Nacional de las Personas Naturales, Fernando Velasco.

“Este día estamos haciendo el cierre del Registro Nacional Electoral. A esta hora, cerramos con 5,387,808 Documentos Únicos de Identidad (DUI), que conforman el Padrón Electoral Nacional”, dijo Velasco en conferencia de prensa poco después del cierre oficial a la medianoche.

Te puede interesar

Presidente de Guatemala reaparece y se pronuncia tras fuga de 20 reos; promete medidas inmediatas

Más del 64% de los nicaragüenses dispuesto a irse de su país por situación política y económica

Oficialismo hondureño se apodera del Consejo Nacional Anticorrupción tras maniobras políticas

Sin embargo, el padrón electoral todavía está pendiente de incluir a los votantes salvadoreños en el exterior, una cifra que podría alcanzar entre los 600 mil y 800 mil ciudadanos, mayoritariamente residentes en Estados Unidos.

El cierre del Registro Electoral Nacional estaba contemplado para el 7 de agosto, pero en el exterior todavía está vigente el plazo, gracias a un decreto legislativo transitorio, que amplió el periodo hasta 90 días antes de la fecha electoral.

Velasco explicó que de los 5.3 millones de personas en el padrón electoral,  542,548 tienen los documentos vencidos mientras que 4,845,260 están vigentes.

“Los DUI vencidos que son 542,548 van a poder renovarse, en todo este tiempo, y así participar en los comicios electorales”, explicó Velasco.

Las elecciones presidenciales en El Salvador están previstas para el 4 de febrero de 2024, simultáneamente a las elecciones legislativas.

Para el 3 de marzo del mismo año están previstas las elecciones para las 45 corporaciones municipales del país.

Tags: DUIEl SalvadoreleccionesFernando Velascopadrón electoralRegistro Nacional de las Personas NaturalesSalvadoreños en el exterior
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente de Guatemala reaparece y se pronuncia tras fuga de 20 reos; promete medidas inmediatas
Política

Presidente de Guatemala reaparece y se pronuncia tras fuga de 20 reos; promete medidas inmediatas

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
migración nicaragüense
Política

Más del 64% de los nicaragüenses dispuesto a irse de su país por situación política y económica

Por Redacción CA360
14 octubre, 2025
Oficialismo hondureño se apodera del Consejo Nacional Anticorrupción tras maniobras políticas
Política

Oficialismo hondureño se apodera del Consejo Nacional Anticorrupción tras maniobras políticas

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina
Política

Candidata oficialista de Costa Rica denuncia espionaje al descubrirse micrófono oculto en su oficina

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala
Política

Cámara del Agro y diputado oficialista insisten con la destitución del ministro de Gobernación tras fuga de reos en Guatemala

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Siguiente nota
“Miedo solo a Dios”, dice candidata presidencial guatemalteca tras faltar a debate

“Miedo solo a Dios”, dice candidata presidencial guatemalteca tras faltar a debate

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version