• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Dos hermanos hondureños crean aplicación que ayuda a migrantes en EEUU

La aplicación contacta a los usuarios con una central donde hay cientos de intérpretes disponibles.

8 agosto, 2023
in Internacional
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dos hermanos hondureños que crecieron en el Bronx, en Nueva York, han creado una aplicación que busca ayudar a los migrantes que no hablan inglés a  comunicarse.

Joel y Regis Arzú, los hermanos hondureños que migraron a Estados Unidos, han creado la aplicación CoVoice. Los hermanos comentaron que la mayor inspiración para crear esta aplicación fue su madre, ya que se había enfrentado a muchos problemas desde que llegó a los Estados Unidos debido a que no hablaba inglés.

Los hermanos Arzú se dieron cuenta de además de su madre, muchas personas en su comunidad tenían problemas para entender y comunicarse fuera de su entorno porque la comunicación les impedía tener acceso a cosas esenciales de la vida como la educación o la salud.

Como es el caso de muchas familias que emigraron a los Estados Unidos, los padres de Joel y Regis solo hablaban español, los hermanos habían emigrado al país a una edad muy temprana, y se las arreglaron para aprender el idioma muy fácilmente.

El hecho de que aprendiera el idioma desde el principio le permitió comunicarse bien fuera de su familia, sin embargo, cuando llegó a casa, la comunicación con su familia fue complicada.

En una entrevista dada a la cadena Telemundo, Regis comentó que trabajaba como traductor en su casa,

Después de estas experiencias, Joel y Regis decidieron crear la aplicación que ayuda a los migrantes, lo que permite traducir documentos legales, encontrar acceso médico, chatear en tiempo real, entre otros beneficios.

La aplicación contacta a los usuarios con una central donde hay cientos de intérpretes disponibles que ayudan a traducir. Según los hermanos, 375 personas colaboran como intérpretes actualmente.

Actualmente, el costo de uso de esta aplicación oscila entre 45 centavos y más de 2 dólares por minuto,

Sin embargo, los hermanos comentan que esperan que su invención pronto pueda ser utilizada de forma gratuita con la ayuda de organizaciones gubernamentales.

Tags: CoVoiceEstados UnidosHondurasinglésJoel y Regis Arzúmigrantestraducción
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por error y luego repatriado a Estados Unidos.
Internacional

Kilmar Ábrego denuncia haber sufrido torturas tras deportación a El Salvador

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Internacional

Trump inaugura “Alligator Alcatraz”, la nueva prisión para migrantes en los pantanos de Florida

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
El periodista Mario Guevara durante una cobertura (izq.) y a la derecha, al momento de su arresto.
Internacional

Juez estadounidense otorga fianza a periodista salvadoreño arrestado durante cobertura

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Internacional

Marco Rubio anuncia el cierre de USAID como ejecutora de ayuda exterior y cambia el rumbo de la cooperación en Centroamérica

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos y otras agencias federales arrestaron a un hondureño acusado de homicidio.
Internacional

Capturan en EEUU a hondureño acusado de doble homicidio en Nashville

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota

Registro electoral salvadoreño cierra con 5.3 millones de ciudadanos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Habla uno de los desterrados por la dictadura de Nicaragua

9 febrero, 2023

Familiares piden justicia y regreso de migrantes venezolanos encarcelados en El Salvador

25 marzo, 2025

Costa Rica enfrenta un alarmante aumento de casos de dengue

4 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version