• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Relatora de ONU insta a Costa Rica a despenalizar el aborto

Tlaleng Mofokeng, de las Naciones Unidas, dijo que las restricciones legales en este país en cuanto al aborto rayan en la violación de los derechos humanos.

31 julio, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un informe de visita de la Relatora Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Tlaleng Mofokeng, sobre el derecho a la salud devela que las restricciones legales vigentes no cumplen con las normas internacionales de derechos humanos ni los protocolos clínicos, por lo cual instan a Costa Rica a despenalizar el aborto.

El informe fue emitido tras visita de diez días de la funcionaria, quien destacó que las restricciones penales y legales al aborto “son discriminatorias y limitan la autonomía personal”.

Según ella, el sistema interfiere en la relación médico-paciente y restringe el acceso a los servicios de salud e información, situación que, a su parecer, representa una forma de discriminación de género.

Chaves amenaza anular ejercicio médico

El tema ha cobrado vigencia en la discusión pública desde que el presidente Rodrigo Chaves prometió revisar la norma técnica que permite el aborto terapéutico y “defender la vida” desde su concepción hasta el nacimiento.

Incluso ha habido acercamientos del mandatario con grupos conservadores que se oponen a todo tipo de aborto en Costa Rica, incluyendo sectores católicos.

De acuerdo al documento de la Relatora Especial, “la moralidad pública y las creencias religiosas no pueden justificar leyes que violen los derechos humanos”.

Mofokeng enfatizó que el Estado debe aplicar una moratoria a las leyes penales relativas al aborto, “dado que las medidas actuales estarían resultando en violaciones a los derechos fundamentales de las mujeres”.

El ejercicio de la norma técnica del aborto terapéutico, según organizaciones feministas, ha sido prácticamente inexistente: desde que se aprobó el protocolo en 2019, se han hecho 6 solicitudes y solo en 2 ocasiones se ha aplicado.

Tags: AbortoCosta Ricaderechos humanosDespenalizaciónONURodrigo Chaves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cabecillas de pandillas fueron trasladados a un penal de máxima seguridad.
Región

Guatemala traslada a cabecillas de pandillas a prisión de máxima seguridad en medio de repunte de violencia

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Personal de Conred en Gaatemala salen de una vivienda dañada en Jutiapa.
Región

Más de 370 viviendas dañadas por sismos en frontera entre El Salvador y Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Nelson Márquez, diputado del Partido Nacional de Honduras, tras su arresto.
Región

Diputado hondureño y otros cinco acusados enfrentan detención por millonario caso de corrupción en Honduras

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, visita Comapa, Jutiapa (en la frontera con El Salvador), para supervisar la asistencia a los afectados por los sismos del 29 de julio.
Región

Presidente de Guatemala llega a Jutiapa, la zona afectada por los sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Cientos de personas resultaron damnificadas por los sismos.
Región

Más de 500 personas son trasladadas a albergues en la frontera de Guatemala con El Salvador debido a los daños por actividad sísmica

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Siguiente nota
En esta foto de archivo del desaparecido diario El Periódico, se muestra a Estrada Girón cuando fue detenido en 2010.

Coronel guatemalteco condenado a 12 años de cárcel por narcotráfico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Gobierno de Guatemala restringirá paso de vehículos de carga durante Semana Santa

15 marzo, 2024
Sede del Banco Central de Nicaragua.

La inversión extranjera en Nicaragua creció 37 % y superó los $2,500 millones en 2023

29 marzo, 2024
Imagen de archivo tomada de redes sociales.

El fin del TPS: impacto económico y pugna política en Honduras

8 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version