• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

UE despliega 40 observadores electorales en Guatemala y espera campaña sin acosos

La Misión de Observación de la Unión Europea mantiene su preocupación por el acoso del Ministerio Público al TSE y a Semilla. Ya desplegó a sus primeros visores y en agosto, movilizarán otro contingente.

30 julio, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El jefe adjunto de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, Manuel Sánchez de Nogués, anunció el despliegue de 40 de sus especialistas de largo plazo en Guatemala y recalcó que consideran el papel del Ministerio Público como “impropio en un estado de derecho”, debido a la persecución de instituciones políticas y del estado.

Según de Nogués, su personal fue desplegado en 22 departamentos y en Ciudad de Guatemala, y tienen como misión darle seguimiento a la campaña para el balotaje y todo lo que acontece en torno a ella.

Los 40 observadores de largo plazo de la MOE UE ya llegaron a los 22 departamentos de #Guatemala y empezaron la observación de la campaña electoral para la segunda vuelta presidencial#EleccionesGT2023 #GuateVota2023 #Elecciones2023GT pic.twitter.com/WF4F3ir8cw

— MOE UE Guatemala 2023 (@moeUEgt2023) July 29, 2023

“Hemos emitido 4 comunicados en los que mostramos nuestra preocupación por todo lo que ha estado pasando, por el acoso, hostigamiento al tribunal Supremo Electoral, a sus funcionarios, con una parafernalia de equipos de seguridad, con policías que es impropia en un estado de derechos; el acoso a Semilla es una interferencia indebida”, dijo, en relación a las acciones desarrolladas por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), dirigida por Rafael Curruchiche.

Dijo además que el 17 de agosto desplegarán 44 observadores más “de corto plazo”, con lo que tendrán en total la misma cantidad de personal que en las elecciones generales del 25 de junio anterior.

Agregó que esperan “que sea una campaña electoral libre, sin interferencias de ningún tipo, una campaña en donde se respeten los derechos de los ciudadanos a elegir libremente a los candidatos que esto estimen convenientes”.

Para la segunda vuelta electoral están convocados poco más de 9 millones de votantes. La presidencia se la disputan Sandra Torres, de la UNE, y Bernardo Arévalo, de Movimiento Semilla.

Tags: acosoBalotajeCampaña electoralElecciones presidencialesGuatemalaMPobservadoresSegunda vueltaTSEUE
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

El Congreso Nacional de Honduras convertido en un campo de batalla política y suspende sesión tras choques por elecciones

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Bukele responde con burla a proyecto de senadores demócratas que proponen sanciones por uso de bitcoin en El Salvador

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), de Honduras. Imagen tomada de redes sociales.
Política

Asociación para una Sociedad más Justa condena obstrucción al proceso electoral y alerta sobre riesgos para la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Presidenta de Honduras reconoce el duro golpe del fin del TPS y trata de transmitir apoyo a migrantes afectados

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Comienza la cuenta regresiva para 45 mil migrantes de Nicaragua y Honduras tras la eliminación del TPS

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota

Joven futbolista muere al ser atacado por cocodrilo en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La embajadora Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos.

EEUU abre una investigación de abuso laboral y derechos humanos a Nicaragua que podría dejarla fuera del CAFTA

10 diciembre, 2024

El 44% de los menores en edad escolar en Honduras piensa en migrar, según informe

16 noviembre, 2023
Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Presidente de Colombia pide no abandonar a Guatemala y respaldar a Arévalo

13 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version