• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

La pobreza en Chile llega al nivel más bajo de su historia

Cerca 1,3 millones de personas viven bajo la línea de la pobreza en el país sudamericano.

28 julio, 2023
in Internacional
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pobreza en Chile llegó a los niveles más bajos de su historia, según un informe divulgado el jueves por el gobierno de Gabriel Boric.

La pobreza medida por ingresos descendió del 10,7 % alcanzado en 2020 al 6,5 % actual según la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN), elaborada por el Ministerio de Desarrollo Social y la Universidad de Chile cada dos años.

Cerca 1,3 millones de personas viven bajo la línea de la pobreza, fijada en 216.849 pesos (cerca de 260 dólares).

“Luego de la pandemia, disminuimos 4,2 puntos porcentuales respecto al 2020 y 2 puntos porcentuales frente al año 2017, llegando al número más bajo de pobreza desde la realización de esta encuesta”, dijo el Ministerio en un comunicado.

La pobreza extrema también registró una disminución, afectando al 2 % de la población (cerca de 400.000 personas), frente al 4,3 % registrado en 2020 y el 2,3 % en 2017.

¿Por qué se realiza la #CASEN2022?🤔

Para conocer la situación de las personas en Chile y así poder trabajar en el diseño y evaluación de las políticas sociales del país.

¿Qué sucede con la pobreza?

Luego de la pandemia, disminuimos 4,2 puntos porcentuales respecto al 2020 y… pic.twitter.com/TkFI2Fe7Ly

— Ministerio de Desarrollo Social y Familia (@MinDesarrollo) July 27, 2023

 

Para el ministro de Hacienda, Mario Marcel, los resultados son “positivos” y “muestran que vamos en la dirección correcta”, gracias a “los aportes de los distintos Gobiernos y sus políticas públicas”.

“La caída de la pobreza es mayor en regiones que históricamente registraban una mayor incidencia de la pobreza y también entre la población indígena”, apuntó Marcel.

La encuesta, realizada entre noviembre de 2022 y febrero de 2023 a más de 70.000 hogares, reveló además un descenso en la pobreza multidimensional, que tiene en cuenta otros factores aparte de los ingresos como la educación, la salud y la vivienda y que pasó del 20,3 % en 2017 a 16,9 % en 2022.

La economía chilena se recuperó más rápido de lo esperado tras la pandemia, con un aumento histórico de 11,7 % en 2021, pero en 2022 se comenzó a ralentizar y cerró con un crecimiento del 2,4 %. Las ayudas económicas entregadas por el Gobierno chileno para paliar el impacto de la crisis, así como los retiros anticipados de los fondos de pensiones, impulsaron considerablemente el consumo y la inflación, a lo que se suman los efectos de la guerra en Ucrania.

Para este año, el Banco Central chileno estima que el Producto Interior Bruto (PIB) variará entre -0,5 y 0,25 %.

Tags: CASENChileEconomíaencuestaGabriel Boricpandemiapobreza
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Espectáculo de fuegos artificiales en Nueva York por el 4 de julio (imagen de archivo, tomada de redes sociales).
Internacional

Hot dogs, fuegos artificiales y naturalizaciones: las cifras curiosas del 4 de julio en EEUU

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por error y luego repatriado a Estados Unidos.
Internacional

Kilmar Ábrego denuncia haber sufrido torturas tras deportación a El Salvador

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Internacional

Trump inaugura “Alligator Alcatraz”, la nueva prisión para migrantes en los pantanos de Florida

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
El periodista Mario Guevara durante una cobertura (izq.) y a la derecha, al momento de su arresto.
Internacional

Juez estadounidense otorga fianza a periodista salvadoreño arrestado durante cobertura

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Internacional

Marco Rubio anuncia el cierre de USAID como ejecutora de ayuda exterior y cambia el rumbo de la cooperación en Centroamérica

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Una imagen de recientes lluvias e inundaciones en Belice.

Belice emite alertas de inundaciones ante pronóstico de fuerte onda tropical

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Migrantes en el Darién, Panamá.

EEUU anuncia repatriaciones de migrantes desde Panamá tras acuerdo bilateral

3 julio, 2024

Maduro vota en Venezuela e insiste en que respetará resultados electorales

28 julio, 2024

Los boletos en Centroamérica no superarían los $126 con propuesta de Costa Rica

6 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version