domingo, septiembre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo

    Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

  • Economía
    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    El Salvador anuncia programa de visas para atraer a inversionistas de bitcoin

     El Salvador anuncia llegada de primeros bancos de bitcoin este 2025

  • Región
    antorcha de la independencia

    La Antorcha de la Independencia recorre Costa Rica en manos de 22 mil estudiantes

    Ministerio Público de Guatemala sin avances en investigación por asesinato del abogado Edwin Mayén

    Ministerio Público de Guatemala sin avances en investigación por asesinato del abogado Edwin Mayén

    Guatemala ya ha capturado a 25 extraditables en lo que va del año, entre ellos 14 narcotraficantes

    Guatemala ya ha capturado a 25 extraditables en lo que va del año, entre ellos 14 narcotraficantes

    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

    Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo

    Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

    rosario murillo

    Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

    Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

  • Economía
    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    La cadena de hoteles Hilton inaugura lujoso Waldorf Astoria en Guanacaste, Costa Rica

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    Empresarios dicen que Honduras pierde $40 millones diarios por bloqueos en la carretera que conecta capital con San Pedro Sula

    El Salvador anuncia programa de visas para atraer a inversionistas de bitcoin

     El Salvador anuncia llegada de primeros bancos de bitcoin este 2025

  • Región
    antorcha de la independencia

    La Antorcha de la Independencia recorre Costa Rica en manos de 22 mil estudiantes

    Ministerio Público de Guatemala sin avances en investigación por asesinato del abogado Edwin Mayén

    Ministerio Público de Guatemala sin avances en investigación por asesinato del abogado Edwin Mayén

    Guatemala ya ha capturado a 25 extraditables en lo que va del año, entre ellos 14 narcotraficantes

    Guatemala ya ha capturado a 25 extraditables en lo que va del año, entre ellos 14 narcotraficantes

    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

    Guatemala recuerda el último fusilamiento: 29 años del caso de Pedro Castillo Mendoza y Roberto Girón en 1996

  • Internacional
    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

    Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Ranking Concacaf 2025: Panamá lidera Centroamérica y El Salvador sorprende con su ascenso

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

    Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

  • Espectáculos
    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictador de Nicaragua habla de Colombia y de los “ataques” a la UE en la cumbre en Bruselas

El extenso discurso de Daniel Ortega para recordar el triunfo de la revolución sandinista le sirvió al dictador para referirse al fallo internacional en el litigio con Colombia y de la “postura” que mantuvo Nicaragua durante la cumbre de la Unión Europea-Celac.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
20 julio, 2023
in Política
0
Dictador de Nicaragua habla de Colombia y de los “ataques” a la UE en la cumbre en Bruselas
372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, aprovechó el acto del aniversario de la revolución sandinista para decir que busca que Gustavo Petro, presidente de Colombia, acceda a “una negociación” tras el fallo por un litigio limítrofe en el Caribe, que su intención en la cumbre en Bruselas era imponer una agenda pro Rusia y “atacar” a la Unión Europea y Estados Unidos por apoyar a Ucrania.

En un larguísimo discurso durante el acto para conmemorar el aniversario 44 del triunfo de la entonces guerrilla nicaragüense, el “comandante” Ortega, como todavía le llaman sus seguidores, aprovechó para justificar sus “políticas”  y arremeter contra todos los que se le oponen o cuestionan.

Te puede interesar

Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

Sigue con Colombia

El dictador Ortega llamó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a sentarse a negociar un acuerdo marítimo que de por finalizado el litigio territorial entre ambos países, luego de un fallo de la Corte Internacional de Justicia que botó las pretensiones de Nicaragua por extender su plataforma marítima más allá de 200 millas náuticas.

El dictador admitió haber perdido el fallo en La Haya, pero quiso equilibrarlo diciendo que una sentencia anterior había beneficiado a Nicaragua al reconocerle 75 mil kilómetros de territorio.

Acto de la dictadura de Nicaragua para conmemorar el anversario 44 del triunfor de la revolución sandinista.

“Estamos 1 a 1, no hay más camino que reconocer los fallos de la CIJ”, dijo Ortega, quien se quejó de un tuit del presidente Petro celebrando el fallo a su favor.

“Gran victoria para Colombia en La Haya. La CIJ no accedió a las pretensiones de Nicaragua sobre expandir su plataforma continental. Esperamos con este fallo cerrar la controversia limítrofe y abocarnos a llevar desarrollo sostenible a nuestro archipiélago”, publicó Petro en su cuenta de Twitter, lo cual molestó a Ortega.

“Si la corte ya falló a favor de ellos y a favor de nosotros, ahí tenemos la salida para que busquemos la forma de plasmar esto en un acuerdo…”, dijo el dictador de Nicaragua.

“Acatamos el fallo del 2023 y ustedes deben acatar el fallo del 2012”, reiteró Ortega.

El pasado 13 de julio la CIJ falló contra Nicaragua que pedía extender su plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas que delimitan su frontera marítima con Colombia.

Arremete contra la Unión Europea

Un día después de haber terminado la Cumbre de la Unión Europea con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (UE-Celac) en Bruselas, capital de Bélgica, el dictador de Nicaragua develó que sus planes al visitar el foro eran imponer una agenda a favor de Rusia y enfrentar a los líderes mundiales contra Estados Unidos y la Comunidad Europea.

Denis Moncada, canciller de la dictadura de Nicaragua (tercero, izquierda a derecha), en Bruselas, durante la cumbre UE-Celac el 17 de julio de 2023.

El dictador reveló las razones de por qué el representante de su régimen, el militar en retiro y canciller Denis Moncada Colindres, se negó a firmar la resolución de consenso de la Unión Europea con la Celac.

Ortega dijo que su canciller llegó a la reunión con tres puntos de agenda que quiso introducir en la resolución final del foro.

Uno de ellos era que los países participantes cuestionaron a Estados Unidos y a los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), por el suministro de ayuda militar y recursos financieros a Ucrania, que se defiende de una invasión militar rusa desde febrero del 2022.

Según Ortega, ellos querían que la Unión Europea condenara el suministro de bombas de racimos que Estados Unidos entrega para la defensa a Ucrania.

Frustrado, Ortega dijo que ese punto de propuesta fue vetado.

Ortega cuestionó el apoyo financiero de Europa y Estados Unidos a Kiev y acusó a los europeos de provocar una crisis económica mundial por destinar recursos a la defensa de Ucrania en vez de destinar esos fondos a la inversión mundial.

Luego el dictador admitió que su segunda propuesta en el foro fue que la Unión Europea abanderara la petición nicaragüense de reclamar a Estados Unidos para que pague una indemnización que los sandinistas ganaron en 1987 en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en un juicio contra la Casa Blanca.

La propuesta, admitió furibundo Ortega, fue vetada por la mayoría de los miembros del foro.

El régimen sandinista, acusado de crímenes de lesa humanidad por los abusos contra derechos humanos de los manifestantes opositores, revivió el viejo caso de la sentencia de la CIJ en 1987, para cobrarle a Estados Unidos una indemnización tasada en $17,000 millones en los años 80, cuando Washington apoyaba a las fuerzas rebeldes que combatían a la primera dictadura sandinista de 1979 a 1990.

La tercera propuesta de Ortega, según el propio dictador, fue que se incluyera en la resolución final una propuesta de Nicaragua para que la Unión Europea y la Celac condenaran y rechazaran las sanciones contra Cuba, Venezuela y Nicaragua, así como el “bloqueo” contra la isla comunista.

Furioso y frustrado, Ortega cuestionó que los países rechazaron mencionar las sanciones contra Nicaragua y Venezuela, pero admitieron pedir el cese “del bloqueo” a la dictadura cubana.

Ante el fracaso de sus imposiciones, Ortega admitió que se negó a firmar la resolución, con la idea de bloquear la resolución porque apoyaba a Ucrania, a cuyo presidente Volodomir Zelenski, el dictador y aliado de Rusia tildó de “fascista” y “nazi”.

“La declaración fue respaldada por todos los países, excepto uno, que no ha podido suscribirlo debido a un párrafo”, declaró entonces el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en la rueda de prensa posterior a la cumbre, acompañado de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, el presidente de Argentina, Alberto Fernández y el primer ministro de San Vicente y Granadinas, Ralph Gonsalves.

El dictador nicaragüense descalificó la resolución porque a su criterio, al oponerse Nicaragua a la firma de consenso, el acuerdo no debió haberse publicado y por ello justificó un comunicado oficial de su dictadura donde califican a la Unión Europea de “mentirosa”.

La posición oficial del régimen es “que la Unión Europea ha roto todos los procedimientos y mecanismos establecidos por los organismos democráticos, pasando por encima de las reglas”, ya que la declaratoria “no tiene consenso, puesto que Managua no lo firmó, ni lo aprobó”.

Ortega ha sido un fuerte oponente a cuestionar la invasión rusa en Ucrania y sostiene un discurso alineado a Vladimir Putin que señala una supuesta “desnacifización” en la zona.

Luego de quejarse de que los planteamientos de su dictadura fueron botados, Ortega se burló de la promesa europea de invertir $45,000 millones de dólares en la región: “antes los europeos venían y ofrecían espejos, ahora ofrecen promesas de miles de millones”.

Según el dictador acusado de crímenes de lesa humanidad, la Unión Europea quiere meter “cizaña” en la Celac y por eso llamó “al pobre Ralph Gonsalves”, primer ministro de San Vicente y Granadinas y presidente temporal de la Celac a estar alerta “ante las intenciones de la Unión Europea”.

 

Tags: aniversarioataquesdictaduraNicaraguaOrtegarevoluciónsandinismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar
Política

Jefe del ejército de Nicaragua visita a China y Rusia en busca de cooperación militar

Por Redacción CA360
14 septiembre, 2025
Presidente de Guatemala se queja que comunidad internacional “lo amenazó” si no entregaba el Ejecutivo
Política

Guatemala: Expresidente Giammattei desmiente versiones sobre su salud y aclara hospitalización por chequeo médico

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
rosario murillo
Política

Dictadura sandinista responde iracunda a reclamo de EE.UU. sobre el médico Yerri Estrada

Por Redacción CA360
13 septiembre, 2025
Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025
Política

Honduras aprueba reglamento de observación electoral y protocolo contra violencia de género para elecciones de 2025

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  
Política

OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de Fiscal General, Corte de Constitucionalidad y Contralor General  

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Siguiente nota
Ortega incentiva el autoritarismo en Centroamérica, denuncia opositor nicaragüense

Ortega incentiva el autoritarismo en Centroamérica, denuncia opositor nicaragüense

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version