• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura orteguista no celebrará aniversario de Revolución ante sus masas

Los sandinistas derrocaron a Anastasio Somoza el 19 de julio de 1979 e iniciaron una dictadura peor que la de su antecesor.

18 julio, 2023
in Política
0
En esta pequeña plaza frente al antiguo Estadio  Nacional de Béisbol, realizarán el acto.

En esta pequeña plaza frente al antiguo Estadio Nacional de Béisbol, realizarán el acto.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Daniel Ortega celebrará otro aniversario más de su violento ascenso al poder en 1979 en una plaza pequeña, bajo estrictas medidas de seguridad y alejado de las menguadas masas de fanáticos que antes celebraban en plaza abierta la fiesta partidaria.

El operador político del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, anunció que la fiesta anual del FSLN será en una plaza recién remozada en los predios del antiguo estadio nacional de béisbol.

Moreno, sancionado por Estados Unidos por corrupción y violación de derechos humanos, anunció que este 2023 la actividad sandinista la realizarán en la llamada Plaza de la Dignidad, costado norte del viejo estadio de beisbol.

El operador sandinista, mano derecha de Rosario Murillo, la sancionada esposa del dictador Daniel Ortega, explicó a la prensa oficialista que para el acto del 19 de julio realizarán múltiples actividades por municipios y un solo evento central donde, como siempre, la figura central es el septuagenario líder del FSLN.

Años antes, la fiesta del partido señalado de crímenes de lesa humanidad se celebraba en las dos plazas más grandes de Managua: Plaza de la Revolución y Plaza La Fe. Sin embargo, desde el año 2019, Ortega y su clan se han venido separando de las fiestas masivas a plaza pública y ahora restringen la participación, eligen a quienes participan y obligan a fanáticos y empleados públicos a consumir las celebraciones desde la televisión en cadena.

El operador de los Ortega-Murillo dijo que además del acto central celebrarán 218 eventos más en todo el país, con la expectativa de participación de 500 mil nicaragüenses de todas las edades.

La base social del FSLN, según encuestas independientes, pasa por su momento más raquítico: según Cid Gallup en julio de este año la simpatía hacia el FSLN cayó de un 16% a 13% en Nicaragua. Más de 600 mil nicaragüenses han migrado desde 2018, incluyendo simpatizantes sandinistas que han llegado a Estados Unidos luego de borrar sus redes sociales y cuentas donde exaltaban al dictador y su régimen.

El 19 de julio de 1979, guerrilleros sandinistas se hicieron con el poder tras derrocar a la dictadura de Anastasio Somoza. Desde entonces iniciaron un régimen que restringió las libertades públicas y los derechos humanos hasta que en 1990, en elecciones libres, fueron derrotados por Violeta Chamorro.

Daniel Ortega volvió al poder en 2007 gracias a un pacto con Arnoldo Alemán y desde entonces ha ganado fraudulentamente todas las elecciones y ha prohibido todos los partidos políticos opositores, cerró los medios de comunicación y ha perseguido ferozmente a la Iglesia Católica, periodistas y a todos sus críticos, generando un régimen totalitario sin precedentes en Nicaragua.

Tags: Daniel OrtegadictaduraFidel MorenoFSLNNicaraguarevoluciónRosario Murillo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Rodrigo Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Política

Salvador Nasralla exige acciones inmediatas del Gobierno de Honduras ante inminente finalización del TPS

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Asamblea Nacional de Panamá inicia nuevo período legislativo con elección de directiva en la mira

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Ruth Eleonora López, Alejandro Henríquez y José Ángel Pérez fueron declarados presos de conciencia por Amnistía Internacional.
Política

Amnistía Internacional declara presos de conciencia a tres salvadoreños y exige liberación

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Imagen del Ministerio salvadoreño de Medio Ambiente sobre el sismo.

Potente sismo en costa salvadoreña sacude Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

EEUU advierte a Guatemala que “criminalizar” trabajo de periodistas es antidemocrático

2 marzo, 2023
Bernardo Arévalo saluda a la fiscal general, Consuelo Porras (fotografía de archivo).

Arresto de viceministro guatemalteco reaviva conflicto entre la Presidencia y el Ministerio Público

23 abril, 2025

La “operación limpieza” de la dictadura nicaragüense en la Corte Suprema llega a las Regiones Autónomas

6 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version