• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente colombiano sobre disputa con Nicaragua: “Una nación defiende sus mares, cielo y tierra”

Este jueves se conoce el fallo de la Corte Interamericana de Justicia sobre un litigio territorial entre Colombia y Nicaragua. El mandatario sudamericano insiste en que se debe defender el país.

12 julio, 2023
in Política
0
Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, recibirá la sentencia de la Corte Internacional de Justicia sobre el litigio entre Colombia y Nicaragua, rodeado de la cúpula militar y en la isla San Andrés.

Petro se refirió a la sentencia que emitirá este 13 de julio la Corte Internacional de Justicia (CIJ) desde La Haya, Países Bajos, sobre la delimitación de la plataforma continental entre Colombia y Nicaragua.

El presidente se pronunció frente a este histórico litigio, que definirá si Colombia pierde soberanía territorial en el mar Caribe ante Nicaragua, dando declaraciones que fueron entendidas como una suerte de advertencia.

El Presidente @petrogustavo se expresó sobre el fallo que leerá mañana la Corte Internacional de Justicia, sobre el caso de la delimitación de la plataforma continental entre Nicaragua y Colombia: “Estaremos en San Andrés y el objetivo con la cúpula militar es esperar las… pic.twitter.com/KCF6NcEaeF

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) July 12, 2023

“Mañana vamos a estar en San Andrés. El objetivo allí, junto a toda la cúpula militar, es esperar las decisiones de una instancia militar que fue convocada hace décadas por un Gobierno Colombiano y que ha venido fallando en contra del concepto territorial del país”, indicó el mandatario en un discurso durante la Feria Internacional Aeronáutica en Rionegro.

En ese sentido, aseguró que una vez se conozca la decisión de la Corte, el Gobierno responderá a la sentencia de este litigio, que inició en 2001 y del que aseguró fue “equivocada”.

“De allí surge entonces que una nación defiende sus mares, sus cielos y sus tierras, dependiendo incluso de su capacidad política y militar”, señaló Petro.

“La capacidad militar de una nación, pues depende de sus Fuerzas Militares, de sus instrumentos, de su capacitación, mañana estará a prueba y ya mañana hablaremos de este tema, pero lo que deja como lección para este evento es que hay que tener capacidad aérea”, dijo Petro.

Tags: ColombiaCorte Internacional de JusticiaFalloGustavo PetroLimítrofeLitigioMar CaribeNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Comicios de Honduras están en riesgo dice presidenta del Consejo Electoral

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Colectivos del oficialista Libre bloquean entrada al Congreso Nacional en Honduras.
Política

Universidad Nacional de Honduras responsabiliza al oficialismo por violencia política y pide garantías para elecciones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Policías guatemaltecos se mantienen, este jueves, en uno de los puntos bloqueados por sindicalistas (imagen tomada de AGN).
Política

Gobierno de Guatemala informa liberación total de bloqueos realizados por sindicatos docentes y sanitarios

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Candidato liberal critica postura de las Fuerzas Armadas y promete neutralidad si llega a la presidencia de Honduras

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
En Nicaragua han desaparecido los medios independientes y más de 200 periodistas están exiliados.
Política

Dictadura de Nicaragua intensifica acoso a familiares de periodistas exiliados mientras crecen la censura y el miedo

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota
Un policía de El Salvador custodia a pandilleros prisioneros.

Régimen de excepción es prorrogado por decimosexta ocasión en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Arrestan a 26 presuntos narcotraficantes en Panamá

5 mayo, 2023
Panamá se enfrentará a la final ante el ganador entre México y Canadá, juego que se disputará este viernes.

Panamá vence a EE.UU. y se convierte en el primer finalista centroamericano de la Liga de Naciones de Concacaf

20 marzo, 2025

Propina obligatoria desaparece en Honduras

12 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version