• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Más de mil 500 personas se han inscrito en programa migratorio estadounidense en Guatemala

Las personas que ya hicieron su solicitud son originarias de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.

5 julio, 2023
in Región
0
El programa busca desalentar la migración irregular desde Centroamérica hacia Estados Unidos.

El programa busca desalentar la migración irregular desde Centroamérica hacia Estados Unidos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de mil 500 migrantes han solicitado inscribirse en el programa “Movilidad Segura”, establecido por Estados Unidos en Guatemala con el objetivo de reducir la migración irregular en Centroamérica, según informó la Organización Internacional para las Migraciones.

Las solicitudes se reciben en línea a través de la plataforma digital https://movilidadsegura.org/  de forma gratuita, en cuatro departamentos de Guatemala.

Según a OIM, durante junio se consiguió concertar citas y realizar entrevistas a las personas que buscan refugio, reunificarse con su familia u obtener visas para llegar a territorio estadounidense para establecer si son elegibles para el programa.

Los Centros de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas están ubicados en los departamentos de Quetzaltenango, San Marcos, Izabal y Chiquimula. Los dos primeros fronterizos con México y los dos últimos fronterizos con Honduras.

El programa empezó a funcionar el 12 de junio y consiste en la habilitación de una página web donde los migrantes deben presentar sus requisitos para optar a reunificación familiar, refugio y visa de trabajo temporal. Las personas que ya hicieron su solicitud son originarias de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.

Los interesados deberán tener al menos 18 años, un correo electrónico y un número de teléfono válido o un plan de datos internacional. Además, se les pedirá una conexión a internet estable, fotografías digitales propias y de sus familiares, así como una copia escaneada o fotografía de sus documentos de identidad.

Según el sitio web, pueden postularse todos los que están cubiertos por el Convenio Centroamericano de Libre Movilidad (conocido como CA-4)

Tags: CA-4El SalvadorEstados UnidosGuatemalaHondurasmigrantesMovilidad seguraNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Sistema de fotomultas en El Salvador.
Región

El Salvador reporta menos fallecidos en carreteras donde funcionan las cámaras de fotomultas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Vivia Chang, embajadora de Taiwán, junto al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, en un acto oficial de apoyo del gobierno asiático a la institución estatal guatemalteca.
Región

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con donación de 45 vehículos al Ministerio de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Congreso de Honduras.
Región

Congreso de Honduras suspende labores por tres días debido a daños estructurales en su edificio tras fuertes lluvias

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Arzobispo de Managua desmiente la excarcelación de monseñor Alvarez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Presidente de Guatemala dice que seguridad pública está entre logros de sus primeros 30 días

15 febrero, 2024

Honduras reporta la incautación de 6 millones de plantas de coca en este año

8 octubre, 2023

Frenan intento de cruce irregular de migrantes en la frontera de Panamá con Costa Rica


11 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version