miércoles, noviembre 26, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Megacartel de Costa Rica evolucionó de bandas de narcos de Limón, dice ministro

Las autoridades costarricenses han expresado su preocupación por una organización delictiva que estaría operando en el país.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 junio, 2023
in Economía
0
Megacartel de Costa Rica evolucionó de bandas de narcos de Limón, dice ministro

Mario Zamora, ministro de Seguridad de Costa Rica.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Bandas de narcotraficantes de la provincia caribeña de Limón en Costa Rica estarían evolucionando hacia un megacartel en el país centroamericano, reveló el ministro de Seguridad, Mario Zamora.

“Un megacartel no puede surgir sin enfrentarse a los grandes carteles que operan en la región. Según información de la agencia de inteligencia (DIS), se cree que este cartel estaría recibiendo apoyo de carteles mexicanos. Específicamente, se habla de un proceso de ‘mexicanización’ de las bandas en Limón”, afirmó el ministro Zamora en una entrevista con 7 Días Radio.

Te puede interesar

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Según Zamora, un megacartel se distingue de las pandillas locales de la misma manera en que un supermercado se diferencia de una pulpería (tienda de barrio). 

“Estas organizaciones muestran un nivel más alto de profesionalización en sus actividades delictivas, lo que implica no solo una mayor comisión de actos criminales, sino también una influencia extendida en el comercio de drogas y otras actividades comerciales”, afirmó Zamora.

Sefeun el ministro, las autoridades costarricenses están analizando las capacidades de esta organización para introducir drogas de forma independiente en el país, así como el desarrollo de actividades criminales paralelas, como los créditos gota a gota, y el establecimiento de una gobernanza territorial. Además, advirtió sobre la amenaza que representa la posibilidad de que este megacartel establezca sucursales en todo el país.

En relación con la reciente detención de dos costarricenses en un barco que transportaba casi dos toneladas de marihuana desde Colombia, el ministro destacó que esto revela capacidades que no eran comunes en las bandas costarricenses.

“En este caso, se observan capacidades desarrolladas para viajar a un tercer país, comerciar drogas y tratar de contrabandearlas por vías marítimas hacia Costa Rica”, aseveró.

Tags: Costa RicadrogasLimónMario ZamoraMegacartelnarcotráfico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas
Economía

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Honduras reprobado otra vez para la Cuenta del Milenio
Economía

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados
Economía

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares
Economía

Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Centroamérica recibirá más de $55,000 millones en remesas en 2025

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
Condenan a exalcalde de Panamá a 12 años de cárcel

Condenan a exalcalde de Panamá a 12 años de cárcel

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version