• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Tragedia de migrantes en México es “crimen de Estado”, dice funcionaria salvadoreña

4 abril, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana de El Salvador, Cindy Mariella Portal, calificó de “crimen de Estado” y “masacre” la muerte de 31 centroamericanos, entre ellos 7 salvadoreños, ocurridas durante un incendio en un centro de detención en Ciudad Juárez, Chihuahua, México.

“El Salvador exige una condena ante este crimen que lo cataloga como un crimen de Estado. Nosotros tenemos la suficiente moral para exigir justicia ante esta masacre que el gobierno mexicano ha dado a nuestros connacionales migrantes”, dijo Portal al salir de las instalaciones de la Fiscalía General de la República en Juárez.

Agregó que las autoridades de México “se echan la bolita” sobre la responsabilidad de la tragedia, en la que guardias dejaron encerrados a los migrantes a pesar del fuego. Debido al incendio murieron 40 personas.

Según ella, la Secretaría de Gobernación y la Cancillería del gobierno mexicano no asumen sus responsabilidades. Demandó además el despido del titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, institución de la que dependía el centro de detención incendiado el 27 de marzo pasado.

Cindy Mariella Portal, viceministra de Diáspora y Movilidad Humana de El Salvador, señala que la muerte de 40 migrantes en una estación migratoria en Ciudad Juárez es “un crimen de Estado” y exige que sea condenado.

📹@EthanMBaez pic.twitter.com/aT3LvXOhHp

— Animal Político (@Pajaropolitico) April 4, 2023

Repatriación hondureños después de Semana Santa

Los cuerpos de los 6 migrantes hondureños que murieron en un incendio en México serán repatriados hasta después de la Semana Santa, informó la cancillería del país centroamericano.

De acuerdo a la fuente, aún esperan de parte de México que concluyan con los procesos de identificación de víctimas y de traslado de los cadáveres.

Un trámite de repatriación a Honduras puede tardar hasta 2 meses, pero en el caso de las víctimas del centro de detención de Ciudad Juárez será el gobierno mexicano el que asuma los costos del traslado.

Familiares con visa para viajar

Los familiares de los hondureños que resultaron lesionados durante el incendio del lunes de la semana pasada ya cuentan con un permiso para viajar a México, para reunirse con sus parientes.

Se trata de una visa humanitaria con vigencia de 180 días.

Familiares de los heridos confirmaron que ya cuentan con el permiso para viajar y esperan que la Cancillería les informará cuándo podrán viajar.

Tags: El SalvadorHondurasIncendioMéxicomigrantesTragedia
Nota anterior

Incautan $30 millones en coca y detienen a 3 colombianos en El Salvador

Siguiente nota

Estas son las playas que debes visitar en Nicaragua

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, visita Comapa, Jutiapa (en la frontera con El Salvador), para supervisar la asistencia a los afectados por los sismos del 29 de julio.
Región

Presidente de Guatemala llega a Jutiapa, la zona afectada por los sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Cientos de personas resultaron damnificadas por los sismos.
Región

Más de 500 personas son trasladadas a albergues en la frontera de Guatemala con El Salvador debido a los daños por actividad sísmica

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Las autoridades salvadoreñas anunciaron el decomiso de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas. Dos guatemaltecos fueron detenidos.
Región

Autoridades interceptan embarcaciones con más de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
En las últimas horas se reportaron varios ataque armados en la Ciudad de Guatemala.
Región

Violencia en ascenso en Guatemala: atribuyen los últimos crímenes a ajustes de cuentas entre pandillas

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Atención a afectados por los sismos en Jutiapa, Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala dice que gobierno ha desplegado ayuda en Jutiapa tras serie de sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Estas son las playas que debes visitar en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Las marcas chinas de teléfonos se aferran al mercado centroamericano

13 marzo, 2024

Cámara de Comercio guatemalteca exige liberar calles bloqueadas por veteranos militares

26 junio, 2024
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.

Ciudadanía reprueba con 4.13 de 10 la gestión de Xiomara Castro, según sondeo

27 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version