viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Temido cártel venezolano Tren de Aragua contrata a las pandillas panameñas, confirma presidente

José Raúl Mulino dijo que la megabanda criminal venezolana, así como el Clan del Golfo, de Colombia, tienen relaciones con las más de 200 pandillas que delinquen en Panamá, lo que incrementa la violencia.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 octubre, 2024
in Región
0
Temido cártel venezolano Tren de Aragua contrata a las pandillas panameñas, confirma presidente

Droga decomisada en Panamá (foto de archivo).

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, confirmó que en el país centroamericano operan los temidos cárteles Tren de Aragua, de Venezuela, y el Clan del Golfo, de Colombia, que contratan a las pandillas locales y que esto es un factor que ha desatado la violencia criminal.

En una resiente entrevista televisiva, el mandatario confirmó que “este país está lleno de droga, yo no me voy a esconder para decirlo”.

Te puede interesar

INTERPOL lanza operativo contra crímenes ambientales en 6 países centroamericanos

Detención de migrantes del Triángulo Norte cae más del 85% en Estados Unidos y México, según la OIM

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

“El negocio aquí no es incautar (droga), sino que no entre. Hoy día entra porque Colombia ha triplicado producción. Y tenemos un factor preocupante y es que nuestras pandillas locales, que suman más de 200, trabajan para ambos carteles, el de Aragua (Venezuela) y el del Golfo (Colombia)”,

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. 

“Sí (la presencia del Tren de Aragua), a través de nuestras pandillas, sí (está en Panamá)”, añadió.

El Tren de Aragua es una megabanda criminal venezolana nacida en 2007 con un sindicato del sistema de ferrocarriles y que rápidamente mutó a la extorsión y otros crímenes. Este se ha expandido a Estados Unidos, México, Colombia, Perú, Bolivia, Argentina, Chile y Ecuador. 

“Ese es un tema que nos obliga a nosotros a estar reaccionando todos los días, cambiando un poquito la estrategia, variando un poquito el escenario, ayudándonos con la estadística criminal, que es vital, porque es nuestro radar, es la brújula de donde tenemos que actuar”, explicó.

Su gobierno, que comenzó el 1 de julio de 2024, le ha puesto énfasis al combate de la migración irregular y a la inseguridad ciudadana.

Este mes lanzó Panamá 3.0, un plan de “mano dura” contra el crimen organizado y que ha golpeado a las pandillas. Casi 1,000 presuntos delincuentes han sido detenidos en el marco de este.

Tags: Clan del GolfoJosé Raúl MulinonarcotráficoPanamápandillaspresidenteTren de Araguaviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

INTERPOL lanza operativo contra crímenes ambientales en 6 países centroamericanos
Región

INTERPOL lanza operativo contra crímenes ambientales en 6 países centroamericanos

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
Detención de migrantes del Triángulo Norte cae más del 85% en Estados Unidos y México, según la OIM
Región

Detención de migrantes del Triángulo Norte cae más del 85% en Estados Unidos y México, según la OIM

Por Equipo Centroamérica 360
24 octubre, 2025
El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica
Región

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales
Región

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Policía panameña reporta el arresto de uno de “los más buscados”

Policía panameña reporta el arresto de uno de “los más buscados”

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version