En una muestra de respaldo continuo a las políticas sociales del Gobierno de Guatemala, la Embajada de Taiwán formalizó este martes una intención de donación de 15 camiones y 30 pickups al Ministerio de Desarrollo Social (Mides), en una ceremonia presidida por el titular de la cartera, Abelardo Pinto, y la embajadora taiwanesa Vivia Chang.
El apoyo logístico fortalecerá directamente la Iniciativa Intersectorial que lidera el Mides y que busca mejorar las condiciones de vida de las comunidades en situación de vulnerabilidad mediante un enfoque integral en nueve dimensiones clave. Esta colaboración, señalaron las autoridades, permitirá una mayor cobertura territorial y eficiencia en la entrega de programas y servicios sociales.
“En nombre del Ministerio de Desarrollo Social, expreso nuestro más sincero agradecimiento a la Embajada de la República de China (Taiwán) por su apoyo constante, su confianza en el Gobierno de Guatemala y por contribuir al bienestar de nuestra población”, manifestó el ministro Pinto durante el acto protocolario.
Por su parte, la embajadora Vivia Chang destacó la continuidad de los lazos diplomáticos entre ambos países: “Me complace compartir que Taiwán y Guatemala gozan de más de 90 años de relaciones diplomáticas, una historia que da testimonio de una alianza sólida y duradera, basada en la confianza mutua, el respeto y la defensa de valores universales”.
Como socios valiosos, Taiwán siempre está disponible a apoyar nuestro país hermano, Guatemala en proyectos que contribuyan al desarrollo de la sociedad y que beneficien al pueblo. https://t.co/ZF8gqKyMko
— Embajada de ROC (Taiwán) en Guatemala (@TW__Guatemala) July 1, 2025
Cooperación estratégica y amistad duradera
La entrega de los vehículos se enmarca en una estrategia más amplia de cooperación bilateral, en la que Taiwán ha acompañado a Guatemala en áreas como salud, educación, agricultura, tecnología y desarrollo social. Esta donación busca reforzar la capacidad institucional del Mides para operar en zonas rurales y urbanas con mayor eficacia.
Además, ambas partes reafirmaron su compromiso de mantener y fortalecer esta colaboración, que ha sido clave para la ejecución de programas dirigidos a reducir la pobreza, mejorar la inclusión y promover el desarrollo humano en el país centroamericano.
El acto simboliza no solo un gesto de solidaridad internacional, sino también el fortalecimiento de una relación diplomática que ha trascendido décadas y continúa traduciéndose en beneficios concretos para la población guatemalteca.