La Misión Técnica de Taiwán y el Instituto de Investigación en Ciencias Naturales y Tecnología (IARNA) de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala realizaron una mesa técnica de aplicaciones y plataformas agroclimáticas, en un nuevo esfuerzo de colaboración que busca impulsar el desarrollo educativo en el país centroamericano.
La empresa taiwanesa DataYoo, especializada desarrolladora de aplicaciones, presentó la app para incrementar el rendimiento y cosecha de agricultores.
Según la embajada de la República de China (Taiwán), la aplicación agrointeligente “trabaja en conjunto con el proyecto de maíz, que tiene como propósito mostrar información de las estaciones meteorológicas instaladas en Baja Verapaz y darles a los agricultores y alertas sobre enfermedades y posibles plagas”.
También la app FarmiSpace “que ayuda a tener un monitoreo satelital de la producción y mejorar la agricultura de precisión”.
El apoyo de Taiwán a proyectos como este, desarrollado con una prestigiosa universidad guatemalteca, son varios e incluyen, además de las atenciones al agro, a los sectores, salud, educación, prevención de desastres, empoderamiento de la mujer, desarrollo comercial y otros.
La República de China es uno de los socios cooperantes más activos con Guatemala.