• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Taiwán financia nuevo edificio para Neonatología en hospital guatemalteco

1 diciembre, 2022
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La República de China (Taiwán) anunció  la donación de un edificio de Neonatología en el Hospital San Juan De Dios de la capital guatemalteca. Autoridades del Ministerio de Salud de Guatemala y el embajador taiwanés en el país centroamericano, colocaron este jueves la primera piedra de la construcción.

Taiwán invertirá 248 millones de quetzales (cerca de 32 millones de dólares) para la construcción y equipamiento del edificio de seis pisos,

“Quiero agradecer al señor presidente Alejandro Giammattei sobre este sueño y esta visión, y a todos los que creyeron en esta misión que apoyará a los guatemaltecos”, indicó el ministro de Salud, Francisco Coma.

La población beneficiada con este proyecto serán los neonatos de 0 a 28 días. Además, contará con 25 cunas, con lo que se pretende atender al menos a mil 500 pacientes anuales, con un promedio de encamamiento de 18 días.

“Es una prioridad fortalecer la red de salud de Guatemala, este proyecto marca otro hito en la cooperación de la Embajada de Taiwan y Guatemala, es nuestro deseo que nuestras naciones sigan trabajando unidos como aliados estratégicos para lograr muchas y más mejoras en pro de la salud”, dijo el embajador de la República de China (Taiwán) Lino Cheng LC.

“Hoy por hoy este hospital cuenta con 32 cunas y el dar inicio a esta obra me emociona. El edificio de neonatología que es el que nos reúne en esta ocasión contará con 95 cunas funcionales para brindar mejor atención al recién nacido, tendremos sótano, helipuerto”, explicó el Dr. Gerardo Hernández, Viceministro de Hospitales. 

Además, se tiene la capacidad de aumentar el número de camas del área del intensivo al momento de ser necesario.  

La nueva área de neonatología dispondrá de una cartera de servicios completa donde se procurará la resolución de la gran mayoría de casos de morbilidad y mortalidad existente en la población beneficiaria, es decir, los neonatos del Hospital San Juan de Dios y los casos referidos de otros centros asistenciales.

“Hemos trabajado en equipo con Guatemala para proyectos como este de beneficio para la población. Esta construcción junto con el Hospital de Chimaltenango marcan un hito en la cooperación entre ambas naciones”, dijo el embajador Li.

Taiwán también ha financiado la construcción y equipamiento del nuevo hospital de Chalatenango que está por concluirse y será abierto al público a inicios del 2023. La donación taiwanesa en ese nosocomio ha superado los 25 millones de dólares. 

Tags: CooperacióndonativoGuatemalaSALUDTaiwán
Nota anterior

Tribunal ordena la captura de expresidente salvadoreño Mauricio Funes

Siguiente nota

Universidad de Costa Rica acogerá a docentes e investigadores perseguidos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Elevadores del Aeropuerto La Aurora, de Guatemala.
Región

Falla en elevador recién instalado en el Aeropuerto La Aurora de Guatemala deja a usuarios atrapados

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Jason José Herrera Orozco, el guatemalteco acusado de arrollar con su automóvil a una niña salvadoreña. La pequeña, de 9 años, lucha por su vida en un hospital.
Región

Niña salvadoreña arrollada por conductor guatemalteco sigue en estado crítico

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Región

Ante aumento de casos, 35 % de los veterinarios en El Salvador aplican eutanasia en mascotas con gusano barrenador

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
Sede de la Universidad de Costa Rica.

Universidad de Costa Rica acogerá a docentes e investigadores perseguidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Tribunal superior acepta apelación del sentenciado expresidente panameño Martinelli

11 diciembre, 2023

Arrestan a funcionarios guatemaltecos por corrupción en proyecto vial

22 noviembre, 2022
El periodista nicaragüense, Víctor Ticay, preso político de la dictadura. ¿Su delito? Transmitir una procesión religiosa en Facebook.

La lista de presos políticos bajo la dictadura de Nicaragua sigue creciendo

18 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version