• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Taiwán comparte tecnologías avanzadas en Guatemala para combatir enfermedades en plantaciones de banano

Expertos de Taiwán y América Latina se reunieron en Guatemala para compartir soluciones innovadoras que permitan enfrentar eficazmente una de las enfermedades más agresivas que amenaza el cultivo del banano en la región.

16 julio, 2025
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la devastadora enfermedad del banano conocida como marchitez por Fusarium Raza 4 Tropical (R4T), la embajadora de Taiwán en Guatemala, Vivia Chang, participó en el III Foro Internacional sobre Innovación Tecnológica en la Prevención y Control de esta plaga. El evento reunió a expertos de Taiwán y Latinoamérica para compartir avances científicos y tecnológicos que apuntan a proteger uno de los cultivos más importantes de la región.

La Misión Técnica de Taiwán desempeñó un papel clave en el foro al invitar a 7 especialistas del país asiático, incluidos académicos y un representante de una empresa líder en biodetección.

Estos expertos ofrecieron ponencias sobre métodos innovadores que van desde el diagnóstico rápido mediante tiras reactivas, hasta la detección de plagas con caninos entrenados, pasando por el uso de biochips nanoestructurados y el análisis espectral de cultivos.

Vivía Chang, embajadora de Taiwán en Guatemala, junto a expertos de su país durante un encuentro con representantes latinoamericanos a quienes impartieron conocimientos sobre prevención de enfermedades en plantaciones de banano.

Esta transferencia de conocimientos y tecnología representa un paso fundamental en el fortalecimiento de la capacidad técnica de Guatemala para enfrentar la amenaza del R4T, que pone en riesgo la producción bananera nacional, la seguridad alimentaria y el sustento de miles de agricultores.

“La cooperación entre Taiwán y Guatemala en el sector agrícola es un ejemplo de solidaridad y compromiso con el desarrollo sostenible. Juntos, estamos promoviendo soluciones innovadoras para proteger la economía rural y asegurar el futuro de nuestros cultivos”, expresó la embajadora Chang durante su intervención.

El apoyo de Taiwán abarca todas las etapas del combate a esta enfermedad: desde la prevención, pasando por la detección temprana, hasta la contención y recuperación, lo que permite una respuesta integral y oportuna ante posibles brotes.

Este tipo de colaboraciones refuerzan los lazos entre ambas naciones y demuestran la determinación compartida de salvaguardar la producción agrícola frente a desafíos sanitarios cada vez más complejos.

Tags: EmbajadoraExpertosGuatemalaLatinoaméricaPlantaciones de bananoTaiwánVivia Chang
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El turismo e inversiones en Nicaragua muestran tendencia a la baja.
Economía

Turismo e inversión extranjera muestran señales de debilitamiento en Nicaragua

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Instalaciones de la naviera Maersk en Panamá.
Economía

Naviera Maersk inaugura centro logístico en Panamá para fortalecer distribución en América Latina

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Crucero Seven Seas Mariner en Puerto Quetzal durante la temporada 2024-2025. /Inguat
Economía

Ingreso de cruceristas en Guatemala creció un 32.2 % en la temporada 2024-2025

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
El FMI ha recomendado a El Salvador un solo marco legal que centralice la regulación de bitcoin y criptomonedas.
Economía

El gobierno salvadoreño finaliza este mes su participación en bitcoin como parte de acuerdo con FMI

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
La llegada de turistas extranjeros ha disminuido este año en Costa Rica.
Economía

Costa Rica suma cinco meses de caída en llegada de turistas extranjeros

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Siguiente nota

Festival Chapín Los Ángeles 2025 se pospone por operativos migratorios en California

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Oficialismo en el Congreso de Honduras denuncia un “golpe blando” de la oposición

8 noviembre, 2023
Migrantes cruzan la Selva del Darién, en Panamá.

Ola de ataques sexuales contra migrantes en la Selva del Darién, denuncia Médicos sin Fronteras

18 noviembre, 2023

Joe Biden se retira como candidato demócrata a 4 meses de la elección

21 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version