• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Smartmatic niega sobornos y defiende su papel electoral en Honduras tras acusaciones de EEUU

La empresa, única oferente del TREP para las elecciones generales de 2025 en Honduras, asegura que las denuncias desde Estados Unidos son una campaña de desprestigio y que su historial en Centroamérica es intachable, pese a varios señalamientos en su contra.

7 agosto, 2025
in Internacional, Región
0
Smartmatic enfrenta fuertes señalamientos de Estados Unidos.

Smartmatic enfrenta fuertes señalamientos de Estados Unidos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de una licitación clave para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en Honduras, la empresa Smartmatic enfrenta serias acusaciones judiciales en Estados Unidos por supuestos sobornos a una exfuncionaria electoral de Venezuela.

La firma tecnológica, sin embargo, rechaza los señalamientos y alega que se trata de “tergiversaciones” y una campaña de desprestigio con intereses que trascienden lo electoral.

Según documentos judiciales de la Corte de Distrito Sur de Florida, el fundador de Smartmatic, Roger Piñate, habría transferido una casa de clase media alta en Caracas, Venezuela, a la entonces presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibsay Lucena Ramírez, entre abril y julio de 2019.

Francisco Campos defiende el trabajo de la empresa, pese a múltiples cuestionamientos en la región.

El supuesto soborno buscaba resolver un conflicto contractual tras la denuncia pública que Smartmatic hizo contra el gobierno de Nicolás Maduro en 2017, al reportar una diferencia de un millón de votos en las cifras oficiales.

Desde Centroamérica, Francisco Campos, representante de Smartmatic para Honduras y la región, afirmó que las acusaciones son parte de una estrategia mayor. “Siempre hemos actuado con apego a la ley, de forma ética y transparente”, dijo.

En Honduras, Smartmatic fue responsable del sistema biométrico en las elecciones generales de 2021, por un monto de más de 220 millones de lempiras (casi 8.4 millones de dólares).

Acusan a la empresa de conseguir contratos a base de sobornos.

También fue adjudicada para operar en TREP en los comicios internos de marzo de 2025 y actualmente es la única oferente considerada para el mismo sistema en las elecciones generales del próximo noviembre, tras la crisis institucional del Consejo Nacional Electoral (CNE) que limitó la participación de otras compañías.

 

El imapcto de las acusaciones de Estados Unidos

Las acusaciones desde Estados Unidos podrían tener implicaciones políticas en Honduras y otros países centroamericanos, donde Smartmatic ha operado como proveedor tecnológico en procesos electorales.

Aun así, Campos defendió el desempeño reciente de la empresa en el país. “Todos los partidos aceptaron los resultados. Nadie, absolutamente nadie, salió a reclamar”, aseguró sobre los comicios de marzo pasado.

La empresa actualmente es investigada en Estados Unidos.

El caso judicial también implica a otros presuntos cómplices de Piñate, acusado de participar en una red internacional de sobornos para obtener contratos electorales el Filipinas en 2016.

Además, en Estados Unidos, Smartmatic mantiene una demanda de 2.700 millones de dólares contra la cadena Fox, a la que acusa de difamación por vincularla con un supuesto fraude electoral en las elecciones presidenciales de 2020.

Tags: EeleccionesEstados UnidosHondurasinvestigaciónSmartmatic
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

El diputado David Illescas, del Movimiento Semilla, encara a Berner García por su nombramiento como director interino de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).
Región

Protesta en Universidad San Carlos de Guatemala: estudiantes retienen y agreden a director asignado en Escuela de Psicología

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Región

EEUU advierte de los motivos por los que la visa puede ser revocada

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Paquetes de droga decomisados en Guatemala.
Región

Guatemala confirma incautación de 1,783 kilos de cocaína en operación naval frente a costas del Pacífico

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Este envío es parte de la cooperación entre México y Estados Unidos en materia de justicia.
Internacional

EE UU envía a México a 14 narcotraficantes para reducir costos carcelarios

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
Julissa Villatoro, viceministra hondureña de Seguridad.
Región

Viceministra de Seguridad de Honduras cuestiona cifras oficiales sobre homicidios y advierte riesgo de manipulación

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Siguiente nota
El COHEP presentó los resultados de su encuesta empresarial de cara a los comicios de noviembre próximo.

Encuesta advierte profunda desconfianza empresarial rumbo a elecciones 2025 en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Enrique Reina, canciller hondureño.

Honduras propone a Costa Rica suspender exigencia de visados y hallar solución integral

23 octubre, 2023

El 90 % de los empleados públicos de Tegucigalpa hará teletrabajo desde el lunes

29 noviembre, 2023
El guatemalteco Rigoberto Ramón Miranda Orozco, fue entregado el viernes a autoridades estadounidenses.

Guatemala entrega a EEUU a implicado en la muerte de 53 migrantes en Texas

14 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version