El director de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador, Mauricio Arriaza Chicas, y los comisionados Douglas García Funes y Rómulo Pompilio Romero, fueron sepultados este miércoles en diferentes puntos del país, después de 3 días de honores de estado.
Elevados a la categoría de “héroes nacionales”, los 3 oficiales policiales que fallecieron en el desplome de un helicóptero la noche del domingo fueron despedidos por decenas de compañeros, amigos y funcionarios.
El incidente en el que perdieron la vida ha despertado una serie de especulaciones y hasta el momento no hay mucha información al respecto.
#DueloNacional | Las fuerzas de seguridad dan un adiós lleno de respeto para el comisionado Mauricio Arriaza Chicas. #SecretaríaDePrensa pic.twitter.com/wMUnEGeWrR
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) September 11, 2024
El helicóptero UH-1H cayó en La Unión, cuando transportaba desde la frontera con Honduras a Manuel Coto, el principal implicado en una defraudación de $35 millones a una cooperativa de ahorro y crédito, quien fue arrestado en Choluteca, Honduras.
“Dio su vida por un país, dio su vida con una pasión por su trabajo”, dijo Claudia de Arriaza, esposa del director policial, minutos antes que el ataúd con los restos de su cónyuge fuera sepultado.
#DueloNacional | El Presidente @nayibbukele reconoció el trabajo que realizó el comisionado Douglas Omar García Funes, una pieza fundamental para el éxito del #PlanControlTerritorial ¡Misión cumplida héroe nacional! Tu país te despide con los más altos honores.… pic.twitter.com/ePaubkNuTY
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) September 11, 2024
“El Chele” Arriaza, como le llamaban al comisionado general, fue de los fundadores de la Policía Nacional Civil, surgida tras los acuerdos de paz de 1992, con el que se disolvieron los represivos cuerpos de seguridad.
Su número de identificación de la corporación era el 001, lo que da cuenta de su antigüedad en dicha institución.
Entre el martes y este miércoles, los 3 policías y otras víctimas de la tragedia aérea, entre ellos un periodista institucional, fueron velados en capilla ardiente en la antigua Casa Presidencial, donde incluso el presidente Nayib Bukele montó guardia junto a sus ataúdes.
El Comisionado Rómulo Pompilio Romero entregó a la corporación su elevado espíritu de servicio, solidaridad con sus compañeros y responsabilidad en las tareas asignadas. Su legado queda plasmado en la formación de nuevos mandos de la @PNCSV que están a servicio de El Salvador. pic.twitter.com/HEDdpUwFNO
— Casa Presidencial 🇸🇻 (@PresidenciaSV) September 11, 2024
Mientras tanto, Coto, el hombre que en julio se dijo había sido detenido en Panamá pero apareció en extrañas circunstancias en Honduras, fue velado casi con anonimato.
La embajada de Estados Unidos anunció que llegará a El Salvador un equipo de especialistas en accidentes aéreos que ayudará en las investigaciones del caso.
En este momento de profundo pesar, extendemos nuestra solidaridad y acompañamiento a su familia y seres queridos. Su legado de valentía y dedicación perdurará como un ejemplo de servicio y sacrificio en favor de la seguridad de los salvadoreños.