El Salvador reforzó su participación en la misión internacional en Haití tras recibir dos helicópteros UH-1N Twin Huey transferidos por Estados Unidos, un apoyo que llega tras el despliegue de 78 efectivos militares salvadoreños en territorio haitiano.
Estados Unidos formalizó la entrega de las aeronaves durante una ceremonia encabezada por la Encargada de Negocios, Naomi Fellows, y el ministro de Defensa salvadoreño, Francis Merino Monroy. Las autoridades destacaron que el objetivo es fortalecer la contribución salvadoreña a la seguridad regional y a los esfuerzos internacionales frente a la crisis haitiana.
Fellows subrayó que la transferencia refleja “la fuerte asociación” entre Washington y San Salvador, resaltando que El Salvador “está listo para liderar esfuerzos de seguridad regional” en un momento crítico para Haití, un país sumido en violencia extrema a causa de grupos criminales.
La misión salvadoreña fue aprobada por el presidente Nayib Bukele en febrero de 2025. Los 78 militares forman parte de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, que en 2026 evolucionará hacia una Fuerza de Supresión de Pandillas con apoyo de la ONU.
El Gobierno de EE.UU. transfirió dos helicópteros UH-1N (Huey) al Ministerio de Defensa de El Salvador @DefensaSV, en apoyo a la labor que realizan los efectivos militares salvadoreños que forman parte de la misión internacional en Haití. Estas aeronaves, que fueron entregadas en… pic.twitter.com/PqnF0rIORx
— Embajada EEUU en ES (@USEmbassySV) November 25, 2025
Los helicópteros UH-1N tendrán un rol clave: evacuar heridos, apoyar operaciones médicas y brindar respaldo táctico a las fuerzas internacionales que buscan reducir la violencia de pandillas y proteger a civiles haitianos.
Como parte del acuerdo, Estados Unidos capacitó a 10 pilotos salvadoreños y cuatro técnicos de mantenimiento, garantizando el uso seguro de las aeronaves durante toda la misión.
Una vez finalizada la participación de El Salvador en Haití, las aeronaves quedarán a disposición del país para operaciones internas, incluyendo combate al narcotráfico, seguridad fronteriza y lucha contra el crimen transnacional, ampliando las capacidades del Ministerio de Defensa.
