Salvadoreños recuerdan terremoto de 13 de febrero de 2001

A woman sits among the shambles of her home 14 February 2001 in Verapaz, El Salvador one day after an earthquake shook the area 13 February. The official death toll rose to 274 with another 2,432 people injured, officials said. The earthquake measuring 6.1 degrees on the Richter scale struck, a month to the day after a 13 January quake in El Salvador killed more than 800 and left at least 2,000 missing and some 4,500 injured. AFP PHOTO YURI CORTEZ (Photo by YURI CORTEZ / AFP)

El Salvador recuerda este lunes el terremoto del 13 de febrero de 2001, una violenta sacudida de 6.6 grados que dejó 315 muertos y millonarios daños en la región paracentral del país, exactamente un mes después de otro potente sismo que también dejó centenares de víctimas.

A las 8:22 de la mañana de aquel día, cuando los salvadoreños recordaban lo ocurrido hacía apenas 30 días antes, el temblor de 20 minutos de duración desató el pánico.

El epicentro fue en San Pedro Nonualco, La Paz. Varios pobres poblados de los alrededores fueron destrozados.

Los departamentos más afectados fueron Cuscatlán y San Vicente, junto a La Paz. El Gran San Salvador, el área urbana que se funde con la capital, prácticamente no sufrió daños pero tenía aún sangrantes las heridas dejadas por el terremoto del 13 de enero del mismo año y que dejó unos 1,000 muertos.

El de febrero dejó además 3,400 heridos, un cuarto de millón de damnificados, 57,000 viviendas dañadas y 82 edificios públicos afectados.

El impacto económico de los dos terremotos de 2001 se calculó en $1,600 millones.

Exit mobile version