El exvicepresidente de Honduras, Salvador Nasralla, insistió en que el gobierno de Xiomara Castro busca llevar a cabo “expropiaciones y confiscaciones” en su modelo de gobierno, similar a lo ocurrido en las dictaduras de Venezuela y Cuba, tras la “intervención” estatal de la Compañía Bonacco Electric Company (BELCO).
“¿Se acuerdan que no me creían? Han empezado las expropiaciones y confiscaciones a la empresa privada en Honduras. Lo mismo que ocurrió en Cuba y Venezuela”, escribió el político, quien busca ser candidato presidencial nuevamente.
https://x.com/SalvaPresidente/status/1791280381221552329
BELCO, por medio de un comunicado, denunció que por “orden de Erick Tejada Carbajal, Ministro de Energía y Gerente Interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE)” la compañía fue intervenida y el estado se hará “cargo del suministro (generación), transmisión, distribución, y comercialización de la energía eléctrica en la Isla de Guanaja”.
están siendo vulnerados por decisiones arbitrarias confiscatorias en detrimento de la empresa privada y la población en general.
La medida fue calificada por BELCO una expropiación.
La compañía ha suministrado energía por 38 años en la Isla de Guanaja, en el Caribe.
El gobierno lo justifica
La intervención de la empresa fue justificada por diferentes funcionarios, quienes alegaron que esta ocurrió porque no había permisos para la generación y distribución energética.
“Se actúa conforme a ley, para defender los derechos de los ciudadanos de Guanaja y luchar contra la impunidad que ha permitido que dicha empresa opere sin los debidos permisos y abusando de la comunidad con mala calidad de servicios y costos por encima de lo que marca el mercado”, dijo Rodolfo Pastor de María, ministro de la Presidencia.
https://x.com/carbajal_tejada/status/1791294347209584818
“BELCO operaba al margen de la ley ya que no tenía licencia de operación desde el 2018 y cobraba tarifa sin ser regulada por la Comisión Reguladora de Energía”, explicó Erick Tejada, ministro de Energía.
“BELCO cobra más del doble de la factura que pagan los hondureños por la energía en otros departamentos, hizo cortes del servicio de forma indiscriminada a clientes y tiene equipos de generación viejos y en mal estado”, añadió.