La Embajada de Estados Unidos en Honduras advirtió que la visa estadounidense es un privilegio, no un derecho, y puede ser revocada en cualquier momento si el titular incurre en delitos o incumple normas.
El arresto por agresión, violencia doméstica u otros delitos mientras se está en territorio estadounidense es causa común para la cancelación inmediata de la visa. Esto puede dejar a la persona sin opción de solicitar visas futuras.
No solo los delitos violentos generan la revocación. La visa también puede cancelarse por:
-
Proporcionar información falsa o incompleta en la solicitud.
-
Permanecer en EE.UU. más tiempo del autorizado.
-
Trabajar sin permiso si la visa no lo permite.
-
Participar en actividades ilícitas como narcotráfico, fraude o robo.
-
Representar un riesgo para la seguridad o el orden público.
Si lo arrestan por una agresión, violencia doméstica u otros delitos mientras se encuentra en Estados Unidos, su visa estadounidense podría ser revocada y puede no ser elegible para futuras visas de EE.UU.
Una visa es un privilegio, no un derecho. pic.twitter.com/DT3Hn0w4sn
— U.S. Embassy Tegucigalpa (@usembassyhn) August 10, 2025
Para evitar la pérdida de la visa, las autoridades recomiendan cumplir todas las leyes estadounidenses. También aconsejan respetar los plazos de estadía, no realizar actividades no autorizadas y mantener un historial limpio.
Respetar las reglas migratorias protege este beneficio y evita sanciones que pueden afectar futuras oportunidades de ingreso a Estados Unidos.
La Embajada del país norteamericano en Tegucigalpa recordó a los viajeros que la visa puede revocarse en cualquier momento si incumplen las normas, por lo que es importante actuar con responsabilidad.